comscore
Facetas

Expertos en salud hechos de trapo

“Dios da la gracia en las manos y los dones de cada uno, también la inspiración”, dice la odontóloga Lilibeth Leaño, quien con su familia crea puestas en escenas para enviar mensajes de prevención en salud.

Expertos en salud hechos de trapo

Lilibeth junto a su esposo Nelson Yanez, y sus hijos Cristian Felipe, Samuel y Sergio.

Compartir

Comenzó con un títere del ratón de los dientes, enseñándole al público de las pantallas de City Tv cómo es un correcto cepillado; también estaba el muñeco de un estreptococo (la bacteria que hace que se forme la caries dental) con una muelita como acompañante. Hacer títeres no es una cuestión de niños, porque la caries es un problema que puede derivar en pérdida dental.

“Empecé con esto de los títeres en televisión con el doctor Carlos Francisco, entonces hicimos una marioneta de él para sacarla al programa y explicar la caries dental, un proceso que podemos impedir que se produzca”, empieza Lilibeth Leaño, Odontóloga, especialista en Operatoria Dental, Estética y Materiales dentales de la Universidad El Bosque. Antes del aislamiento, podíamos verla regularmente en las pantallas de City Tv.

“Hemos hecho esto tratando de llevar a la gente al conocimiento de ciertas enfermedades, para que haya más prevención y menos corrección. Comenzamos a hacer muñecos con la idea de transmitir a la gente cómo era el proceso de la enfermedad para que le prestaran más atención a los cuidados”, cuenta Lilibeth.

Aunque son dirigidos a cualquier edad, un niño puede entender de mejor forma todas las preguntas que se hace (como por qué se debe cepillar, para qué le sirve la crema dental y hasta cuál es el cepillo que más le conviene) a través de los expertos de trapo de Lilibeth. “A veces uno quisiera ir a mercar con el odontólogo y pues obviamente no se puede”, ríe la especialista.

El talento humano en su equipo sobra. “Mis hijos y mi esposo tienen un talento grandísimo en manejo de títeres, cambio de voces, todo lo que requiere la puesta en escena, además de un poder imaginativo increíble, entonces yo les comento una idea, y ellos arman toda una historia para poderla narrar”.

Su esposo es ingeniero industrial, y de sus tres hijos, uno está en el colegio, uno es estudiante de Ingeniería Mecánica, y uno es ingeniero biomédico. “Con este último hemos aprendido lo importante que es que las personas perciban de la mejor manera los procesos de prevención en salud”, refiere.

Y ellos mismos fabrican los títeres. Han creado por supuesto al doctor Carlos Francisco, estelar del programa Doctor City y compañero de Lilibeth; y a personajes como Will Smith, el presidente Duque, los propios miembros de la familia, al Ministro de Salud, a JBalvin y hasta al polémico Steve Harvey.

“En cuestiones dentales es importante que las personas entiendan los procesos que pueden dañarla, y es muy importante la parte de prevención, porque nunca lo que diseñó Dios lo va a poder diseñar el hombre. Los dientes naturales son para siempre”, explica.

“Es súper chévere cómo la gente lo percibe y nos ha gustado mucho cómo nos apoya. Ahora no solo estamos dedicados a la Odontología sino que vimos la posibilidad de ampliar el horizonte, así, lo que dice el Ministro de Salud lo repetimos, y les hemos dado varios usos para mensajes de actualidad”.

Quédate en casa, la lucha contra el Coronavirus

“Queremos que recuerden que esto no es un juego, que mucha gente está muy grave, que aun el personal de la salud está enfermando y si ellos faltan... quién nos cuida. No haga locuras, quédese en casa”, dice un títere de voz grave (el actual ministro de Salud, el doctor Fernando Ruiz Gómez).

En la página de Instagram de la doctora Lilibeth Leaño están los sketchs de los personajes del momento, con consejos para incentivar el cumplimiento de las políticas públicas que se adelantan en Colombia para proteger a la mayor parte de la población, del COVID- 19.

Crear historias es una de las formas que tiene la experta de compartir sus dones y conocimientos en pro de la prevención, pero a la vez es un ejemplo de apoyo familiar en cuarentena.

Desde el taller donde toman vida sus creaciones, me cuenta que su familia es unida, y ese es quizás el éxito de su propuesta.

Lilibeth junto a algunos de los títeres que han creado.//fotos: Cortesía.
Lilibeth junto a algunos de los títeres que han creado.//fotos: Cortesía.
Lilibeth junto a su esposo Nelson Yanez, y sus hijos Cristian Felipe, Samuel y Sergio.
Lilibeth junto a su esposo Nelson Yanez, y sus hijos Cristian Felipe, Samuel y Sergio.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News