comscore
Facetas

La Cartagenera Karen Carvajalino es inspiración en emprendimiento

La cartagenera Karen Carvajalino fue premiada hace unos días con el galardón Ten Outstanding Young Persons (TOYP). Ella cree firmemente en que cualquier persona puede emprender ¡y sin dinero!

La Cartagenera Karen Carvajalino es inspiración en emprendimiento
Compartir

Ser emprendedor. El sueño de todos los asalariados, jóvenes, adultos y ahora incluso el de los niños.

Pocos alcanzan el éxito desde esta esfera, y como éxito nos referimos a poder cultivar un negocio tan próspero que además de perdurar en el tiempo, abra campo para más emprendedores y genere empleo.

Por esto mismo, la cartagenera Karen Carvajalino fue premiada hace unos días con el galardón Ten Outstanding Young Persons (TOYP). Ella cree firmemente en que cualquier persona puede emprender ¡y sin dinero! También tiene un punto de vista muy favorecedor para las mujeres que, pese a los avances en políticas laborales y públicas, siguen perteneciendo a ese sector de la sociedad marginado y lleno de barreras para alcanzar las mitas metas que los hombres.

Carvajalino fue escogida junto a otros nueve jóvenes colombianos, entre los 204 que se postularon. Ella se alzó con el galardón gracias a sus más de 17 años dedicada a desarrollar negocios con impacto social y que han estimulado a diario el trabajo en los jóvenes. También por el esfuerzo que lleva a cabo por impulsar la educación STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática por sus siglas en inglés) en LATAM.

Karen cuenta que su primera empresa la empezó junto a sus hermanas Daniela y Stephanie apenas con 8 años de edad, poco más de cincuenta mil pesos y algunas piezas de chocolate. (Lea aquí: Las chepacorina, un manjar más de moda que siempre)

Su hoja de vida

Karen Carvajalino es la cofundadora y actual Chief Operating Officer de The Biz Nation, la plataforma educativa que trabaja temas de marketing, productividad, emprendimiento, liderazgo y que fue reconocida por el Foro Económico Mundial como una de las 50 empresas que está transformando el futuro de la región.

La ganadora del Ten Outstanding Young Persons (TOYP) nos cuenta más sobre su vida como emprendedora:

¿Cómo surgió esta necesidad de emprender siendo tan jóvenes?

- La necesidad realmente estuvo luego de que jugamos a ser emprendedoras.

Cuando tú te das cuenta de cómo puedes transformar diez mil pesos en cincuenta mil pesos, de cómo puedes contratar a una persona o de inspirar a otra gente a través de lo que haces, te llenas de emoción. Ahí nos dimos cuenta de lo que queríamos hacer para toda la vida.

¿Se puede emprender sin dinero, sin un colchón monetario?

- Para emprender no se necesita dinero, se puede trabajar como outsourcing, pedir anticipos antes de empezar a producir, hacer solicitudes al Fondo de Emprendedores del SENA. Para emprender solo se necesitan ganas, actitud, determinación y tomar acción.

¿Por qué las mujeres necesitan emprender?

- Necesitamos emprender urgentísimo porque tenemos que ayudar a niñas y mujeres a entender que pueden hacerlo. Durante la pandemia las mujeres fueron las más perjudicadas por todos los indicadores, ellas tienen que reinventarse. La mujer es mejor emprendedora que el hombre y no se los digo porque sí. Es multitarea, es mejor pagadora, mejor administradora. No lo digo yo, está comprobado a través de estudios que las empresas que tienen más mujeres en liderazgo son las más productivas.

¿Qué significa haber ganado este premio?

- Me hace pensar que es posible emprender en un contexto de tecnología que no es el nuestro. Significa romper barreras y significa demostrar que sí se puede y ojalá seamos ejemplo para chicos y chicas de América Latina. ¿Te gustaría recibir en tu celular las noticias más importantes del día? Da clic aquí y escríbenos a Whatsapp

Grace Kelly Carrillo Pasada, presidente de la JCI Colombia, Karen Carvajalino y José Cubillos Torres, expresidente de la JCI Bogotá y quien impulsó por primera vez el programa TOYP en Colombia (1964).//Foto: Cortesía.
Grace Kelly Carrillo Pasada, presidente de la JCI Colombia, Karen Carvajalino y José Cubillos Torres, expresidente de la JCI Bogotá y quien impulsó por primera vez el programa TOYP en Colombia (1964).//Foto: Cortesía.

{

{

La mujer es mejor emprendedora que el hombre y no se los digo porque sí. Es multitarea, es mejor pagadora, mejor administradora”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News