Google posee cerca del 38% de la cuota de mercado en cuanto a publicidad en Internet por encima de otras marcas del ecosistema digital, como Facebook, Twitter, Microsoft, AOL, Amazon y otras (todas con cuotas inferiores al 15%).
Gran parte del éxito de Google en cuanto a publicidad se debe a sus plataforma de publicidad en línea como AdSense y AdWords.
Adwords crea anuncios que aparecerán en las páginas de resultados de búsqueda de Google relevantes y en redes de sitios de asociados. AdSense, por su parte, publica anuncios de Google AdWords en sitios web de particulares. De este modo, Google paga a los editores web por los anuncios que publican en su sitio en función de los clics que los usuarios efectúan en anuncios o de las impresiones en los mismos, según el tipo de publicidad.
Entrevistamos a Camilo Gómez, gerente de AdSense para Latinoamérica y Centroamérica en Google.
PREGUNTA-RESPUESTA
¿Cómo funciona Google AdSense?
Google AdSense es una plataforma para la monetización de contenidos con políticas y esquemas que se aplican de igual forma en Colombia y a nivel mundial. Básicamente les brindamos a los usuarios la posibilidad de que sus contenidos digitales generen ingresos a través de publicidad.
La dinámica es sencilla, solo se debe llenar un formulario en google.com/adsense y llena un proceso de inscripción para aprobarse, una vez el usuario se aprueba e instala el código en su sitio o blog, se empiezan a mostrar los anuncios. Cuando los usuarios se inscriben en el programa nos permiten ubicar publicidad en sus sitios generando ingresos para el creador de contenidos ya sean blogs o páginas web como tal.
Existen controles sobre el tipo de anuncios que usted desea mostrar o crear filtros para temáticas de anuncios y es importante anotar que la red de contenidos de publicidad de Google es “Family Safe” es decir que no hay contenido sexual o pornográfico en nuestros anuncios.
Nosotros cobramos al anunciante cuando un usuario de su página hace clic en su publicidad. Si ese clic costó un dólar al anunciante, de ese dólar una parte del ingreso va para el editor web y la otra para Google.
¿Cómo es la dinámica de pago a los usuarios que usan AdSense?
Tenemos más de 2’000.000 de “Publishers” en todo el mundo y poderle girar cuantías de 100 a 1000 dólares a cada usuario se constituye en un gran reto operativo. Sin embargo, en este momento los esquemas de pago funcionan muy bien y en términos generales se giran cheques como principal mecanismos de pagos que llegan a cualquier parte del mundo y evidentemente continuamos haciendo mejoras todo el tiempo para que a los editores web se les haga más fácil recolectar sus ganancias.
Los pagos se realizan de forma escalable y acumulativamente. No es rentable girar por ejemplo cinco dólares por los costos que genera un cheque y su envío a nivel internacional. Básicamente hay un nivel mínimo de ingresos que se tiene que generar para que usted tenga derecho al primer pago.
¿AdSense es tan rentable como para solo vivir de ese sustento?
Hay muchos casos de personas que solo viven de esto y creo que es un tema que tiene que ver más con la filosofía de uno como emprendedor. Creo que la respuesta a esta pregunta ya depende de cada quien. Existen personas que usan AdSense como complemento o como forma de vida. En la medida que se generen más contenidos, actualizados y atractivos, las visitas empiezan a subir y por ende el cheque empieza a subir.
¿Cómo maneja Google el tema de clics inválidos o manipulación fraudulenta del sistema?
En AdSense estamos manejando presupuestos de anunciantes y lo que hace que todo esto sea posible son anunciantes invirtiendo grandes sumas de dinero en generación de marca y demás procesos de marketing. Por lo tanto, cuando hay comportamientos indebidos en la red, Google es radical. No podemos permitir que la red tenga clics inválidos porque sería una mala utilización de los fondos de los anunciantes. Tenemos las tecnologías más avanzadas del mundo con los ingenieros mejor capacitados que todo el tiempo están identificando patrones donde podemos determinar que un usuario está dando clics que no son intencionados. Cuando identificamos un usuario en estas técnicas que no van de acuerdo a nuestras políticas, las cuentas se cancelan definitivamente.
Muchas veces no son situaciones malintencionadas. A veces la caja de anuncios queda mal ubicada y los usuarios hacen clic sin intención. Cuando eso pasa tratamos de contactar con los usuarios para trabajar en el tema y cambiar la caja.
