comscore
Facetas

Iván Maldonado ayuda a sanar heridas del alma

Sus charlas han motivado a víctimas de abuso sexual, acoso y sexting a denunciar y a hablar sobre sus historias, pero también han ayudado a curar traumas a través de su experiencia.

Iván Maldonado ayuda a sanar heridas del alma

Iván Maldonado, a sus 24 años, ha sido actor de televisión, es generador de contenido en redes sociales pero también se ha convertido en una especie de guía a través de su fundación: The Green Proyect.//FOTO: Zenia Valdelamar - El Universal.

Compartir

Iván es de esas personas que habla muy rápido y dice muchas, muchas palabras en corto tiempo. Y creo que es porque, ciertamente, parece tener mucho por decir y por compartir al mundo, para que el mundo cambie, así sea un poco. Para que no haya más víctimas como él o para que otras víctimas hablen, denuncien y los culpables paguen. Llegó vestido de blanco y con lentes de sol ovalados y rojos.

Iván Maldonado, a sus 24 años ha sido actor de televisión, es generador de contenido en redes sociales, estudia leyes, pero también se ha convertido en una especie de guía a través de su fundación: The Green Proyect. Allí lucha todos los días por combatir el sexting, el ciberbullying, el grooming, el acoso escolar, el acoso y el abuso sexual. Lo hace con el apoyo contundente de la Policía en Santa Marta y del coronel Óscar Solarte. Son sus aliados en esta titánica tarea en la que las charlas que imparte en colegios han servido para ayudar a muchos niños y jóvenes, incluso para salvar a una niña, de apenas 7 años, de los abusos de su padre, solo por poner un ejemplo. “El proyecto arranca porque en el colegio sufrí mucho bullying”, explica. “También inicié la fundación motivado por otro tema. A los 8 años sufrí de un abuso sexual por parte del mejor amigo de la casa de mi papá (...) y, cuando ya tuve 14 años, me di cuenta de que no era el único, eran varias personas que por el temor de que los juzgaran y del qué dirán se retraían”, añade. “No pensé que el proyecto iba a crecer de la forma como lo ha hecho, que cuenta con el apoyo de una institución tan seria como la Policía Nacional, tengo el respaldo de ella. No pensé crecería tanto, que de un colegio, ya tengo 80 colegios visitados en Santa Marta, 15 en Barranquilla y 3 en Cartagena”, añade. En las charlas, el joven, que nació en el municipio de Fundación (Magdalena) pero vive en Santa Marta, cuenta su propia experiencia, pero también instruye a los pequeños sobre la prevención del acoso, de abuso sexual, del sexting, y a los padres para que sepan cómo orientar a sus hijos.

¿Por qué crees que tus charlas ha tenido tanta acogida?

- Creo que por el tema que muevo. No es normal ver a un chico de 24 años, que puede estar enfocado en otra cosa, tratando estos temas. La vida me dio esa oportunidad, yo la aproveché y simplemente el destino me está guiando por donde debo estar. Digamos que, gracias a ese cariño que me tienen en redes sociales, me han apoyado tanto que hemos llegado a muchos lugares importantes. Es un joven hablando de temas de jóvenes y que pasó por un trauma de abuso sexual y todo eso lo transformó en charlas de auto-ayuda y en consejos para que los papás tengan la precaución, para que a sus hijos no les pase lo que desgraciadamente me pasó a mí (...) Las charlas tratan de cómo erradicar toda esta problemática.

¿Cuál es la reacción de los estudiantes y jóvenes ante las charlas? ¿Se acercan a ti?

- Cristian, créeme que sí. Cuando llego a los colegios, me llevo la sorpresa que cuando ya terminó la charla, con el acompañamiento de la Policía Nacional, a mi correo empieza a llegarme información de casos de estudiantes y empezamos a corroborarla y se empieza a verificar y abrir casos judiciales (...) Por ejemplo, ha habido casos de personas que, suena absurdo decirlo... el que más se ríe en el salón es el que más ha tenido problemas relacionados con el acoso y con el abuso sexual. Lo digo por experiencia propia. Es una manera de uno cubrirse del qué dirán (...) Por el hecho de ser joven, se acercan a mí y me cuentan que los abusaron, el papá, el primo, el vecino...

Se hacen denuncias, se abren investigaciones judiciales...

- Cuando se corrobora como cierta la información, llamo al coronel Óscar Solarte (de la Policía de Santa Marta). Él se encarga de buscar las diferentes áreas que tratan estos casos, acompañados obviamente del Bienestar Familiar. Gracias a Dios, hemos tenido una buena acogida porque los niños, por ser yo joven, tienen la confianza de contarme ciertas cosas que muchas veces a los papás no les cuentan por temor. Es como un clic para que los niños despierten y tengan la capacidad de contar lo que les pasó y automáticamente comienza a trabajar el caso la Policía Nacional.

