Su actual personaje en la producción Doctor Mata la hace muy feliz porque pudo compartir con un monstruo de la dirección como Sergio Osorio y un gigante de la actuación como lo es Enrique Carriazo, aprendiendo mucho de ambos.
Pero esta talentosa actriz también está al frente de su propio negocio, así como del rol más importante de su vida: criar a su hijo Sebastián.
Han pasado ya doce años desde que entró a la televisión personificando a Andrea en Padres e hijos; a este papel le tiene mucha gratitud, no solo porque fue su pase ante los medios sino porque pudo foguearse para enfrentar los muchos retos que después encontraría en su camino.
¿Qué recuerdos tiene de este personaje?¡Todos! Fue la entrada, haciendo un reemplazo de otra actriz que no pudo continuar. Este programa lo vio muchísima gente y allí aprendí bastante.
¿Qué vino después de Padres e hijos?Tras algunos años de estar ahí tuve la oportunidad de participar en novelas como Todos quieren con Marilyn, El baile de la vida, Ciudad Bendita, Sobregiro de amor, Las trampas del amor, Verano en Venecia, A corazón abierto, La bruja y Cien años de perdón, hasta que me convocaron para participar en Doctor Mata.
¿Cómo fue su experiencia en este proyecto tan ambicioso y basado en hechos reales?Un verdadero sueño hecho realidad. Casi todas mis escenas fueron junto a Enrique, de quien uno siempre tiene algo que aprender, y bajo la dirección de otro grande del medio, Sergio. Ambos son unos duros en sus respectivas especialidades, son muy académicos y unos verdaderos profesionales que se toman en serio su trabajo.
¿Qué le atrajo de esta producción?Doctor Mata me apasionó desde el comienzo, no solo por la época en que se ambienta y el tema: todo el proyecto me pareció ganador: el arte, la producción, los libretos… todo estaba muy cuidado.
¿Ha sido difícil su trayectoria actoral?He tenido momentos de aprendizaje, de mucho trabajo, épocas de sequía laboral, de tener nuevamente ante mí varias ofertas, de tener que alejarme de los medios por mi embarazo, de retornar cuando mi hijo ya estaba grande…
¿Cómo afrontó la llegada de Sebastián a su vida?Muy bien; quise darme tiempo para ser mamá, para cuidarlo, verlo crecer y disfrutar de esta nueva experiencia.
¿Fue difícil para ambos su regreso al trabajo?No realmente. Sí esperé un tiempo prudencial y quise disfrutar muchas cosas a su lado antes de encarar otros proyectos. Pero él siempre ha sido muy consciente de mi trabajo y no hubo mayor lío cuando ya tuve que ausentarme de casa por las grabaciones.
¿Cómo se toma Sebastián él el hecho de que su mamá sea actriz?Muy bien. Yo lo veo como un oficio más, y así lo percibe él. Sebastián no resintió para nada esto de volver al trabajo, no me reclamó por no estar tanto tiempo a su lado como antes.
De todas maneras soy de quienes piensa que más que cantidad, lo importante es la calidad del tiempo que uno comparte con sus hijos. Y en eso nosotros no tenemos queja: él me consiente todo el tiempo y hasta tenemos nuestros rituales especiales.
¿Cómo cuáles?Siempre tratamos de desayunar juntos, si es que no tengo que madrugar a una grabación. En la noche, antes de acostarnos, nos contamos cómo nos fue y nos ponemos al día en todo. Tenemos una excelente comunicación.
En el Mes de las Madres, ¿tienen algún ritual especial?Sebastián siempre me da un dibujo ese día. El año pasado me preguntó qué quería de regalo. Lo primero que se me ocurrió fue contestarle que “el cielo y las estrellas”… ¡claro, en broma!
Cuando llegó el domingo, me encontré ante mí con un espectacular dibujo suyo donde estaban las estrellas y el cielo, decorados con colores y algodón. ¡Me morí, me dio exactamente lo que le pedí!
¿Qué tanto lo afectó a él su separación con Juancho Cardona?Él tenía tres años cuando sucedió; era muy pequeño para poder entender realmente lo que pasaba y no hubo gran trauma. Juancho y yo somos buenos amigos y es un papá dedicado que comparte mucho tiempo con el niño. Además, siempre nos turnamos los fines de semana para estar con Sebastián.
