El encanto de la marca alemana exhibido en sus sedanes y todoterrenos de gran tamaño se traslada a su nuevo SUV compacto y, para el mercado colombiano, lo hace por partida doble con dos referencias: GLA 200 y GLA 45 AMG.
Basado en la misma plataforma del Clase A, B y CLA, este SUV se caracteriza por ofrecer un diseño avanzado, idóneo para la conducción tanto en ciudad como fuera de ella (carreteras destapadas de baja dificultad), gracias a su aspecto robusto, y por supuesto, con la tecnología propia de la firma.
El GLA se presentó en el Salón del Automóvil de Fráncfort del año pasado, con carrocería de cinco puertas, motor delantero transversal y capacidad para cinco personas. En su estética, los diseñadores de la marca quisieron generar formas nítidas y superficies lisas como escenificación de alta tecnología (seguridad y comodidad) combinada con un estilo que ofrece una alta carga emocional.
Bajo este concepto, la marca de la estrella quiere ofrecer cierto aire diferenciador y al mismo tiempo competir fuertemente con aquellas compañías de naturaleza Premium que tienen consolidados sus SUV compactos, como Audi, BMW y Range Rover, con sus modelos Q3, X1 y Evoque, respectivamente.
¿Cómo lo hará? En primera instancia, con dos referencias de distinta motorización. La primera es la GLA 200, de naturaleza netamente urbana, tracción delantera y con un motor turbo de 1.595 c.c. que desarrolla 154 caballos de potencia. Su buena entrega de torque de 25,49 kg-m, se encuentra disponible a partir de las 1.250 rpm y registra una velocidad máxima de 215 km/h.
El conjunto mecánico se complementa con una transmisión automática de doble embrague y siete velocidades (para ambas versiones), capaz de acelerar de 0-100 Km/h en 8,8 segundos.
Pero si quiere destacarse en un vehículo con mayores prestaciones y diseño aún más agresivo, entonces la GLA 45 AMG lo dejará con la boca abierta, debido a su gran poder y su capacidad.
El GLA 45 AMG incluye el sistema 4Matic (tracción en las cuatro ruedas), siendo el primer SUV de la categoría que tiene disponible esta opción. Bajo el capó nos encontramos con una unidad de cuatro cilindros con turbo y una cilindrada de 1.991 c.c., que desarrolla la increíble cifra de 360 caballos de potencia a 6.000 rpm y entrega un torque de 45,88 kg-m entre 2.250 y 5.000 rpm.
A pesar de tener el propulsor más pequeño de toda la línea deportiva de la marca, el sonido estruendoso (música para los oídos de los más apasionados) de los AMG está asegurado, gracias a su sistema de escape.
Lo más asombroso de esta potente máquina es su capacidad de aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 4,8 segundos, llegando a una velocidad máxima de 250 km/h, limitada electrónicamente.
DISEÑO AGRESIVOLo primero que entra por los ojos es su diseño. Con la intención de combinar la conducción diaria en ciudad con las carreteras asfaltadas, Mercedes-Benz nos trae una elegante camioneta cuyo ADN es la deportividad, donde la robustez y el dinamismo priman a la hora de tomar la autopista.
Su frente, sin duda alguna, es lo más llamativo, con imponentes faros bixenón caracterizados por su elevada luminosidad, que además de ser uno de sus atributos, logra una mejora amplia de la visibilidad en la oscuridad, evitando deslumbrar a los demás conductores. Incluyen además equipo lavafaros.Y ni hablar de la parrilla de doble lama con la estrella en el centro, que acentúa aún más la presencia de este vehículo. La línea de diseño se extiende desde el faro y la vista lateral hasta el eje trasero, para generar un dinamismo elegante y fluido.
Su diseño va de acuerdo con las tendencias que marcan la pauta en la actualidad, como el área de cristal bajo, donde el protagonismo se lo lleva el cuerpo de la carrocería, con el fin de crear una sensación de fuerza y mayor talante.