¿Has encontrado algún caso que te haya impresionado demasiado?

- Sí. El caso más impresionante es el de una niña de 7 años, de Medellín. Hija de una persona muy importante en el área de leyes y que era abusada por su papá. La niña se enteró de que era abusada a través de las charlas. Contaba que cuando el papá llegaba borracho, la tocaba, ella pensaba que eso era algo normal. Cuando yo di la charla en Medellín, la niña despertó y le contó lo que pasaba a la mamá. Las autoridades le montaron una trampa al sujeto y lo capturaron (...) Siempre lo he dicho, yo quiero velar por que se decrete la pena de muerte para estas personas, no me canso de decirlo, esas personas no merecen una segunda oportunidad ante la sociedad.

¿Cuántos casos has ayudado a resolver?

- En estadísticas he intervenido en más de 200 casos, algunos en proceso o muchos tienen años de haber sucedido. Pero, gracias a Dios, tenemos seis en que los culpables se encuentran en manos de la Policía Nacional por abuso sexual. Tenemos a esas seis personas presas, porque la Policía Nacional y el coronel Óscar Solarte actuaron de manera muy rápida en esa protección del menor, que es fundamental.

¿Has ayudado a mucha gente en este proceso, cómo te ha ayudado a ti todo esto?

- He crecido mucho. En seis años, he conocido casos que verdaderamente... uno tiene que sentarse con otras personas y escuchar sus historias de vida y se da cuenta de que hay personas que están peor que uno y han pasado por cosas peores que uno. Iván Maldonado, como persona, ha crecido mucho por tanto caso que ha conocido, pero el proyecto como tal aún más, porque ha generado esa consciencia, ha crecido de una manera porque no solo ayuda a niños, sino a personas mayores que me han llamado y me escriben para contarme experiencias que les sucedieron cuando eran jóvenes y que aún les generan traumas, porque un abuso sexual no se olvida.

Has ayudado a otras personas a superar ciertos traumas...

- Sí, claro. Hay una influencer que se llama Mar, que sufrió un trauma en su vida. Yo la conocí a ella en el proceso de las charlas, era una mujer muy tímida. Cuando empezó a contar su historia, yo le conté la mía e hicimos clic. Hoy se dedica a hacer videos, se ha vuelto viral porque ha desarrollado una capacidad en desbordar todo ese sentimiento de odio que tenía, en hacer maquillajes. Así como ella tengo más casos de hombres, por ejemplo, que han sentido que son gays por el hecho de que otro hombre los tocó donde no tenían que tocarlos, pero la condición sexual no radica en eso. Soy muy espiritual y, cuando ya tú sanas, entras a un proceso de ayudar a otros para que no atraviesen por lo que tú pasaste, porque en eso consisten las charlas, dar un aviso, un indicio, una salida a un problemática en que en la Costa Caribe se ve a diario.

¿Y has regresado al colegio donde sufriste de bullying?

- Sí, soy una celebridad allá. Me siento halagado por eso, porque salí de ese colegio expulsado porque le partí la cabeza a un compañero y me tocó validar el bachillerato porque ningún colegio me querían recibir. Pero ahora que vuelvo al Instituto Colombia de Fundación, Magdalena, me reciben con mucho agrado.

¿Pudiste denunciar a tu abusador?

- Sí, claro, él entró a un proceso penal. Decidí dejar eso así porque la hija de él es amiga mía. He aprendido que Dios se encarga de esas cosas. A él le tocó irse de Fundación porque lo iban a linchar.

¿Qué le podrías decir a una persona que haya pasado por una situación como la tuya?

- Lo más importante es que haya una conexión con lo espiritual, llámelo cosmos, energía, Dios, universo, Jesucristo, Espíritu Santo, pero es muy importante porque nosotros somos alma, cuerpo y espíritu. Yo entré en un proceso de sanar mi alma, luego mi cuerpo y luego mi espíritu. Le diría que nunca es motivo para quitarse la vida un abuso sexual por muy grave que sea, y que la salida es conectarse con algo espiritual, empezar a sanar heridas, perdonarse uno y perdonar. Y que si no tiene un amigo, que me escriba que yo le brindo mi amistad, porque uno vino al mundo fue a servir.

El caso más impresionante es el de una niña de 7 años, de Medellín. Hija de una persona muy importante en el área de leyes y que era abusada por su papá”.

Gracias a Dios, hemos tenido una buena acogida porque los niños, por ser yo joven, tienen la confianza de contarme ciertas cosas que a a los papás no les cuentan”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News