comscore
Revista nueva

Arrugas “jóvenes”... ¡Medidas de choque!

Compartir

“Si bien es cierto que la palabra ‘envejecer’ suena aterradora para muchas mujeres, es necesario reconocer que en cada década de la vida nuestra piel se ve afectada por el paso de los años. Cabe destacar que hay una serie de factores genéticos que influyen en el envejecimiento de cada persona, los cuales pueden acelerar o retrasar este proceso”, asegura la doctora María Bernarda Vergara, médico estético.

En efecto, esas primeras señales del paso del tiempo en la piel del rostro pueden aparecer incluso en la adolescencia, a partir de los 15 años. Sin embargo, es después de los 25 cuando las primeras líneas de expresión –casi siempre causadas por los gestos- se pueden ver cuando nos miramos detalladamente frente al espejo, y a los 30 ya serán totalmente evidentes.

Pero, ¿por qué el rostro de una jovencita de 17 años podría mostrar estas señales? Una de nuestras asesoras, la doctora Yudy Pinzón Hurtado, dermatóloga especialista en rejuvenecimiento, asegura que hay dos razones importantes: la genética y los factores ambientales a los que la piel ha estado expuesta.

Primeras líneas de expresión“No es lo mismo una persona blanca que ha vivido en el trópico y se ha expuesto al sol desde edades muy tempranas, que la blanca que se ha cuidado desde la infancia. Dentro del proceso del envejecimiento se apunta como un factor determinante la disminución en la piel del ácido hialúronico, molécula que retiene agua y le da el aspecto de brillo y vida a la piel. Esta disminución, se ha demostrado, empieza desde antes de los 20 años pero se hace más evidente luego de la tercera década de la vida”, indica la experta.

La doctora Pinzón explica que hay tipos de pieles o con características especiales que son más propensas a que los signos tempranos de la edad sean más dramáticos. “Definitivamente las pieles blancas y delgadas tienden a presentar la deshidratación y líneas de expresión de manera más temprana; sin embargo, las manchas son más frecuentes y rápidas de aparición en los fototipos oscuros”.

Así mismo, explican los especialistas de la marca Kiehl´s que “una piel joven y cuidada se comporta de manera diferente a una piel envejecida. En efecto, mientras que la primera tarda tan solo 6 horas en recuperarse, la segunda demora cerca de 30 horas para reconstituirse y recuperar su aspecto saludable, lo que es totalmente normal teniendo en cuenta que con el paso de los años, las células también envejecen volviéndose menos resistentes a los agresores externos. Pérdida de elasticidad, aparición de arrugas, líneas de expresión y textura rugosa de la dermis son el resultado de este proceso”. 

Y el tiempo comienza a correr…“El paso del tiempo y de los factores ambientales, así como la exposición solar , los hábitos alimenticios y el cigarrillo, entre otros, se suman a la genética, de tal manera que las líneas de expresión -esas finas arrugas que aparecen alrededor de los ojos-, las manchas, el oscurecimiento de las pecas o la confluencia de las mismas, así como la pérdida de brillo, luminosidad y lozanía de la piel se apuntan como los primeros signos de envejecimiento del rostro que preceden a la flacidez y arrugas profundas”. Es el panorama que nos pinta la doctora Pinzón. Y agrega que las primeras áreas afectadas, son aquellas de piel más fina y con menos soporte, como alrededor de los ojos.

Es en este momento, ¡y ni un día más tarde!, para comenzar en firme un programa de cuidado de la piel. “La rutina –aconseja la doctora Pinzón- debe ser establecida por el dermatólogo, de acuerdo con el tipo de piel. Pero de manera habitual, el uso de syndet (un término para definir sustancias limpiadoras sin jabón), una hidratante y protector solar por lo menos dos a tres veces al día con SPF superior a 30. Ya más adelante se adicionarán productos para contorno de ojos y restauradores cutáneos (según el caso) y/o tratamientos inyectables de hidratación, siempre en manos de profesionales de la salud con experiencia”.

Por su parte, la doctora Pilar Navarro, dermatóloga, recomienda una rutina básica “que consiste en limpieza del rostro mañana y noche, seguida de una hidratante que contenga  antioxidantes, un contorno de ojos y un  buen protector solar con filtros y pantalla solar, aplicados en ese orden. En las noches, dependiendo de la edad, el tipo de piel, presencia o no de manchas, entre otras condiciones, aconsejo usar un producto que hidrate y ayude a recambiar células y regenerar el colágeno, como el ácido retinóico o sus derivados. Y de nuevo el contorno de ojos”.

¡Llegó la  hora de actuar!Tratamientos de bellezaCuando hacemos énfasis en la necesidad de cuidar la piel desde  temprana edad nos referimos a protegerse del sol, alimentarse sana y equilibradamente, a limpiarla a diario y a hidratarla con un producto específico; no a que una jovencita de 15 años se aplique productos antiarrugas.

Además de la rutina de cuidado -que bajo ninguna excusa puede olvidarse cada mañana y noche-, la doctora Navarro aconseja para aquellas líneas de expresión que empiezan a aparecer con la mímica facial, la aplicación de toxina botulìnica en aquellos puntos donde más se marcan (arrugas de la frente, entrecejo y alrededor de los ojos o ‘patas de gallina’).

