Dos grandes firmas chinas de internet anunciaron este miércoles que llevarán ante la justicia a su compatriota Baidu, gigante de las búsquedas en línea, al que acusan de infringir sus Copyrights y de favorecer deliberadamente el acceso a contenidos pirateados.
La página de internet Sohu y el portal de visionado de vídeos Youku Tudou, que son de los más visitados en China, lanzaron distintos procedimientos jurídicos exigiendo daños e intereses por un total de 300 millones de yuanes (36,47 millones de euros). "No conseguimos seguir siendo competitivos, porque ahí donde los ladrones y los piratas prosperan, las empresas respetuosas con la ley no pueden sobrevivir", se lamentó el jefe de Sohu, Charles Zhang, en una rueda de prensa. "Si dejamos que la situación empeore, nuestro sector quedará totalmente destruido y no habrá más contenidos de calidad", añadió, recordando que las dos firmas invertían grandes sumas para adquirir los derechos de series de televisión extranjeras. Según ellos, Baidu da acceso directo al contenido de las plataformas legales sin que los internautas tengan que visitarlas directamente, lo que priva a estas de ingresos publicitarios. A Baidu se le acusa también de favorecer en sus resultados a las páginas que contienen vídeos pirateados y de compartir con ellos los ingresos publicitarios. Por su parte, Baidu aseguró en una declaración en chino enviada a la AFP que dispone de mecanismos automáticos que filtran los contenidos "no autorizados" y que el acceso a los materiales pirateados señalados por los usuarios se "suprimen en 24 horas".