Yainer Ariza Medrano, bailarín Cartagenero. // Foto: redes socialea.
En el barrio Paraguay, en la calle 24, entrando por la tienda Gutty, vivía un pequeño bailarín que soñaba con mostrar su talento en grandes escenarios y hacer de ese don su proyecto de vida. Ese niño tiene hoy 25 años, se llama Yainer Ariza Medrano y en el mundo artístico lo conocen como Yai Ariza: es el bailarín de una de las leyendas del reguetón, sí, hablamos de ‘El Cangry’, Daddy Yankee. Lea aquí: Bailarín cartagenero se luce en show de Lil Nas X, cantante estadounidense.Dicen que el poder de manifestar las cosas es muy fuerte, tanto que si deseas algo con todo tu corazón y trabajas en conseguirlo, algún día llegará, así lo asegura Yai, quien desde pequeño se ha caracterizado por ser muy inquieto y persistente. Ariza cuenta que cuando vivía en “el barrio” veía a jóvenes reunirse en las canchas o esquinas a hacer batallas de baile o simplemente ensayar sus coreografías, pero como él era solo un niño pensaba que no querían aceptarlo en el grupo, así que se aprendía las coreografías desde la distancia.“Me gustaba verlos bailar, pero me daba miedo que los mayores me vieran, sin embargo, mis ganas de hacerlo eran más grandes que yo, así que los veía mientras también me aprendía las coreografías, lo que no sabía es que ellos sí me veían y notaban mi talento”, contó el bailarín. Lea también: ¡Qué talento! Bailarín cartagenero se impone en EE.UU.Un día, uno de los coreógrafos se dirigió a él para invitarlo a hacer parte del grupo. Lo consultó con su madre, Lorraine Medrano, y tuvo que convencerla para conseguir el permiso, pues, como toda madre, necesitaba estar segura de que su pequeño iba a estar bien.
A los jóvenes cartageneros que les gusta la danza, por favor: ¡No se rindan hasta conseguir lo que quieren!
Yai Ariza.
Al final Lorraine aceptó y Yai comenzó a bailar con la agrupación, siempre tenía un número especial pues ver a un niño de apenas 7 años danzar al ritmo de una persona mayor resultaba ser muy curioso y llamativo. “Yo era la mascota del grupo -ríe-, era el que se robaba el show y así ganamos varios premios”, puntualizó el bailarín.Con el paso de los años, Yainer fue perfeccionando su técnica de baile, dice que fue muy disciplinado y pasaba horas practicando las coreografías para que le salieran lo más perfectas posibles, incluso, cuando estaba en el colegio, muchos otros niños dedicaban sus descansos a jugar algún deporte o charlar, pero él no: prefería practicar sus bailes, como si de esos dependiera la existencia de la vida en la Tierra.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Yai Ariza 🇨🇴 (@yai_ariza)
Yainer hizo parte de una agrupación muy conocida de la ciudad llamada Latin dance, pero luego perteneció a una agencia de baile donde comenzó su vida profesional en el arte contemporáneo; hacían presentaciones en diferentes ciudades y países del mundo, fue entonces cuando comenzó a viajar y ver cómo se iban materializando cada uno de los sueños que desde pequeño manifestaba con gran devoción. Trabajó junto a grandes artistas de la champeta como Kevin Flórez, incluso hizo parte de la producción de ‘Encanto’, donde hizo los movimientos de baile de varios de los personajes como Camilo, Antonio, entre otros; pero un día una propuesta cambió su vida.“Al que obra bien le va bien”Este joven asegura que siempre ha estado rodeado de personas que lo ayudan y lo tienen presente, dice que es una retribución del universo de todas las veces que él también ha ayudado a su prójimo, fue así como una mañana cualquiera uno de sus amigos le hizo llegar una convocatoria de artistas para bailar con J Balvin, él se presentó pero al final decidieron posponer la gira, así que, como mandado por Dios, le llegó la oportunidad de sus sueños, presentarse en la última gira de Daddy Yankee: ‘El niño criado en el caserío’.
“Me llena de nostalgia recordar ese momento, yo, un niño de barrio con sueños ambiciosos logra irse de gira mundial con el más grande de todos.. ¡Wao! Parece increíble”, comenzó diciendo con gran emoción. Y continuó: “Los sueños sí se cumplen, yo trabajé y nunca desistí en mi proyecto de vida por más inalcanzable que parecía ser, nunca dejé de creer en mí y todo mi potencial... Gracias a eso, estoy hoy compartiendo tarima con El Cangry... Antes bailaba sus canciones en mi habitación y hoy lo hago a su lado”, aseveró el bailarín cartagenero.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Yai Ariza 🇨🇴 (@yai_ariza)
Este chico que ama la comida, en especial la de mar, esa que le preparaba su madre y que tanto extraña, hoy es un colombiano más que triunfa en sus sueños, pero que nunca desprende su corazón de sus raíces. Yainer vive en Miami pero anhela volver a casa y disfrutar de una buena mojarra roja con arroz de coco y patacones, su plato favorito de “la hermosa tierra caliente, de mi Cartagena”. Estar lejos de casa no ha sido fácil, pero este joven bailarín está dispuesto a todo con tal de seguir sus sueños y enorgullecer a su familia.“A los jóvenes cartageneros que les gusta la danza, por favor: ¡no se rindan hasta conseguir lo que quieren! El sentimiento de ver materializado todo tu esfuerzo y esas largas jornadas de ensayos valen toda la pena... Dejen el miedo, dejen atrás las cadenas que los atan a seguir estancados y avancen, porque los límites solo existen en la mente”, concluyó el cartagenero.