comscore
Tecnología

Macrorrueda virtual, a un clic de los negocios

Compartir

Sin importar las distancias, empresarios colombianos están conquistando nuevos mercados a través de la red, en la primera macrorrueda virtual que realizó Proexport, dentro de su macrorrueda número 50.

En lo corrido de la primera jornada se ofertaron, por este medio, productos como esmaltes, confitería, software, productos de panadería, artesanías, ropa de control o fajas.

La macrorrueda virtual está enmarcada en la estrategia de la telepresencia, además en aprovechar el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones para llegar a nuevos mercados.

Cundinamarca lideró, durante el primer día, en participación en esta modalidad con siete empresas, Antioquia con 2, Norte de Santander (2), Valle del Cauca (2) Quindío (1) y Risaralda (1).

Estos empresarios han tenido viodeconferencias en alta calidad con compradores de países como Costa Rica, con cuatro empresas, Ecuador (6), España (5) y Estados Unidos (1).

Uno de los casos del éxito de esta modalidad, es el de la empresa nortesantandereana Confecciones Hermanos Hernández, que empezarán a enviar muestras de su producto emblema: el jean levanta cola, a España, tras el interés de los compradores en la cita virtual y; en un promedio de 6 meses empezarían a exportar.

Dos mil empresas colombianas mostrarón a mil compañías extranjeras lo mejor de sus productos, durante la Macrorrueda de negocios número 50 de Proexport, que inició este miércoles con una expectativa de negocio de US$140 millones. Colprensa
Dos mil empresas colombianas mostrarón a mil compañías extranjeras lo mejor de sus productos, durante la Macrorrueda de negocios número 50 de Proexport, que inició este miércoles con una expectativa de negocio de US$140 millones. Colprensa
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News