Los cartageneros ya podrán disfrutar de todas las ventajas que trae usar Internet móvil de Une y que ya se encuentra operando con éxito en Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Barranquilla.
Enmarcada en la lamentable muerte de Campo Elías Teherán Dix, Une EPM Telecomunicaciones procedió a inaugurar el servicio luego de que sus directivas y trabajadores expresaron a familiares, amigos y ciudadanos de Cartagena las más sentidas condolencias por la pérdida del alcalde. (Lea más sobre: Campo Elías Terán Dix)
MODEM
El servicio se distribuye a través de la compra de un Modem que han denominado “MiFi” un dispositivo recargable totalmente inalámbrico, práctico y de bolsillo desde el cual usted podrá generar señal de Wi-Fi para que se conecten hasta 10 terminales móviles.
De igual forma, el usuario también tiene la posibilidad de acceder al tradicional conector USB, si así lo desea, para usar Internet móvil Une 4G LTE de forma manual y centralizada llegando a velocidades de hasta 12 megas.
PLANES
Los usuarios podrán acceder a la red 4G LTE de UNE a través de diversas ofertas diseñadas para satisfacer sus necesidades, en planes pospago y/o prepago, y con capacidad de hasta 15GB.
-1 mes con el 100% de descuento para los planes de 2GB en adelante con permanencia a 12 meses.
-3 meses con el 100% de descuento para los planes de 2GB en adelante con permanencia a 24 meses.
-6 meses con el 100% de descuento para los planes de 2GB en adelante con permanencia a 36 meses.
LTE
Las siglas en inglés se refieren a al término “Long Term Evolution” que puede traducirse como evolución a largo plazo. LTE se refiere a un estándar de conexión móvil que permite grandes velocidades de conexión comparadas con otras capas de conexión como lo son 3G, EDGE Y HSPA+.
La interfaz radioeléctrica fue desarrollada por la asociación 3GPP, mismos creadores de sistemas vigentes como GSM y UMTS.
"El servicio de 4G LTE es la evolución de las redes móviles para prestar servicios de datos de alta velocidad." Expresa el presidente de UNE, Marc Eichmann Perret.
LTE maneja bandas de frecuencia en Latinoamérica de 800, 900, 1800, y 2600 MHz. En la actualidad ya muchos dispositivos traen soporte para redes LTE y adaptan las bandas dependiendo de la región (Multiband).
COBERTURA
UNE EPM Telecomunicaciones realizó una inversión de 3 mil 776 millones de pesos en la instalación de radio bases, fibra óptica y 26 transmisores con una proyección de 50 a corto plazo, para la operación del 4G LTE. Con esta implementación se espera tener cubierta rápidamente la ciudad que hoy ya tiene una cobertura comercial del 86%.
¿Y LA SUBASTA?
La subasta sigue su curso y a la espera de la comentada fusión entre Tigo y Une EPM Telecomunicaciones que aún no se ha definido y que según declaraciones del Ministro de las TIC, Diego Molano Vega, cambiaría las reglas de juego en este proceso.
Une ya posee una licencia anticipada por ser el único operador en ofrecer plataforma y soporte para redes 4G LTE antes que se iniciara la disputa por el espectro electromagnético de conexión 4G. La posible fusión también afectaría el papel de Tigo que, en teoría, ya tendría licencia para operar 4G si llega a fusionarse.