Este Día de la Madre le correspondía a Juancho estar con él, pero no tuvo problema en dejar que compartiera conmigo.
¿Cuál es su proyecto actual?Aunque se está transmitiendo apenas ahora, Doctor Mata fue grabada en 2012. En el 2013 tuve la oportunidad de trabajar en la serie Cien años de perdón, junto a mi excuñado Manolo Cardona y a la mexicana Ana Claudia Talancón.
Actualmente estoy presentando varios casting y esperando respuesta de otros ya hechos, como un piloto que protagonicé para la productora Dramax.
¿Alguna otra cosa en perspectiva?Pues llevo ya un tiempo al frente de mi propio negocio y es algo que me apasiona. Mi actual pareja es coleccionista y fanático del arte desde hace muchos años; un día una amiga suya que se iba a casar, le preguntó qué podría incluir en la lista de regalos de su boda… objetos y decorados que valiera la pena tener.
A él se le iluminó el bombillo con esto y entonces creó un website llamado www.adgaleria.com, donde recomienda y asesora a diferentes personas que estén en las mismas. La idea es ayudarles a facilitar la selección de los regalos que los invitados -a sus diferentes eventos- pudieran darles.
¿Y cómo fue su entrada al negocio?Él es un hombre muy ocupado y en determinado momento se vio lleno de tareas con el website, además su trabajo. Entonces me preguntó si me interesaría estar al frente de este negocio. A mí me encantó el tema y no lo dudé; me metí de lleno. Desde entonces, es algo que compagino con mis otras obligaciones como mamá y como actriz.
¿Se dificulta cambiar el chip para atender esto?Para nada. A mí también me encarretaba el asunto y por eso no le vi problema a ensayar y ver cómo me fluía.
¿Ha funcionado como se esperaba?Hasta ahora la empresa ha marchado muy bien; incluso nos han llamado para encargarnos del arte y decorados de restaurantes y otros negocios, gracias al reconocimiento que hemos logrado con el tema.
Pero esto no es lo único que la mantiene ocupada, ¿verdad?Pues no. Tengo energía y ganas para mucho; además de mis labores actorales, maternales y empresariales, encontré la oportunidad de trabajar en labores sociales, trabajando junto a la Fundación Oasis. Me llegó la oportunidad de atender un proyecto social en la zona de Ciudad Bolívar, en el barrio El Paraíso (Bogotá), que se encarga de buscar patrocinios para aumentar los cupos en el comedor comunitario donde actualmente hay desayunos para unos 210 niños y almuerzos para adultos mayores. La idea es aumentar estos cupos.
La idea es lograr que tanto los infantes como los mayores tengan una mejor vida, una existencia digna, y mejorar sus condiciones. No es fácil pero estamos en la lucha. Es muy bonito el asunto.
Y por otro lado, estoy tras la formación de un grupo de lectura para niños y adolescentes en el mismo barrio. El objetivo es que en algunos de estos sectores marginados puedan disfrutar de aprender y conocer sobre autores y temas con los que, debido a su situación precaria, no han podido relacionarse mucho.
Luce bastante delgada en las fotos que acompañan esta edición. ¿Es debido a alguna dieta especial o entrenamiento?Ejercicio, más que todo. Cuando estoy grabando no me queda mucho tiempo para esto, pero aprovechando que tengo el espacio ahora mismo, me dediqué a hacer rutinas - especialmente en la plataforma vibratoria-, todo el cardio que pueda y mucho spinning. Incluso no pierdo oportunidad de subir a una montaña.
Volviendo a lo actoral, ¿algún papel específico que anhele interpretar o un proyecto especial del que le gustaría tomar parte?Realmente me tomo con mucho respeto y cariño cada papel que llegue, sin hacer diferencias ni preferencias. Poder actuar es lo que me apasiona, independientemente de cuál sea el rol o el proyecto en especial. Aunque sí debo decir que, hasta el momento, no he realizado ningún antagónico y eso sería un gran reto.
¿O sea que le gustaría ser una villana?Esa podría ser una meta: ser la mala en una producción para poder mostrar otra faceta que todavía no se ha explorado en mí.
__________________Cortesía artículo y fotografías: Management Fernán Martínez Communications

Carolina Soto tiene una misión: promover la donación de órganos
REVISTA NUEVA

