comscore
Tecnología

Amor y Amistad con mucha tecnología con 'El Día Mundial del Software Libre'

Compartir

Más de 400 personas se congregaron en el moderno edificio inteligente “Centro de Innovación de Estudios Virtuales” de la Universidad de Cartagena con motivo de “El Día Mundial del Software Libre”, que fue posible gracias al apoyo y organización de la Red de las Tecnologías de la Información y el Conocimiento (Red TIC).
El certamen integró a toda una comunidad cartagenera que empieza a ser parte del creciente movimiento de Software Libre, el que cada vez hace más presencia para apoyar eventos que permitan crear una comunidad del conocimiento colectivo y libre en torno a la nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
EL PROGRAMA
El evento se organizó en cuatro secciones distribuidas en cuatro pisos del nuevo edificio.
Durante todo el día se desarrolló la agenda programada sin ningún inconveniente y con eventos, conferencias y talleres que se desarrollaban de forma simultánea.
En el primer piso se desarrollaba el Game Fest donde se organizaron campeonatos y partidas amistosas en torno a famosos video juegos desarrollados enteramente en Software Libre. “Open Arena”, “Urban Terror” y “Frest On Fire” fueron los juegos estrella del evento.
Aproximadamente 85 computadores estuvieron disponibles durante todo el día para que los “gamers” de Cartagena libraran sus contiendas digitales.
En el siguiente piso se encontraba disponible el laboratorio de instalación que recibía a todos los usuarios que quisieran migran a sistemas operativos libres.
Ubuntu, Centos y Linux Mint fueron algunas de las distribuciones disponibles para instalación. Además de instalar el sistema Linux , los asesores estaban dispuestos para brindar una capacitación completa sobre la forma de usar y aprovechar la distribución que el usuario eligiera.
En el tercer piso se dictaban talleres prácticos y de forma simultánea sobre robótica, aplicaciones en Android y Redes comunitarias (Caribe Mesh). La mayoría de estudiantes estuvieron todo el día recorriendo cada sección del evento.
En el último piso disponible para el evento los organizadores instalaron la sección de conferencias donde invitados especializados y expertos en el tema informático y de tecnología en Software Libre dictaban charlas académicas en diferentes temas.
LO DESTACADO
Uno de los talleres más llamativos fue el “Taller de Arduino, Hardware Libre” dictado por Diego Alejandro Gómez López, que ha diseñado un pequeño vehículo robótico a través de herramientas de Software Libre como lo son Arduino y Android.
El pequeño juguete era controlado remotamente desde un celular con sistema operativo Android a través de una aplicación.
Diego Alejandro es estudiante de Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Tecnológica de Bolívar  cuenta como ha usado las tecnologías aplicadas en este proyecto que para el es un pasatiempo.
Otra conferencia destacada fue dictada por Jeisson Baldovino para todos los emprendedores digitales que quisieran montar su negocio en línea, como es la conferencia sobre Sistemas de Gestión de Contenidos para Tiendas Online a través de la estrategia “Drop Shipping”.
BALANCE
El evento fue todo un éxito y todos los asistentes se mostraron satisfechos por tener acceso a este tipo de eventos en tecnologías.
“Me parece excelente que se realicen este tipo de eventos en la ciudad para que nos sigamos instruyendo sobre software libre”, expresó Alexander Silvero, uno de los asistentes al evento.
Los organizadores del Día Mundial del Software Libre también se mostraron a gusto con la acogida que tuvo este evento.
“Lleno total, excelente evento. Se quiere hacer todos los años para que se beneficie a todos los estudiantes con Software Libre”, expresó el director de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Cartagena, Miguel Ángel García.
Por su parte, el director de la Red TIC Stalin Chapuel puntualizó que se están dispuestos a seguir apoyando este tipo de iniciativas para consolidar una comunidad cartagenera en torno a las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Durante El Día Internacional del Software Libre se dictaron talleres prácticos y de forma simultánea sobre robótica, aplicaciones en Android y Redes comunitarias (Caribe Mesh) Dagoberto Cabarcas - El Universal
Durante El Día Internacional del Software Libre se dictaron talleres prácticos y de forma simultánea sobre robótica, aplicaciones en Android y Redes comunitarias (Caribe Mesh) Dagoberto Cabarcas - El Universal
Diego Alejandro Gómez López, ha diseñado un pequeño vehículo robótico a través de herramientas de Software Libre como lo son Arduino y Android. Dagoberto Cabarcas - El Universal
Diego Alejandro Gómez López, ha diseñado un pequeño vehículo robótico a través de herramientas de Software Libre como lo son Arduino y Android. Dagoberto Cabarcas - El Universal
En el primer piso se desarrollaba el Game Fest donde se organizaron campeonatos y partidas amistosas en torno a famosos video juegos desarrollados enteramente en Software Libre. “Open Arena”, “Urban Terror” y “Frest On Fire” fueron los juegos estrella del evento. Dagoberto Cabarcas - El Universal
En el primer piso se desarrollaba el Game Fest donde se organizaron campeonatos y partidas amistosas en torno a famosos video juegos desarrollados enteramente en Software Libre. “Open Arena”, “Urban Terror” y “Frest On Fire” fueron los juegos estrella del evento. Dagoberto Cabarcas - El Universal
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News