Aunque no son tan osados para ingresar al quirófano como las mujeres, ellos lograron desafiar el concepto de ‘metrosexualidad’, acercándose cada vez más a tratamientos que antaño eran exclusivos del público femenino.
Hace 50 años era cuestión de locos pensar en un hombre que antes de dormir se aplicara una crema en el rostro para reducir o prevenir las arrugas. Calificaciones variadas caían sobre cualquiera que decidiera recomendarle una mascarilla para prevenir la resequedad del rostro, propuesta que para cualquier “macho de verdad” ponía en tela de juicio su masculinidad.
Pero quienes tuvimos la posibilidad de haber vivido en el milenio pasado, acudimos sorprendidos en el siglo XXI al nacimiento de una serie de términos que redefinen el concepto de masculinidad, conceptos que flexibilizan los linderos que delimitan el hecho de ser hombre y su relación con la apariencia.
METRO NO ES IGUAL A HOMO
Al buscar el concepto “metrosexual” en internet, se encuentra la siguiente definición: “Hombre urbano con un importante sentido de la estética que dedica una gran parte de su tiempo y dinero a su apariencia y estilo de vida. Ser metrosexual no condiciona las preferencias sexuales del hombre, el término es usado para hombres heterosexuales que muestran esta tendencia por la estética”.
Dicho de este modo, los hombres modernos perdieron el temor a ser tildados de “afeminados” por querer lucir tan bien como sus esposas o compañeras de trabajo. Las nuevas exigencias sociales, marcadas tan evidentemente por la estética, hicieron que el concepto de macho, ese de pelo en pecho y tez sudada, enmarcada por una camisa de leñador, se volviera obsoleto y poco deseado.
LO QUE ELLOS BUSCAN
A pesar de que la tecnología estética de nuestro tiempo ha sido planteada y diseñada especialmente para mujeres, cada vez son más los hombres que solicitan diversos tratamientos para mejorar su apariencia.
Depilación láser, reducción de grasa abdominal por medio de ultracavitación y drenajes manuales, implantes de pelo, desaparición de cicatrices y uso de la toxina botulínica (comercialmente conocida como Botox), son los tratamientos más solicitados por los hombres, básicamente porque son efectivos y no requieren los mismos cuidados y recuperación de los procedimientos quirúrgicos.
Según la doctora Luz Marina Rodríguez, especialista en medicina estética, “a ellos no les agrada tanto la idea de entrar al quirófano. Por eso buscan bajar de medidas mediante aparatología, como la ultracavitación y drenajes manuales, pues le temen al dolor”.
- La ultracavitación es una terapia ultrasónica que genera microburbujas en el tejido graso, las cuales implosionan sin dañar la circulación, haciendo que se libere la grasa.
- Los drenajes manuales activan el desagüe del líquido acumulado en los tejidos y de la linfa a través de los vasos linfáticos, lo que evita lesiones estéticas como la celulitis. Además, el drenaje moviliza sustancias orgánicas, toxinas, agua, sales y grasas que deben expulsarse del organismo para su adecuado funcionamiento, mejorando la apariencia.
Estos dos tratamientos son muy solicitados por los hombres, pues reemplazan, sin perder eficacia, los efectos de una liposucción.
- La depilación láser es “la salvación” de aquellos que sufren irritación y granos en la piel después de afeitarse. “Hay una gran cantidad de hombres que tienen barba sólo por partes, o no es tan poblada o los vellos faciales les salen en desorden o se brotan porque las afeitadas les irritan la piel. Ellos ven, en la depilación láser, la solución a estos problemas. En efecto, después de pocas sesiones ya no tienen que afeitarse tan seguido, pues la barba disminuye en cantidad y grosor; ya no hay irritación en su cara y cuello, y no tiene ninguna contraindicación”, afirma la doctora Rodríguez.
