El avance fue un desarrollo de los científicos de la Universidad del estado de California en Estados Unidos y se trata de una aleación de Galio e Indio sobre un polímero bastante elástico. La fusión permite la conductividad en un estado líquido de la materia reemplazando el cable común. La composición líquida fluye en la cavidad hueca del polímero que es capaz de estirarse hasta 8 veces su tamaño normal sin afectar la conductividad. Los científicos hicieron publico el avance a través de un artículo de investigación con el nombre original "Ultrastretchable Fibers with Metallic Conductivity Using a Liquid Metal Alloy Core", en el que también aclaran que los métodos de producción de la fibra utilizada son bien conocidos y por ello se facilitaría la producción de este cable. Este avance tendría muchos usos aplicativos como por ejemplo, en los auriculares que siempre terminan degollados por el estiramiento accidental de los mismos. El único inconveniente con estos cables es que los componentes de la aleación química (Galio e Indio) son tóxicos para el hombre y si el polímero plástico llegara a romperse, éste empezaría a destilar el líquido que puede provocar manchas en la piel entre otros efectos propios de cada elemento. A continuación el vídeo de demostración. La composición líquida fluye en la cavidad hueca del polímero que es capaz de estirarse hasta 8 veces su tamaño normal sin afectar la conductividad.