comscore
Tecnología

Bloguera lesbiana siria era en realidad un estudiante EEUU

Compartir

Un estudiante estadounidense instalado en Escocia reveló el domingo que era el autor del blog presentado como el de una joven lesbiana siria, Amina Abdullah, que se volvió famosa por sus tomas de posición a favor de la democracia, informó The Guardian este lunes. 
En un mensaje en el que pide disculpas, publicado desde Estambul y titulado “Excusas a los lectores”, Tom MacMaster se explica y dice que no esperaba despertar tanto interés.
Sin embargo, manifiesta, si bien la tal bloguera no existía en realidad, “los hechos relatados con el blog son verdaderos y no engañan sobre la situación en el terreno (en Siria)”. 
Según The Guardian, varios blogueros habían descubierto en los últimos días pruebas que llevaban a MacMaster y a su esposa Britta Froelicher. 
MacMaster, de 40 años, prepara un master en la Universidad de Edimburgo y, según el diario británico, se trata de un activista de las causas árabes. En tanto que su esposa prepara, a su vez, en la misma universidad, un doctorado sobre el desarrollo económico de Siria. 
El blog, atribuido a la joven Amina Abdallah, contenía fotos tomadas por Britta Froelicher y subidas a su página web de intercambio de fotografías. 
“No creo haber hecho mal a nadie (...). Cree una voz para temas que me preocupan mucho”, escribió MacMaster. 
Una persona, que se hacía pasar por uno de los padres de Amina Abdullah, había anunciado hace una semana que la bloguera había sido “secuestrada” por hombres armados en una calle de Damasco. 
El apodo “Amina Abdallah” animaba un blog llamado “Una lesbiana en Damasco”, donde la autora reivindicaba su homosexualidad y donde había subido varios textos en los que apoyaba las reivindicaciones para que se democratise la sociedad y el régimen sirios.  

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News