Por partida doble. Apple lanzó dos nuevos iPhone con los que quiere competir de diversas maneras. El iPhone 5C (por Colorful, o colorido) es su caballito de batalla para entrar en mercados emergentes, especialmente en China, donde debuta.
Se trata de darle una nueva vida al modelo actual, con un poco más de peso y un material diferente, aunque el precio de esta versión económica o “low cost” aún no convence. Está disponible desde 99 dólares, con un contrato por dos años con operador. Libre, el precio de este dispositivo será 549 dólares.
A esta jugada de precios se une un iPhone 5S, su juguete de alta gama, que llegará por primera vez en dorado. “56 veces más potente que el iPhone original”, explicó Tim Cook, CEO de Apple, durante la presentación ayer, en California, E.U.
Incluye chip de 64 bits, una cámara con óptica mejorada, opción de grabar videos en “slow motion”, sacar fotos seguidas de forma automática y un lector de huellas dactilares, que funcionará como sistema de autenticación y pago. “Adiós a las contraseñas”, dice Gabriel Pérez, gerente de Aycot.
Imagina el potencial de este escáner biométrico que viene en el botón Home (Inicio) del dispositivo. “Para juegos”, responde sin dudar José Alejandro Betancur, director de estrategias móviles de Intergrupo. Lo que condiciona esto a la disponibilidad para desarrolladores.
Durante la presentación, Phil Schiller, vicepresidente Mundial de Mercadeo de Apple, indicó que el sensor sabe cuándo su dedo está allí sin necesidad de presionarlo. Es preciso porque lee el perfil incluso desde las capas subdérmicas de la piel.
“Leerá su huella en un nivel completamente diferente”.
Ambos, el iPhone 5S y el 5C vienen con el nuevo sistema operativo, iOS 7 (que estará disponible para el usuario final el próximo 18 de septiembre).
Este será otro de los cambios importantes. Llega con nuevo diseño e interfaz, un centro de notificaciones y un comando central para gestionar funciones claves. Ambos, el iPhone 5S y el 5C, estarán disponibles en E.U. y ocho países más, entre ellos China, desde el próximo 20 de este mes y en el resto del mundo, en diciembre.
Sin duda, Apple con su iPhone quiere masificarse.