comscore
Tecnología

Uno de cada cinco avisos publicitarios en la web es un 'malware'

Compartir

Un reporte realizado por la compañía internacional Blue Coat Systems, alertó sobre el crecimiento de los avisos publicitarios ilícitos en los teléfonos inteligentes con acceso a internet.

De acuerdo con esta empresa, la cual trabaja para brindar entornos seguros a la telefonía celular, esta es una modalidad muy utilizada por los llamados 'cibercriminales', quienes logran, a través de estos anuncios, redireccionar al navegante a un 'malware' (software malicioso) que terminará robándole datos personales importantes, poniendo en riesgo su seguridad económica.

Este tipo de estafa ha ido en ascenso a medida que la gran mayoría de personas en todo el mundo, han preferido hacer uso de la internet a través de su dispositivo móvil o tableta y no desde un computador o PC.

Un estudio realizado en el 2013 demostró que el 22% de la población mundial tiene un 'smartphone'.

El informe, conocido con el nombre de 'Reporte de Malware para dispositivos móviles 2014', analizó más de 75 millones de usuarios a nivel mundial y arrojó que la publicidad, como amenaza, aumentó en el último año, por lo que uno de cada cinco avisos que se encuentran en diferentes páginas, redireccionan a un software malicioso.

Básicamente, esto significa que hoy en día, el usuario es el eslabón más débil de la cadena de seguridad, puesto que hay diversos sistemas que protegen a los teléfonos, pero no a los amantes de la tecnología inadvertidos que dan acceso a los ataques a través de viejos trucos.

Ante esta terrible problemática, la compañía de seguridad compartió una serie de recomendaciones junto con su informe, en el que invita a los usuarios a ser más cuidadosos a la hora de hacer un click en un aviso.

Es importante que las personas eviten acceder a páginas pornográficas, ya que se ha comprobado que este tipo de espacios representan un nivel de amenaza del 16% del total de todos los ataques, siendo el más alto. Blue Coat Systems recomienda bloquear los anuncios web como categoría y nunca bajar o comprar una aplicación por fuera del mercado legítimo como App Store, de Apple y Google Play, de Android.

Los usuarios deben prestar especial cuidado a aquellas páginas web que pidan cambios de claves, sin que se haya solicitado. También se debe sospechar cuando un sitio bota más anuncios de lo normal y tiende a abrir ventanas

Anuncios publicitarios en internet AFP JIM WATSON
Anuncios publicitarios en internet AFP JIM WATSON
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News