Siendo un SUV, se percibe una carrocería pequeña de baja altura, con un interesante coeficiente aerodinámico de 0,29, uno de los mejores de la categoría, el cual contribuye al ahorro en el combustible. Sin embargo, sus dimensiones: 4.417 mm longitud, 1.804 mm de ancho y una altura de 1.494 mm lo ubican entre el Clase A y el CLA, y en un punto intermedio entre sus rivales, siendo el BMW X1 el más largo.
El estilo posterior de la GLA es más ancho. Conserva detalles cromados y carga con un spoiler de techo con generosas dimensiones y gran eficacia aerodinámica, que además alberga una luz de freno adicional, así como diversas antenas. El paragolpes tiene aspectos específicos de los SUV, como un robusto protector exterior del borde de carga.
INTERIOR FASCINANTELos acabados de alta calidad reinan en el interior del Mercedes-Benz GLA. La disposición de los elementos es casi idéntica a la de sus otros hermanos compactos. El tablero de instrumentos integra un gran juego de luces. Cuenta con dos relojes grandes, que a su vez incluyen dos pequeños adicionales con insertos de color plata y una pantalla de asistente de parqueo.
Sobresalen los cinco difusores de ventilación redondos y rodeados por aros que, por su forma, le dan un aire muy propio de los vehículos deportivos del siglo pasado, así como los mandos.
El volante de dirección es de tres radios con 12 teclas y un aplique cromado galvanizado, así como las levas de cambios detrás de él y mandos de control crucero.
Ambas versiones incluyen una pantalla integrada al radio que ofrece información adicional como mapas y cámara de reversa de gran nitidez, que facilita las labores de parqueo. Se activa automáticamente al poner la marcha hacia atrás.
Y si de conectividad se trata, la marca de la estrella va a la vanguardia y nos ofrece en su modelo un sistema de audio con puerto USB y conexión Bluetooh, entre otros.
En cuanto a la habitabilidad, este vehículo acomoda a cinco pasajeros, mientras que los asientos traseros pueden abatirse completamente para darle paso a un baúl cuyo volumen pasa de 421 a 1.235 litros.
Mercedes-Benz no quiso escatimar en todo lo relacionado con el tema de la seguridad. Es por eso que cuenta con siete bolsas de aire al interior (frontales, laterales, de cortina y de rodilla para el conductor) y una larga lista de dispositivos con los que se busca, como siempre, prevenir y proteger a los ocupantes ante cualquier eventualidad.
Por donde se le mire, la nueva Mercedes-Benz Clase GLA fue creada para cautivar a un público joven ávido de nuevas experiencias, sin sacrificar el lujo, el rendimiento y la comodidad que acostumbra la firma alemana. Todo empaquetado en una carrocería rígida y compacta de buena dinámica, y motores de gran respuesta.
SISTEMAS DE ASISTENCIADe acuerdo con Daimler Colombia, la Clase GLA incorpora sistemas acreditados de asistencia a la conducción, como la ayuda activa para aparcar y estacionar en forma casi autónoma que se encuentra reflejada en el tablero del vehículo, así como una cámara de marcha atrás. Igualmente, cuenta con otros sistemas como el Attention Assist (alerta de cansancio), Collision Prevention Assist (frenado automático), controles de tracción y estabilidad y frenos con todas las asistencias esperadas.
GLA ANIMADORecientemente, la compañía Nintendo anunció el lanzamiento de su exitoso videojuego Mario Kart 8, que incluye un DLC que les permitirá a los jugadores competir con nada más y nada menos que el nuevo Mercedes-Benz GLA. Esta es la primera vez que un vehículo de estas características acompaña al fontanero bigotón, aunque por el momento solo está disponible para Japón. Sin embargo, un tweet de Nintendo Europa dejó ver que este DLC llegará a ese continente a finales de este verano, además de Estados Unidos.
PAQUETE URBANMercedes-Benz ofrece la posibilidad de que la GLA luzca impactante. En el paquete Urban encontramos elementos que aumentan la deportividad y elegancia de este SUV en su interior. Incluye sillas de imitación cuero ártico, elegantes molduras y un paquete de alumbrado. En cuanto al exterior, ofrece embellecedores cromados en las salidas de escape y rines de 18 pulgadas con 5 radios dobles.


