comscore
Tecnología

Google sorprende pero preocupa a la vez

Compartir

Google I/O se ha convertido en uno de los eventos de lanzamiento más importantes en el sector de la mercadotecnia. Este año estuvo enmarcado por una completa renovación de todos sus productos.
Durante el evento introductorio (Keynote) no pararon las sorpresas y las grandes demostraciones hacían gala de la calidad del software desarrollado en la compañía del gran buscador.
LO DESTACADO
Entre sus presentaciones destacaron la renovación de de la interfaz de su red social Google +. Una red que si bien tiene muchos suscriptores, se estaba convirtiendo en una red que la compañía intentaba meter por la fuerza a los usuarios.
Sin embargo, Vic Gundotra mostró 3 cambios fundamentales que refrescaron el aspecto de la creciente red colocándola más atractiva, flexible e integral.
-Stream: El home de noticias fue completamente rediseñado tomando un aspecto mucho más dinámico y robusto que aprovecha la interfaz gráfica que Google viene utilizando. Las noticias ahora se organizan en bloques interactivos que se mueven según las acciones del usuario y se  ordenan por orden de prioridad según popularidad u otros parámetros de preferencia del usuario.
-Photos: las fotos de Google ofrecen un almacenamiento de 15 GB en tamaño completo e ilimitado para fotos redimensionadas. Además se incluye un editor de fotos en el visor de imágenes capaz de aplicar cambios de color y textura de nivel profesional y de forma automática.
-Hangouts: seguramente muchos escucharon hablar del proyecto “Babble” que resultó siendo una solución integral al fragmentado servicio de chat de Google. Abandonando XMPP, el estándar de transmisión de mensajes instantáneos, Google lanzó “Hangouts” que reemplazará a Google Talk y Google Voice.
Google Now también sorprendió con su nivel de naturalidad y precisión en la interacción por voz enlazado con las gráficas del conocimiento que hace poco Google viene implementando en su buscador.
Maps también brilló con el esplendor del sol, literalmente, debido a que ahora el servicio de mapas, además de renovar su interfaz gráfica, ahora muestra en tiempo real la iluminación del planeta según la rotación del mundo. Si usted está en la zona oscura (de noche) también podrá apreciar la iluminación artificial de todas las ciudades.
Se lanzaron nuevos servicios como Google Game, su nuevo Nexus (Samsung Galaxy S4 con Android original sin capa TouchWiz), aplicaciones para Google Glass y Google Play Music All Access con suscripciones de 9.99 USD por mes.
LO QUE PREOCUPA
Si bien fue una jornada satisfactoria y Google hizo frente a las diferentes críticas que se han venido suscitando debido al abuso con el usuario por el cierre de diferentes servicios y otros detalles no muy agradables, hay algo que realmente preocupa.
No hay duda que la compañía es una gran empresa y que además tiene unos productos de una calidad incomparable. Sin embargo, sus discursos a veces se tornan de doble filo y no dejan de reforzar y desempolvar aquellas viejas preocupaciones sobre la privacidad.
En medio de las charlas no pararon expresiones como “Entre más uses el servicio mejor trabajara para ti”, “Tus chats se guardarán por defecto…;” entre otros. Recientemente un artículo de la AFP titulaba “Legisladores de EEUU preocupados por privacidad en lentes de Google”, reforzando esa continua desconfianza frente a la seguridad y privacidad de los datos en la compañía del buscador.
El discurso sobre la invasión a la privacidad cada vez es más claro y directo. ¿Deberíamos confiar nuestra información a una empresa que monitorea tus correos y recopila toda tu información a cambio de servicios gratuitos, sorprendentes y asombrosos?
Tal vez es hora de recordar el antecedente de Eric Shcmidht quien sin tapujo soltó la frase: “La política de Google es tratar de cruzar esa espeluznante línea de la privacidad”. En una lógica que aplasta la privacidad y apoya el razonamientos de “Si no quieres compartir algo, tal vez no deberías estar haciéndolo en primera instancia”.
LO FEO
En el marco del evento Microsoft no dejó de atacar a Google con su campaña Scroogled, que desde sus inicios critica las políticas de privacidad de la compañía como por ejemplo el reconocimiento de palabras claves en correos electrónicos para incluir los anuncios publicitarios.
Si bien algunos apuntes de la campaña son ciertos, también se nota cierto afán por desmeritar productos de muy buena calidad como por ejemplo Google Docs. Es importante aclarar que Microsoft no es la compañía que mejor está parada para hablar del tema.
Larry Page, con una voz maltratada por una intervención en sus cuerdas vocales, no pudo evitar reaccionar frente a los constantes ataques de Microsoft.
“Necesitamos tener interoperación, no gente exprimiendo a una compañía para su propio beneficio. Estoy triste porque la web no está avanzando tan rápido como debería. Y ciertamente estamos luchando con gente como Microsoft”, aseveró Larry Page en la intervención final del Keynote en el Google I/O.
(Lea todo acerca de: Google I/O)

El CEO de Google, Larry Page cerró el evento introductorio (Keynote) del Google I/O con una sesión de preguntas y respuestas en las que en un momento dado reaccionó frente a las constantes provocaciones y ataques de Microsoft. AFP
El CEO de Google, Larry Page cerró el evento introductorio (Keynote) del Google I/O con una sesión de preguntas y respuestas en las que en un momento dado reaccionó frente a las constantes provocaciones y ataques de Microsoft. AFP
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News