Google Art Project amplia la cuota colombiana de arte sumando a la colección de arte digitalizada al Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá. Google ya acumula más de 200 instituciones, añadiendo 2.000 obras y 30 muevos socios de todo el mundo.
Con esta nueva actualización, Google Art Project ya tiene más de 40 mil obras que han sido vistas miles de veces y que además ofrece una experiencia interactiva a través de herramientas como las galerías personalizadas y los hangouts, para compartir opiniones y pensamientos sobre lo que es el arte y lo que significa para la cultura en el mundo.
Laura Camacho, Gerente General de Google Colombia señala la importancia del nuevo integrante colombiano en una de las colecciones de arte más importantes del mundo: “El contar con obras del Museo de Arte Contemporáneo hace que miles de personas alrededor del mundo puedan ver no solo las expresiones artísticas antiguas del país sino también las creaciones recientes. Una vez más Google muestra su interés y compromiso que tiene con Colombia”.
El museo de Arte Modeno de Bogotá representa lo mejor del arte desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad. El museo ha cumplido una importante labor al preseervar más de 1000 obras durante 47 años. 103 piezas fueron escogidas para proceso de curaduria.
“Para nosotros fue un reto, y ahora es un gran logro hacer parte de Google Art Project. Sabemos la gran audiencia que tiene el proyecto a nivel mundial y el que seamos parte de una colección en la que se encuentran grandes museos de Europa, Estados Unidos, África y Asía, y ser el tercero del país que se convierte en socio, nos llena de orgullo”, comenta Gustavo Ortiz, Director del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá.
OTRAS INCLUSIONES A GOOGLE ART PROJECT
En lo nuevo que trae Google Art Project cabe destacar la vinculación del Museo de Arte de Puerto Rico que es el centro multidisciplinario más importante en Centroamérica y las fotografías sobre el arte urbano y el graffiti en Brasil.
RECOMENDACIONES
En Google Art Project hay mucho que explorar. A continuación un par de recomendaciones sobre esta colección de arte virtual:
-Agresión a Vietnam de Nirma Zarate y Diego Arango. Obra polémica en su momento por el contenido político. Es la muestra de un período de la historia mundial que tuvo repercusiones en el país y que representa la cumbre de la obra gráfica en Colombia, de gran demanda durante la década de los setentas.
-Catedral Policromada de Eduardo Ramírez Villamizar. Escultura en hierro policromado que introduce un cambio importante en la técnica y un nuevo concepto de abstracción geométrica que comenzó a aplicarse en el país en el campo escultórico.
