Miércoles, 30 abril 2025
Pico y placaMiércoles, 30 abril 2025
Pico y placaConoce cuáles son las solicitudes de los productores de arroz del país al Gobierno. Además, entérese de la situación de los arroceros de La Mojana, que incluye a poblaciones de Bolívar, Córdoba, Sucre y Antioquia.
HERMES FIGUEROA A. / EL UNIVERSAL, CARTAGENATras varias semanas de estar “enhuesados” con la primera fase de su cosecha de ahuyama, labriegos de San Cayetano, Bolívar, lograron vender parte de su cosecha. ¿Cómo lo lograron? ¿Qué pasará con su proyecto? Entérese.
HERMES FIGUEROA ALCÁZARLa Secretaría de Agricultura de Bolívar lidera las gestiones para la búsqueda de un comercializador de la cosecha de ahuyama con la que se “encartaron” 40 campesinos de Montes de María, Aquí las opciones para salvar la cosecha que los consumidores no apetecen en el mercado.
HERMES FIGUEROA ALCÁZARCuarenta pequeños productores agrícolas del corregimiento de San Cayetano (San Juan Nepomuceno) se quedaron con toda su cosecha sin comercializar. La variedad de ahuyama sembrada, distinta a la tradicional, no es apetecida en el mercado. ¡Qué “enhuesada” con esa ahuyama!.
HERMES FIGUEROA ALCÁZARLos arroceros cerrarán el año con una buena producción de arroz, pero así como abunda el grano, la inseguridad no cesa en el campo. Conozca la denuncia de Fedearroz. Además, el consumo per cápita de ese cereal entre los colombianos en los últimos 10 años.
HERMES FIGUEROA ALCÁZAR