“Con este producto se obtiene una relajación de los músculos responsables de esas líneas, logrando excelentes resultados  a los pocos días de inyectado el producto, hasta por un período de 4 a 6 meses.Es necesario explicar –continúa la especialista- que el ácido hialurónico lo tenemos dentro de la piel, pero se va perdiendo con el paso del tiempo. Adicionalmente, también hay disminución de tejido adiposo, densidad ósea y elasticidad de la piel, lo que da paso a la aparición de surcos debajo de los ojos y a los lados de la boca.

Existe una excelente opción para recuperar ese volumen perdido y moldear nuevamente el rostro y es el ácido hialurónico inyectado.  Actúa como relleno por ser un azúcar que atrapa agua y cuando es reticulado tiene la capacidad de quedarse en la zona inyectada por varios meses, dependiendo del tipo de producto que se utilice. La gran ventaja es que no es un producto permanente,  es fácil de aplicar, no es un procedimiento doloroso y tiene pocas contraindicaciones, lo que le hace muy seguro para el paciente”.

Por supuesto, y como siempre lo decimos, antes es imprescindible consultar a un médico especialista idóneo, que utilice productos de una casa farmacéutica con trayectoria y todo el respaldo científico para evitar complicaciones.

Indica la doctora Claudia Morales, de la Clínica Dermosalud, que el uso de ácido hialurónico para tratamientos faciales está aprobado, siempre y cuando sea aplicado por un médico especialista y desde que el producto esté debidamente registrado ante los organismos de vigilancia de medicamentos. “Se puede aplicar en pacientes de cualquier edad porque no es una sustancia tóxica, ya que el mismo cuerpo la genera, aunque con el tiempo se va perdiendo. Es importante que la gente sepa que las arrugas no se erradican ni se van para siempre, simplemente se embellecen por un determinado periodo de tiempo”.

En Colombia, el Invima es la única entidad encargada de dar el permiso para la utilización de un medicamento; no lo hace ninguna asociación científica, éstas solo crean guías de manejo para los diferentes productos que existen, ya sean médicos o quirúrgicos. Cuando el producto pasa por el Invima, también pasa por un equipo de médicos que se encargan de analizar sus características mínimas para que ese producto no vaya a causar inconvenientes dada la procedencia de su fabricación.

Recientes estudios demuestran que las zonas donde más se utilizan los rellenos de ácido hialurónico son los labios, zona alrededor de la boca y pómulos.

Los adelantos científicosHay otras alternativas para afrontar la situación. Científicos estadounidenses identificaron tres componentes que cuando se combinan pueden mejorar rápida y eficazmente los primeros signos de envejecimiento de la piel. Son el ácido jasmónico, el extracto de árbol de haya y el ácido hialurónico

El primero es un retexturizante por excelencia, mientras que el extracto de árbol de haya es conocido por su capacidad para mejorar la firmeza, grosor y densidad de la piel. Y al mezclar estas dos sustancias con el ácido hialurónico se ha logrado fabricar un solo producto que trata todos y cada uno de los signos del envejecimiento: deshidratación y arrugas y líneas de expresión.

Cuidados de la piel

DEMORANDO EL TIEMPODe acuerdo con la doctora Yudy Pinzón Hurtado, dermatóloga especialista en rejuvenecimiento, establecer rutinas desde la infancia como el uso juicioso de protectores solares, evitar los excesos de exposición solar incluso con el uso de este producto, tener una alimentación adecuada y balanceada, cuidar los hábitos de sueño, evitar el cigarrillo e iniciar una rutina de belleza que incluya sustancias hidratantes, son las claves para retrasar un poco más la aparición de los primeros signos de la edad.¿POR QUÉ EL ENVEJECIMIENTO DE LA PIEL?Esta es una situación compleja que se manifiesta a través de factores causados por diversos agentes como:La pérdida de colágeno, lo que ocasiona que la cantidad de fibras elásticas disminuya significativamente.  Reducción en el espesor de la dermis, porque el tiempo de renovación de las células disminuye en un 50 por ciento.Pérdida de la hidratación natural, ya que con el tiempo las glándulas sebáceas se atrofian lo que a su vez provoca que la gravedad atraiga los tejidos hacia abajo.Los cambios hormonales ocasionados por el estrés, el embarazo o la menopausia. Una alimentación rica en grasas saturadas y harinas refinadas también ocasiona daño cutáneo debido a la ausencia de vitaminas y minerales necesarios para la piel.La falta de protección solar y el consumo de cigarrillo vuelven la dermis más frágil, afectando la producción de colágeno y elastina.

____________________________________Asesoría: Doctora Yudy Pinzón Hurtado, dermatóloga especialista en rejuvenecimiento. www.yudypinzon.com Tel: (1)6269629, Bogotá.Doctora Pilar Navarro, dermatóloga. Vocera de Allergan. http://www.masquebelleza.com/ www.allergan.com.Productos con ácido jasmónico: Kiehl´s.  www.facebook.com/KiehlsColombiaClínica Dermosalud. www.dermosaludcolombia.com

A partir de los 25, suelen aparecer las líneas de expresión causadas por los gestos…; y por el paso del tiempo.
A partir de los 25, suelen aparecer las líneas de expresión causadas por los gestos…; y por el paso del tiempo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News