comscore
Revista turbo

Siente la velocidad

Compartir

La diversión en el agua va más allá de nadar, disfrutar de la playa y combinar mar y sol. Desde hace un buen tiempo se viene imponiendo el uso de vehículos propulsados de uso acuático no solo para el recreo, sino también para la competición deportiva.

La moto de agua fue creada en la década de 1960 por el productor neozelandés William (Bill) Hamilton, con el propósito de navegar por ríos de poca profundidad. Sin embargo, pronto los  emprendedores neozelandeses se dieron cuenta de su potencial, para utilizarlas más que como un simple medio de transporte.

Las podemos encontrar en varias modalidades: Jet ski (pueden ser monoplaza) o RunAbout (multiplaza). Los modelos pueden ir desde los 50 hasta los 350 caballos de potencia y otros de mayor tamaño hasta 163 caballos. El  término Jet Ski fue empleado por un fabricante para denominar a uno de sus productos, pero luego se convirtió en uno genérico para describir la totalidad de estos modelos.Hay algunas motos de agua que se mueven a motor y otras que utilizan el sistema de propulsión por turbina, que han sido calificadas como embarcaciones ecológicas, dado que efectúan un proceso que permite la oxigenación del agua.

En Colombia, las motos de agua están tomando gran auge en las costas del país, así como en embalses y lagunas, gracias a que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo modificó las tarifas arancelarias para algunas subpartidas en 2011, lo que permitió el acceso de estos modelos con mayor facilidad. Por estos días, dos marcas reconocidas en el país presentaron dos nuevos modelos:  Yamaha FX Cruiser SVHO y Sea Doo Spark.

Moto acuática YahahaYamaha FX Cruiser SVHOEsta es la moto con el desempeño más alto en la historia de la marca japonesa (importada para Colombia por Eduardoño), gracias a un motor 4 tiempos de 1.812 c.c., con 4 cilindros, que incorpora por primera vez el sistema Super Vortex, un supercargador con intercooler único en la industria, que le permite al motor entregar una potencia de aproximadamente 20% más en comparación con los modelos anteriores de la marca.

La moto lleva además un nuevo propulsor de 160 mm y ocho aletas que le brindan un máximo empuje y maniobrabilidad. Adicionalmente, la eficiencia en el sistema de refrigeración se incrementó un 25%, la capacidad de toma de aire del supercargador un 20% y la propulsión generada por este un 60%.

La cubierta de lujo de la línea FX ofrece un diseño especial con su perfil frontal que no solo es más bajo, sino que también cuenta con ángulos mucho más pronunciados y un estilo único. Su casco es elaborado con un material superligero llamado NanoXcel, el cual le brinda ligereza y rigidez estructural.

Adicionalmente, incluye dispositivos electrónicos de control como el modo Cruise Assist, ideal para viajes largos, o el No Wake Mode, que reduce sustancialmente la generación de estelas en la marcha.

Sea Doo SparkBRP (Bombardier Recreational Products), representada en Colombia por IMB Colombia, acaba de presentar este modelo equipado con un motor Rotax 900 ACE de 900 c.c., que utiliza tan solo 1,9 galones de gasolina por hora, consumo que según sus directivos es hasta 35% inferior al que ofrece la competidora más cercana.

Cuenta con un sistema inteligente de frenado (iBR) de Sea-Doo, el cual le permite detenerse 30 metros antes que cualquier otra moto acuática, facilitando así las maniobras al acercarse para atracar.Además de su bajo consumo de combustible, la Sea-Doo Spark fue concebida para ayudar a preservar el medio ambiente; de hecho, el casco y la cubierta están construidos con Polytec, un material reciclable. Puede alcanzar una velocidad máxima de 64 km/h y por su bajo peso (185 kg) puede ser remolcada por la mayoría de los sedanes compactos del mercado.

Su capacidad es para dos personas y dispone de un paquete de personalización con 20 propuestas gráficas diferentes, lo que permite que el usuario escoja el diseño que mejor se adapte a su estilo y personalidad.

Seguridad a bordoEs muy importante respetar las normas de seguridad en el mar, sobre todo la que señala que la velocidad para entrar y salir de las playas y puertos es de tres nudos y que la distancia para poder navegar a gusto es de 200 metros en las playas y 50 metros en las zonas de costa. Conviene tener un equipo adecuado como unas gafas para protegerse del agua salada, usar siempre chaleco salvavidas y un casco. Aunque pueda ser incómodo, es bueno llevar un calzado para evitar resbalones. 

Moto acuática Sea Doo Spark
Moto acuática Sea Doo Spark
IMB Colombia, acaba de presentar el modelo equipado Sea Doo Spark, con un motor Rotax 900 ACE de 900 c.c.
IMB Colombia, acaba de presentar el modelo equipado Sea Doo Spark, con un motor Rotax 900 ACE de 900 c.c.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News