La dificultad para reutilización de ciertos dispositivos electrónicos hace de la mercadotecnia una de las industrias más contaminantes del mundo. Una de las razones por la que se da este fenómeno es que generalmente estos productos se fabrican para ser desechables y no reutilizables.
Sin embargo, existen varias sugerencias que pueden ayudar a saber qué hacer con el equipo cuando ya no lo utilizo?
En la actualidad también existen campañas del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible donde se estipula que los equipos utilizados en este programa están destinados a la donación a Computadores para Educar (CPE) o a generar energía eléctrica.
En ese orden de ideas, Lenovo hace algunas sugerencias al momento que usted decida cambiar de equipo.
EVALUACIÓN
Lo primero es observar y analizar el estado del dispositivo que usted desea cambiar ya que estos pueden seguir funcionando a instituciones públicas o campañas de digitalización sin recurrir a la inversión de un nuevo equipo. Así las cosas, revise su equipo y a su juicio, evalúe qué tan bueno está para contribuir a la causa.
CENTROS DE RECOLECCIÓN
Los centros de recolección de equipos están en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga. Entre los lugares que han sido aliados en el proceso de recaudo son los almacenes del Grupo Éxito, Carrefour, Falabella y Alkosto, entre otros.
CONOZCA LOS PROGRAMAS
Una de los asuntos importantes es saber cómo se va a reutilizar o reciclar su dispositivo. Dude de instituciones que se reserven el fin último de su donación. Generalmente lo centros de acopio de estos elementos electrónicos utilizan las donaciones para fines ambientales o educativos. Verifique que las instituciones que reciben donaciones están avaladas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo. Un ejemplo de centros de recolección autorizados son el colectivo EcoCómputo que está integrado por más de 40 empresas del sector tecnológico, incluida Lenovo.
CERTIFICACIONES
A través del gestor ambiental que efectúe el trámite respectivo, se certificará la disposición final adecuada de dichos residuos. En caso que éstos se puedan reacondicionar serán donados a algunos programas como Computadores Para Educar (CPE) del Gobierno Nacional, con una certificación de esta entidad pública
COSTOS
Con relación al costo de recolección, transporte y disposición final de los residuos, Este será asumido por la recolectora, siempre y cuando estos se localicen las ciudades principales del país y en los casos en que la cantidad de residuos no sea superior a 250 Kg. En el caso contrario, las empresas o personas naturales interesadas en reciclar sus equipos los podrán hacer llegar a las instalaciones de las Plantas de Procesamiento de los gestores ambientales que componen la institución.
