comscore
Facetas

Médicos de Cartagena y España se unen para cirugía sin ánimo de lucro

El jueves, en nuestra ciudad, un grupo de médicos se unió para hacer la primera cirugía que no deja cicatrices en Colombia.

Médicos de Cartagena y España se unen para cirugía sin ánimo de lucro

La cirugía fue realizada el jueves en la Clínica Cartagena del Mar.//Foto: cortesía.

Compartir

Imagina que tienes 36 años y comienzas a sentir un dolor en la pelvis, que poco a poco va incrementando y se vuelve insoportable, crónico. Así se sentía una paciente intervenida el pasado jueves en Cartagena, en la Clínica Cartagena del Mar, debido a un mínimo descenso de su útero que le impedía realizar sus actividades cotidianas con normalidad. La mujer -que desea mantener en reserva su identidad- tenía una patología ginecológica llamada prolapso genital, que por fortuna, se encontraba en una etapa inicial. Lea aquí: Crean test salival para detectar la endometriosis

El prolapso ocurre cuando los músculos y ligamentos del suelo pélvico se estiran y debilitan, por lo que dejan de proporcionar un sostén adecuado para el útero, explican expertos de la Clínica Mayo.

Tres especialistas se unieron para hacer esta cirugía sin ánimo de lucro, con el fin de solucionar el problema médico de esta paciente que se encontraba esperando una cirugía hace aproximadamente dos años

Se trata de Édgar Gómez Renals, ginecólogo laparoscopista cartagenero; Fabio Ramírez, ginecólogo oncólogo, y Aníbal Nieto, médico español y jefe del departamento de Ginecología y obstetricia del Hospital Universitario de Murcia, España.

También se espera mejorar la calidad de vida de la mujer, razón por la que utilizaron los instrumentos de alta tecnología para realizar esta cirugía mínimamente invasiva.

Los cirujanos explicaron en una entrevista exclusiva para El Universal cómo fue el proceso.

Los médicos: Édgar Gómez, Fabio Ramírez y Aníbal Nieto.//Foto: Luis Eduardo Herrán - El Universal.

¿Cuál fue el procedimiento?

Se llama histerectomía y se trata de un procedimiento en el que se extirpa el útero de la mujer tras detectar alguna anomalía benigna o maligna que afecte la salud de la paciente, explica Aníbal Nieto, médico invitado. Esta cirugía se puede llevar a cabo de tres formas, de acuerdo al responsable de la cirugía, Fabio Ramírez:

Con cirugía abierta, que se usaba tradicionalmente. En este procedimiento, el cirujano abre el abdomen del paciente, por lo que puede quedar una “gran cicatriz”. También se puede hacer laparoscopia convencional, en la que por medio de cinco trocares (orificios) en la pared abdominal se extirpa el útero y aunque es poco invasiva, puede dejar pequeñas cicatrices en el abdomen, que estéticamente podrían incomodar a la paciente.

Por último, se encuentra la laparoscopia por la vía vaginal, a la que se accede aplicando la técnica V-notes, que fue implementada con la paciente y gracias a todo el equipo... ¡fue todo un éxito! Pero existe una inquietud...

¿Cómo es que este tipo de cirugía no deja cicatrices?

Gracias a la técnica de cirugía endoscópica transluminal por orificio natural transvaginal (V-notes), que consiste en acceder por medio de orificios naturales a la zona que necesita intervención y “qué mejor abertura natural para un procedimiento ginecológico que la vagina”, explica el doctor Aníbal Nieto.

La combinación de esta técnica con la cirugía laparoscópica hace que el proceso sea menos traumático para el paciente y se logre un resultado exitoso, como lo fue en el caso de esta mujer, que fue dada de alta este mismo viernes, un día después de la intervención.

Este procedimiento abre las puertas al uso de nuevos recursos tecnológicos que, de ser adquiridos en Colombia, podrían mejorar la calidad de la atención médica en todo el país, teniendo en cuenta que este tipo de procedimientos son mínimamente invasivos. Además, se hizo una transmisión en vivo a la Clínica de Maternidad Rafael Calvo y a estudiantes de pregrado del área de la salud observando la cirugía. Lea también: La razón por la que no puede dejar de asistir a la cita ginecológica

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News