comscore
Revista nueva

Juliana Galvis: Memorias de un embarazo perfecto

Compartir

Ser mamá era un papel que, sabía, le llegaría. Pero hasta ese momento el instinto maternal estaba dormido. Después de tres años de matrimonio y seis de relación, ella y Pedro habían alcanzado todas las metas que se habían propuestas antes de ser padres; sin embargo, cuando se enteraron del embarazo, no lo podían creer. Su médico les había dicho que normalmente se tardaba entre seis meses y un año para concebir después de dejar las pastillas…  y tan solo habían pasado 30 días de eso.

“Al principio me asusté un poquito porque no entendía lo que estaba pasando. Además, en mi trabajo siempre tienes un nuevo proyecto, ¡siempre! Y esta tampoco era la excepción; de hecho existe una propuesta que no se ha cerrado porque el proyecto no ha arrancado. No obstante estos seis meses se han pasado volando porque los he usado en cosas que realmente no tendré tiempo de hacer nunca, como armar mi álbum de bodas”.

Cuando supo de la existencia de Agatha, Juliana estaba en la séptima semana de gestación y llevaba varios meses en las grabaciones de El laberinto de Alicia, la versión colombiana que RCN está haciendo de una historia chilena. Al faltarle tan poco para terminar de grabar decidió no contar nada y acto seguido, irse de viaje a Tailandia.

“Nadie se dio cuenta. Solamente Marcela Carvajal y Patricia Castañeda porque son muy amigas mías. Un día estábamos hablando y me dijeron: ‘Usted está embarazada’. Y claro, mi cuerpo comenzó a cambiar, si tenía un minuto me acostaba a dormir… ¡detalles que si eres mamá, te das cuenta!”.

Juliana recuerda que días más o menos después de confirmar que iban a ser papás, los dos pensaron al mismo tiempo: ¡Tailandia ya! “Siempre había querido ir a Asia y si no lo hacíamos en ese momento, iba a pasar mucho tiempo. Porque no te puedes montar en un avión durante 23 horas con un muchachito chiquito. Así que en diciembre decidimos irnos de babymoon y nos dimos unas súper vacaciones de casi un mes. Fue perfecto y pasamos delicioso”.

MUCHOS AÑOS PREPARÁNDOSELa última vez que hablamos con Juliana nos contó que siempre había deseado ser mamá, pero que la verdad era tan hiperactiva y tenía tantas metas junto con su esposo, que lo veía todavía lejano. Lo cierto es que desde entonces pasaron muchas cosas importantes.

Por ejemplo, que primero conocieron el amor y la responsabilidad a través de Ramón, un pointer inglés que adoran y que es parte fundamental de la familia. Ahora que lo ve en perspectiva, Juliana siente que fue precisamente su mascota quien los preparó para ser padres, pues aprendieron a levantarse temprano y a compartirle tiempo y amor.

Por otro lado, su esposo siempre había querido ser independiente y tener su propia empresa antes de ser padre, y justamente lo logró hace poco más de un año, tiempo en el que según Juliana, le ha ido muy bien.  Y ni qué decir de su relación, pues Agatha llegará a un hogar estable, lleno de tranquilidad y armonía.

“Creo que los dos hicimos todo lo que teníamos que hacer juntos y por separado: rumbeamos todo lo que teníamos que rumbear, viajamos lo que teníamos que viajar; él tiene su empresa y yo, gracias a Dios, vengo trabajando sin parar. Y aunque haga un pequeño receso no voy a desaparecer o a perder vigencia”.

UN DULCE “ALTO”Son diez años desde que esta bumanguesa comenzó a actuar y nunca, hasta ahora, había parado. En diciembre terminó de grabar El laberinto de Alicia, una adaptación de una serie chilena que trata temas muy fuertes alrededor de los chicos en los colegios. De hecho, este proyecto también la hizo desear ser madre, pues aunque ya había encarado personajes con hijos, era la primera vez que pasaba ocho meses compartiendo con uno.

Ahora mismo está a la expectativa. Sabe que quiere estar con su esposo y su hija sin intermediarios y poder conocerla sin que alguien le diga si llora de sueño o de hambre. Por eso intenta tener paciencia, pues siente que laboralmente también es un buen tiempo para detenerse.

“Creo que es un momento coyuntural para mí. Por primera vez no se hacen tantas series ni novelas; hay producto guardado, existen muchos realities y además ya viene el Mundial de Fútbol… entonces creo que es perfecto. Además necesito conocer a mi hija y seguro tendré unos meses duros. Muchas de mis amigas me dicen que estoy completamente demente por no tener niñera ni enfermera, pero mi abuelita tuvo nueve hijos sola y no pasó nada, no se murió ni enloqueció. Seguramente estaré cansada, pero tendré la satisfacción de saber qué necesita por mí y no por nadie más”.

Después de un embarazo absolutamente perfecto, en el que no sintió náuseas o antojos imposibles, solo aumentó ocho kilos sin matarse de hambre y se sintió la mujer más feliz del mundo, no resulta una posibilidad dejar sola a Agatha.

A pesar de tener dos hermanos por parte de su papá, Juliana se crió sola con su madre. Confiesa que a pesar de disfrutar de ciertos privilegios por ser ‘hija única’, hay varias cosas que no le gustan mucho de la situación. “Por un lado, si tienes un hermano puedes compartir las responsabilidades de los papás,  y por otro, creo que creces distinto. A mí, por ejemplo, me costó aprender a compartir, ¡me costó de verdad! Porque nunca lo había hecho. Los hermanos son clave, así que no es una opción para mí dejar a Agatha sola”.

“Agradezco estos meses de descanso porque nunca había parado de trabajar y han sido de total felicidad. Hice ejercicio, también mi página web y hasta el álbum de matrimonio”.
“Agradezco estos meses de descanso porque nunca había parado de trabajar y han sido de total felicidad. Hice ejercicio, también mi página web y hasta el álbum de matrimonio”.
“En la semana siete me di cuenta que estaba embarazada. Había corrido los 10 kilómetros y entrenado muchísimo, y por eso pensé que se trataba de eso junto con el exceso de trabajo”.
“En la semana siete me di cuenta que estaba embarazada. Había corrido los 10 kilómetros y entrenado muchísimo, y por eso pensé que se trataba de eso junto con el exceso de trabajo”.
“El cuerpo de la mujer está diseñado para parir naturalmente y para amamantar. Si tengo la fortuna de hacer las dos cosas…; ¡lo haré!”.
“El cuerpo de la mujer está diseñado para parir naturalmente y para amamantar. Si tengo la fortuna de hacer las dos cosas…; ¡lo haré!”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News