comscore
Tecnología

Estrategia ‘en TIC confío’ busca reducir los riesgos de la Internet

Compartir

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), lanzó este jueves en Bogotá la Estrategia Nacional ‘En TIC Confío’ la cual busca generar confianza y seguridad en el uso de la Internet, brindando información a través de su página Web, conferencias y programas de televisión para que los usuarios identifiquen y prevengan los riesgos al navegar por el ciber espacio.
El ministro de las TIC, Diego Molano, fue el encargado de presentar esta iniciativa que se encuentra dentro del plan ‘Vive Digital’ del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos. La estrategia está basada en tres líneas programáticas: el aprovechamiento de las TIC, medidas para usar la tecnología de manera segura y responsable, así como cero tolerancia con la explotación a menores de edad en redes electrónicas.
“Estamos haciendo una gran campaña de capacitación a los usuarios, a los padres de familia, a los maestros y a los niños para que utilicemos Internet de una forma segura y responsable”, aseguró Molano.
De acuerdo con el MinTic, más de 28.000 usuarios han sido capacitados gracias a esta estrategia que ha recorrido diversas ciudades del país y que incluye actividades interactivas, conferencias e invitados especiales para que, principalmente los niños, sean los interesados en conocer sobre el buen uso de la red.
En un evento realizado en la sede de El Salitre del Colegio Cafám en Bogotá, Molano se refirió a los riesgos más comunes del uso de la Internet como la pornografía infantil, el ‘ciberacoso’ (matoneo en la red), ‘pishing’(Fraude electrónico), ‘Grooming’ (Adultos que fingen ser niños para acosar a otros) y ‘sexting’(desnudos), también conocidos como ‘ciberdelitos’, los cuales se pretenden combatir con la colaboración de la ciudadanía y la Policía.
Asimismo, hizo un llamado a los padres de familia para que utilicen las herramientas de control parental para evitar que sus hijos accedan a contenidos poco seguros e invitó a las víctimas de los ‘ciberdelitos’ a denunciar a aquellos que han causado algún daño por este medio, en los diferentes espacios que el Gobierno a puesto a disposición, como la página Web: www.teprotejo.org, al igual que los Organismos de la Dijin y los CAI virtuales de la Policía.
INFORMACIÓN
Los interesados en recibir información acerca de las plataformas y herramientas que ayudarán a prevenir los riesgos informáticos podrán acceder a la página: www.enticconfio.gov.co o unirse a las redes sociales de facebook (enticconfio, mintic), en Twitter (#enticconfio), y enYouTube (enticconfiotv).
DATO
Según datos de MinTic, para el 2010 habían 2,2 millones de conexiones de Internet en el país. La meta de acuerdo con los Objetivos del Milenio es multiplicar por cuatro esta cifra, es decir, que llegue a 8,8 millones y lograr que antes del 2014, por lo menos 1.078 municipios cuenten con el servicio de fibra óptica. Hoy en día, el país tiene 5,5 millones de conexiones.

El ministro de las TIC, Diego Molano, fue el encargado de presentar esta iniciativa que se encuentra dentro del plan ‘Vive Digital’ del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos. ColPrensa
El ministro de las TIC, Diego Molano, fue el encargado de presentar esta iniciativa que se encuentra dentro del plan ‘Vive Digital’ del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos. ColPrensa
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News