comscore

Cartel de LCD: AU Optronics condenado a una multa de USD 500 millones

Compartir

Un juez estadounidense impuso este jueves una multa por 500 millones de dólares al mayor fabricante taiwanés de pantallas de cristal líquido, AU Optronics (AOU), por haber participado durante varios años en un cartel ilegal.
El expresidente de la empresa, Hsuan Bin Chen, y el exvicepresidente ejecutivo, Hui Hsiung, deberán pasar tres años en prisión y pagar 200.000 dólares cada uno, de acuerdo a un comunicado emitido por el Departamento de Justicia.
El organismo dijo que era "la mayor multa impuesta a una empresa por violar la ley de competencia de Estados Unidos".
El Departamento de Justicia había recomendado, para desalentar, una multa dos veces mayor para la empresa, de mil millones de dólares, y diez años de prisión para los líderes.
AU Optronics fue condenada en marzo por realizar acuerdos ilegales con otras empresas, entre septiembre de 2001 y diciembre de 2006, para fijar los precios de los paneles de cristal líquido (LCD) utilizados en monitores de computadoras, televisores y otros dispositivos electrónicos que se venden en Estados Unidos.
El caso fue investigado a nivel internacional. La Comisión Europea condenó a fines de 2010 a seis empresas, entre ellas AU Optronics, con multas que alcanzaron un total de 649 millones de euros.
Incluyendo la sentencia de este jueves, la investigación hecha por el Departamento de Justicia ha llevado a la condena de ocho empresas, con multas por un total de 1.390 millones de dólares, y el envío a prisión de 12 dirigentes de esas empresas.

AU Optronics fue condenada en marzo por realizar acuerdos ilegales con otras empresas, entre septiembre de 2001 y diciembre de 2006, para fijar los precios de los paneles de cristal líquido (LCD) utilizados en monitores de computadoras, televisores y otros dispositivos electrónicos que se venden en Estados Unidos ColPrensa
AU Optronics fue condenada en marzo por realizar acuerdos ilegales con otras empresas, entre septiembre de 2001 y diciembre de 2006, para fijar los precios de los paneles de cristal líquido (LCD) utilizados en monitores de computadoras, televisores y otros dispositivos electrónicos que se venden en Estados Unidos ColPrensa
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News