La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó su informe anual sobre los avances en el diagnóstico y tratamiento del cáncer -World Cancer Report 2014-, y entre otras noticias destaca el papel de la rica zanahoria.
Allí leemos textualmente que ésta “forma parte del grupo de alimentos con efectos prometedores en la prevención de algunos tipos de cáncer”.
Y una investigación realizada por la Universidad de Newcastle (en el Reino Unido), corrobora esta afirmación, al asegurar que el mismo compuesto que la protege del ataque de los hongos, nos sirve a nosotros como escudo contra el cáncer de mama y de pulmón.
Los otros alimentos estudiados, y que dieron resultados positivos en cuanto al tema, son los tomates y la espinaca. Este trío fabuloso ha demostrado sus beneficios, especialmente a la hora de disminuir el riesgo de cáncer de seno.
¿Por qué la zanahoria en específico? Por ser fuente de varios antioxidantes, entre ellos el betacaroteno, poderoso protector que ha demostrado su capacidad de reforzar el sistema inmunológico ante cualquier tipo de agresión.
MÁS BENEFICIOS
A favor del corazónOtros estudios independientes aseguran que el betacaroteno presente en la zanahoria podría disminuir el riesgo de sufrir enfermedades del corazón. Entre ellas, los temidos infartos.
Una confirmaciónEn efecto, la zanahoria “es buena para los ojos”. De nuevo son los betacarotenos los encargados de proteger la retina; así, disminuyen el riesgo de cataratas y previenen la disminución de agudeza visual.
Pelo sanoAl betacaroteno también se le conoce como provitamina A, la cual se convierte en el organismo en vitamina A. Y ésta hace maravillas por nuestro pelo y uñas al revitalizarlos.
Súper jugoPara aprovechar los potentes betacarotenos y de paso elimina toxinas del organismo, tome un vaso al día de zumo de naranja y zanahoria.