TODO ENTRA POR LOS OJOS
Las exigencias laborales y sociales han hecho que los hombres pierdan timidez y ganen confianza a la hora de acudir a tratamientos que les hacen ver mejor. Se creería que las mujeres triplican a los hombres a la hora de acceder a tratamientos estéticos, pero esto es un mito que pierde cada vez más terreno.
Según la doctora Luz Marina Rodríguez, de cien personas que consultan por tratamientos estéticos en el centro en el cual trabaja, cuarenta son hombres. Casi la mitad, una cifra que confirma que cada vez son más quienes ceden a la tentación de darle una ayuda a su imagen masculina.
“Con respecto a años anteriores, ha aumentado el porcentaje de hombres que buscan procedimientos estéticos. Cada día hay más consultas masculinas porque ellos también quieren estar bien presentados, la misma sociedad les exige un aspecto físico agradable”, concluye la experta.
¡Y la toxina milagrosa…; por supuesto!
Según el doctor Boris Henríquez, cirujano plástico, “el hombre actual vive más años y es consciente de que una apariencia fresca es sinónimo de vitalidad. Por eso busca preservar la lozanía de su rostro, por encima de cualquier paradigma obsoleto de masculinidad, y cada vez más consulta por tratamientos que rejuvenezcan su expresión facial”.
De ahí que el uso de la toxina botulínica se haya hecho popular entre los hombres. Generalmente, este procedimiento toma alrededor de 10 minutos, lo cual les permite a los pacientes programar citas durante el horario del almuerzo.
El período de recuperación es casi inexistente y por no ser un procedimiento que requiere de intervención quirúrgica, es uno de los tratamientos estéticos disponibles más seguros y efectivos para la renovación facial.
El doctor Henríquez afirma que “las tendencias modernas en el aspecto estético han logrado romper esa barrera que frenaba la vanidad masculina; ahora los hombres se interesan mucho más por su aspecto. Ya quedó atrás el concepto de que la belleza y el cuidado sólo eran para las mujeres”.
PADRES FAMOSOS Y SUS CIRUGÍAS
Tom Cruise: Rinoplastia, cirugía de mentón…;
Será papá por segunda vez y es uno de los actores de Hollywood más reconocidos por su trayectoria. Sin embargo, su fama no sólo se debe a sus éxitos de taquilla, sino porque es uno de los actores que menos reservas tiene con los tratamientos estéticos.
Entre sus haberes cosméticos se cuentan una rinoplastia, una cirugía de mentón, una cirugía de párpados y varios tratamientos con toxina botulínica.
Brad Pitt: Y sus orejas
Indiscutiblemente muchos de sus colegas de género lo envidian: por su hermoso rostro, por su cuerpo perfecto…; ¡y por ser el esposo de Angelina Jolie! Pues bien, él ha recurrido a varias ayudas para verse así de bien. Se habla de una cirugía de orejas y de tratamientos con botox.
David Beckham: Cirugía de párpados
El futbolista inglés, padre de tres hijos, es uno de los metrosexuales más famosos. Se viste siempre impecablemente y es un fanático, al igual que su esposa Victoria Beckham, de los tratamientos estéticos. En varias ocasiones él mismo ha hablado sobre sus cirugías: rinoplastia, cirugía de párpados e inyecciones de botox.
Michael Douglas: ¡No más arrugas!
El legendario actor de Hollywood, quien le lleva 25 años a su hermosa esposa, Catherine Zeta Jones, se ha realizado en varias ocasiones lifting facial para contrarrestar las arrugas propias de su edad.
Jude Law: Calvicie prematura
Es uno de los actores más sensuales, un galán taquillero por excelencia y padre enamorado de sus cuatro hijos. El británico ha recurrido a los implantes capilares para frenar el efecto de la alopecia que padece.
______________________________
Asesoría: Doctora Luz Marina Rodríguez, directora científica de Cirugía Láser L’Mar. Dra. Luz Marina Rodriguez. www. lmarlaser.com E-Mail: lmarlaser@hotmail.com

Carolina Soto tiene una misión: promover la donación de órganos
REVISTA NUEVA






