comscore
Revista nueva

Sandra Hernández: de corazón…; noble

Compartir

Sandra Hernández comenzó una carrera como modelo y luego cambió de rumbo, pero no radicalmente, y se dirigió hacia la actuación.  “Mi verdadero inicio como actriz fue en la serie Padres e hijos en el 2001, cuando acompañé a un amigo a presentar un casting y también me invitaron. Un par de semanas después me llamaron y estuve trabajando allí por año y medio”, recuerda la actriz.

Después llegaron más oportunidades, como la que le significó el papel de Ingrid en Todos quieren con Marilyn, rol que le permitió demostrar  mayor versatilidad y también que podía enfrentarse a cualquier tipo de personaje.

¿Qué diferencias ve en entre la Isabel Henao de la primera temporada y la que estamos viendo en esta segunda etapa de A corazón abierto?

Claramente,  Isabel ya no es la residente emotiva de la primera temporada o mejor, ya no lo demuestra tanto. Le afecta el dolor ajeno y se siente impotente cuando no puede hacer mucho, pero en esta nueva temporada ha aprendido a hacer su trabajo reconociendo que hay límites. Ahora sabe que no es ético ni profesional involucrase emocionalmente en las situaciones de los demás.

¿Qué le ha enseñado Isabel Henao a Sandra Hernández?

Isabel es una mujer con una gran fortaleza, ha pasado por momentos muy difíciles en su vida personal. No cuenta con el apoyo de su familia, sus relaciones siempre terminan dramáticamente y a pesar de todas esas amargas experiencias, no se da por vencida. Eso me parece admirable del personaje, además de su nobleza.

¿Cómo se la lleva con los nuevos actores del elenco, como por ejemplo, con Marlon Moreno y Carolina Guerra?

¡Muy bien! Carolina es amiga mía desde hace un par de años. Amé la noticia cuando supe que íbamos a trabajar en el mismo proyecto. Y Marlon es un hombre increíble y  muy profesional. Todos mis compañeros del elenco me aportan cosas muy positivas laboralmente.

¿Cuáles son los retos profesionales que ha afrontado en A corazón abierto?

El reto principal ha sido el de pensar y actuar como una médica. Además porque le tengo fobia a los elementos cortopunzantes y a la sangre. Al comienzo, hasta me desmayé cuando asistí a una cirugía real, que fue a una rinoplastia.
Todo lo he ido superando y ya ven, aquí estoy en contacto con las dos cosas todo el tiempo. La Medicina es una profesión que merece todo el respeto del mundo y que exige muchísima dedicación.

¿Qué tal su papel como madre?
Ante todo, Sebastián (el hijo que tuvo con Juancho Cardona) y yo tenemos una comunicación muy clara y honesta a pesar de que él tan sólo tiene cuatro años. Yo le hablo con la verdad, sin disfrazar las cosas. Sabe que mi trabajo tiene jornadas complicadas y largas, pero que incluso si no estoy en casa, vivo muy pendiente de él y de todo lo que pasa a su alrededor.
Generalmente, dos o tres veces por semana tengo tardes libres y, por supuesto, es el tiempo sagrado de mi hijo. Para mí es más importante la calidad del tiempo que compartimos que la cantidad.
Sebastián es un niño muy feliz y sabe perfectamente que es la prioridad de su mamá y de su papá.

La naturista
Sandra es una de las miles y miles de personas que en el mundo han optado por volver sus ojos y cambiar su estilo de vida hacia lo natural o lo alternativo. Así que comenzó dejando de consumir lácteos y carne.
“Reemplazo estos alimentos por leche de arroz con almendras. La proteína que consumo, es decir pollo y pescado, generalmente es de tipo orgánico. Pero no soy tan radical y si salgo a almorzar o a cenar en algún restaurante, como tranquila lo que se me antoja sin ningún misterio. Creo que la clave para mantenerse en forma, es una alimentación balanceada”.         
 

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News