Las conexiones a internet en Colombia pasaron de 2,2 millones en el 2010 a 7,2 millones en el segundo trimestre del 2013, lo que para el Gobierno Nacional muestra que se está cumpliendo la revolución digital, con el fin de reducir la pobreza y aumentar los empleos.
Según el ministro de Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC), Diego Molano Vega, el incremento en las conexiones es impulsado por los estratos 1 y 2, dónde la conectividad creció casi en un 200% en los dos últimos años. Se espera que para el 2014, el 50% de hogares esté conectado a la red, con 8,8 millones de conexiones.
Los microempresarios también participan en el proceso. En el 2010 solo 7% de ellos se conectaba a Internet, lo que cambió este año cuando cerca del 30% tienen el servicio, y la meta para 2014 es llegar al 50%. "El programa Mipyme Vive Digital, alianza entre el Ministerio TIC y Bancóldex, ya ha beneficiado a más de 17 mil pymes.
Otro frente en el que se trabaja para avanzar en la era digital es la iniciativa Gobierno en línea, mediante la cual los colombianos cuentan con cerca de mil trámites en la red. Hoy en día el 50% de los ciudadanos interactúa con el Estado a través de las TIC, según el ministro.
Sobre su gestión desde el 2010, Molano Vega rindió cuentas en Pereira. Negocios presenta el sector TIC en cifras, según el Ministerio.
