Google ha decidido convertir su producto más conocido, el buscador, en un motor de conocimiento además de información. Por ello, desde el 2010 viene implementando estratégias y actualizaciones a nivel de código y de interfaz.
La última actualización de la famosa marca mejora la experiencia del usuario incluyendo una sección de información relacionada a los resultados tradicionales que puede ser de interés para el usuario.
La actualización se llama “Gráfico del Conocimiento” (Knowledge Graph) y pretende renovar las búsquedas para hacerlas más inteligentes con referentes del mundo real (sea persona, lugar, acontecimiento, entre otros). De esta forma las palabras no solo responderán metaetiquetas o semántica sino que también relacione ese termino con artistas, revistas, edificios, hoteles, casinos, o personajes.
El servicio también está disponible para las búsquedas en español y otros idiomas, donde la herramienta progresivamente aumentará el número de asociaciones con las cosas que se buscan según se utilice con más frecuencia el motor de búsqueda. Las relaciones serán más precisas y acertadas con el tiempo mientras se alimenta con datos.
¿CÓMO FUNCIONA?
Si busca la palabra Cartagena, en un panel al lado derecho, le aparecerá de inmediato el mapa de esta ciudad en Colombia, con datos útiles como el área, el clima, la hora local y el tamaño de la población en tiempo real. Pero qué pasa si lo que está buscando en realidad es la universidad, el equipo de patinaje, el equipo de fútbol o la cantante recientemente fallecida. Cada una de las asociaciones le aparecerán muy claras en el Gráfico de Información al lado derecho.
Esta herramienta permite que haya un panorama más amplio y que obtenga contenidos que también podrían interesarle. Si busca por ejemplo Sierra Nevada de Santa Marta no sólo tendrá la descripción de este lugar, sino que hay sugerencias de otros lugares cercanos o que tengan relación directa como el Parque Nacional Tayrona, Pico Cristóbal Colón, Río Guatapurí, entre otros. Si selecciona uno de ellos, de inmediato, en la parte superior, le aparecerá una tira de imágenes con los sitios destacados de acuerdo a su búsqueda.
Otra función atractivadel gráfico de conocimiento es que incluye temas consultados por otros usuarios y que se relacionan con lo que usted está investigando. Si coloca Falcao, no sólo le aparecerá un sumario de la vida del futbolista, sino que también verá sus trayectoria, equipos, torneos y una parte denominada también se ha buscado donde hay contenidos relevantes con el contexto, que lo llevarán a explorar otra información que tal vez en su búsqueda inicial no esperaba.
Estos avances de Google hacen parte de la llamada inteligencia colectiva de la web, en la cual participan todos los usuarios. El Gráfico del Conocimiento contiene una base de más de 570 millones de elementos y 18 mil millones de conexiones entre ellos. Este es solo un primer paso en la apuesta de Google para que el usuario gaste menos tiempo buscando y lo aproveche de mejor manera.
