comscore
Revista turbo

Culto al poder

Compartir

Hace poco tuvimos como uno de los protagonistas de nuestras páginas al Subaru WRX, un ícono de deportividad y potencia. Ahora traemos lo último de la constelación: la versión extrema y deportiva del WRX. Nos referimos al STI, cuyo lema es “Puro poder en control”. 

En el Salón Internacional del Automóvil de Detroit 2014 fuimos testigos de su sorprendente diseño, el cual encarna un nivel superior que lo lleva a ser considerado el modelo tope de la gama.

El WRX STI nació hace 20 años y desde entonces se han desarrollado cuatro generaciones –1994, 2003, 2011 y 2014–. Precisamente, este último modelo recupera los detalles racing que lo caracterizaron durante mucho tiempo.

Y es que para su desarrollo, Subaru consiguió llevar el concepto de maniobrabilidad a la perfección, realizando diferentes pruebas en condiciones de terreno y clima, tal y como lo hizo con la anterior generación. Igualmente, fue testeado en competencias deportivas.   

PURO PODER Los símbolos de alto desempeño y confiabilidad están representados en el corazón del WRX STI; es decir, la misma unidad Boxer de 2,5 litros de cilindrada que animaba a la generación anterior, cuya misión, con algunos ajustes, es proporcionar una sensación de ‘velocidad absoluta’ y ‘emoción al conducir’, objetivos que se cumplen a cabalidad.   

Su poderío se evidencia en los 305 caballos de potencia a las 6.000 rpm (el corte se realiza a las 6.500 rpm) y en su torque de 41,50 kg-m a 4.000 rpm, que se activan en el mismo instante que se acciona el botón de arranque.

¿En que se mejoró? Con respecto al propulsor de la generación anterior se optimizó la gestión electrónica y la respuesta en la aceleración para que la entrega de potencia sea mucho más lineal e inmediata. Con esto se logra una velocidad máxima de 255 km/hora y una aceleración a los 100 km/h en solo 5,2 segundos.

Conserva la misma transmisión manual de seis velocidades, con cambios de recorrido corto y la tracción total simétrica ADW (tracción en las cuatro ruedas), que permiten una conducción más placentera y evidentemente deportiva. Ahora, este STI presenta una de las mejores relaciones peso/potencia que ofrece un auto en Colombia, apenas 4,98 kg/HP.

Por otra parte, se optimizó la geometría de la suspensión, lo que permite que el automóvil genere mayor velocidad de respuesta y, por ende, llevar al límite su performance en curvas.

No obstante, Subaru decidió mantener detalles tradicionales para conservar la identidad del STI. Cuenta con una exclusiva suspensión puesta a punto para resaltar la rigidez y el confort al andar. A ello se suma la dirección eléctricamente asistida, que gracias a los montajes más rígidos empleados consigue una mejora sustancial en lo que a consumo de combustible se refiere.

Por si fuera poco, trabaja con un exclusivo sistema de frenos de disco ventilados, desarrollado por Brembo para que distribuya la fuerza del frenado independientemente a cada rueda y se minimice así el subviraje. Incluye, además, ABS Super Sport con EBD.

Lo cierto es que este Subaru gusta de moverse a alto régimen de revoluciones. Por encima de las 3.800 rpm nos enseña su poderío. Es un auto que empuja mucho, aunque el corte de inyección llega a los 6.500 rpm y por tanto se debe estar atento al indicador de cambio para subir de marcha.

LA MAGIA DEL BISTURÍLa transformación con respecto al WRX no es tan profunda, ya que los cambios estéticos se centran en la parte frontal. Esta cuarta generación del STI se revitaliza con un capó de aluminio, la toma de aire rediseñada para mejorar el flujo de aire y una llamativa parrilla hexagonal que alberga el logo de estrellas de la marca con el emblema en relieve del STI.

Los grupos ópticos también recibieron el toque del escalpelo. Su forma alargada y angosta fue inspirada en el ojo de halcón, que junto con la incorporación de la tecnología LED en todo el conjunto, proyecta fuerza y agresividad.

Elementos que siempre han caracterizado a este modelo, como la toma de aire en el capo? y el icónico alerón posterior (reduce su peso 0,3 kg y se eleva 8 mm para mejorar la visibilidad), refuerzan su poder.En comparación con el WRX que probamos en Chile, los cambios exteriores en el costado y la parte posterior son muy sutiles. En esta área sobresale el alerón para aumentar su desempeño aerodinámico, ya que las luces traseras son bastante pequeñas, a pesar de la robustez del baúl y del parachoques. Allí también encontramos el doble tubo de escape en cada lado, que enfatizan el bajo centro de gravedad y el rendimiento en la conducción.

También sobresale la peculiar antena en forma de aleta de tiburón, común en los modelos deportivos, que le agregan mayor valor al diseño. Lo mismo ocurre con los nuevos rines de 18 pulgadas, que contribuyen a la rigidez del automóvil, al mismo tiempo que disminuyen su peso.

A esto se suman los difusores de aire instalados en el parachoques delantero y los pronunciados spoilers laterales, recurrentes en la naturaleza de la serie STI.

ALTO PERFORMANCEPara la marca, el interior de su WRX STI está a tono con su capacidad de respuesta y acentúa su personalidad deportiva con tonos oscuros.

Lo primero que se destaca es su renovado volante en forma de ‘D’, que mejora la operatividad y el feedback en la conducción. Incluye mandos en el volante para sonido, así como el emblema STI.

La comodidad fue uno de los objetivos de Subaru. Sus nuevos asientos son mucho más livianos y, por tanto, más confortables. Hubo una mejora sustancial en lo que a calidad de acabados y colores se refiere. El material es de cuero de Alcántara con costuras en contraste; los apoyacabezas también incorporan el logo STI.

En el tablero, de color rojo, nos encontramos con dos relojes con agujas horizontales, más una pantalla de cristal líquido de 3,5 cm, acompañada de aros de aluminio que mejoran la sensación de calidad.

A ellos sumamos el Display Multifuncional en la mitad de la consola con información de presión del compresor de gran utilidad para el conductor. En cuanto al sistema de sonido, incorpora la marca Harman/Kardom para una máxima fidelidad de audio.

Sin embargo, vemos cómo las rejillas del aire acondicionado se mantienen muy clásicas y el espacio frente al copiloto sin ninguna novedad.

Por donde se le mire, la cuarta generación del Subaru WRX STI respira deportividad y otorga al conductor mucho más que poder. 

REFORZADA ESTRUCTURAAunque no sea perceptible, el nuevo Subaru WRX STI creció 25 mm en la distancia entre ejes, para darle así mayor espacio a las piernas de los pasajeros traseros, así como para permitir el movimiento libre de codos y hombros. El pilar A fue extendido 200 mm hacia el frente y los espejos laterales se ubicaron en los paneles de las puertas delanteras, agregando una cuarta ventana y manteniendo el tablero y la ventana de la puerta a baja altura para mejor visibilidad. Lo mismo ocurrió con la dimensión de apertura de las puertas, tanto delanteras como traseras, que fue aumentada para permitir un fácil ingreso al interior del vehículo. 

Revista Turbo
Revista turbo19 de feb de 2018

Revista Turbo

19 de feb de 2018
Más Podcast
Subaru WRX STI
Subaru WRX STI
El Subaru WRX STI solo se ofrece en versión sedán. La carrocería hatchback no está prevista por el momento.
El Subaru WRX STI solo se ofrece en versión sedán. La carrocería hatchback no está prevista por el momento.
Ficha técnica Subaru WRX STI
Ficha técnica Subaru WRX STI
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News