Las películas de ficción no han sido sus favoritas hasta ahora. De hecho, cuenta que no ha visto filmes como ‘Avatar’ o ‘Avengers’, “aunque debería”.
A Natalia Reyes, la actriz colombiana que interpreta a uno de los personajes principales de la sexta entrega de ‘Terminator’, que se estrena en octubre, junto a grandes estrellas del cine como Arnold Schwarzenegger y Linda Hamilton, la hemos visto en ‘Lady, la vendedora de rosas’, ‘A mano limpia’, ‘Pandillas, guerra y paz’ y, recientemente, en ‘Pájaros de verano’, la cinta de Ciro Guerra y Cristina Gallego que abrió la edición 50 de la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes en 2018. Ella dice que ha intentado cuidar mucho lo que hace en su carrera. “He tratado siempre de mantenerme en algo en lo que encuentre algo interesante, como el personaje, el proyecto o el director, y no desesperarme y trabajar en cualquier cosa, porque ante eso prefiero hacer mil otras cosas”.
Natalia llegó a ‘Terminator: Dark Fate’ sin sospecharlo. No tenía información acerca del proyecto, lo que la hacía suponer que se trataba de una producción de gran escala. El video para el casting lo grabó desde Tierrabomba, donde tiene un hotel junto a su esposo. “Fue una escena muy genérica porque no me dijeron para qué era, solo que me estaban persiguiendo o algo así, sin referencias de lo que podría estar pasando”. Y así, le pidieron una más, luego tuvo una cita por Skype con el director, más tarde le pidieron que viajara a Los Ángeles, donde hizo otra escena con Linda Hamilton y finalmente a Irlanda, en el estudio con los directores.
La noticia de haber ganado el papel la recibió en Cartagena, mientras almorzaba con sus papás y su esposo en un restaurante del Centro Histórico, donde vive hace un tiempo.
¿Cómo fue la experiencia de trabajar con actores de la talla de Arnold Schwarzenegger?
- ¡Increíble! Mi sueño siempre fue hacer cine pero nunca pensé en ‘Terminator’ o en Arnold. No me lo esperaba, no me lo imaginé y el día que finalmente pasa, que esa persona que has visto tantas veces a través de la pantalla llega a estar al lado tuyo, a hacer escenas contigo, a hablar y a conocerla como humano, a compartir ideas, historias... es increíble. Fue una experiencia surreal.
El día que lo conocí yo estaba ensayando en Budapest. Uno de los seis meses de rodaje fue en el agua, así que yo estaba con los buzos bajo el agua y uno de esos días fue que él (Arnold) llegó, no a hacer una escena sino a saludar y a prueba de vestuario y maquillaje, y yo con ganas de abrazarlo y no podía porque estaba empapada.
¿Les hablaste a todos de Colombia?
- Claramente. Todos quedaron comprometidos en venir. A Arnold, como fue operado del corazón, le ha tocado viajar mucho y parar, pero me dijo que vendría a Colombia y a Fénix (su hotel en Punta Arena, en la isla de Tierrabomba). Él ya está planillado.
Háblanos de tu personaje en ‘Terminator’...
- Se llama Dani Ramos, es una joven mexicana que vive en Ciudad de México, trabaja, tiene a su hermano (Diego Boneta), un papá, un perrito, una vida normal, es muy terca, como yo... Un poco chiquita y mandoncita, la menor de la casa, pero es la que manda a todos. Un día va al trabajo, en una fábrica, y de repente está un robot, que es el nuevo Terminator (Gabriel Luna) y empieza a perseguirla para matarla y ella no entendía por qué.
Después de esta importante película, ¿cuál es ese otro sueño que quieres lograr?
- Mi sueño siempre fue hacer cine y estoy dedicada a eso desde ‘Pájaros de verano’, desde antes. No necesariamente porque sea ‘Terminator’, obviamente que es otra escala, pero me siento súper satisfecha. No es que esté pensando en que ya me voy a retirar, pero creo que uno tampoco puede entrar en esa rueda de siempre querer más. Obvio uno quiere que a la película le vaya bien, pero no me trasnocha el éxito sino hacer lo que hago, lo que llevo mucho tiempo haciendo, lo que me gusta y me hace feliz. Me doy por bien servida y todo lo que me llegue lo tomo como un regalo. Entonces la idea es seguir trabajando, haciendo mucho cine. Por supuesto se abren las puertas en Estados Unidos, proyectos más grandes, internacionales, es como un gran comienzo y la idea es seguir haciendo cine, proyectos que me inspiren, que me gusten, que me reten, personajes diferentes y donde sea, aquí, allá o en la China.
¿Has querido estar en algún proyecto y no pudiste?
- Mil. Ahorita mismo, en una película. Me dijeron “parece que no quedaste”. Leí el guion, después de mucho tiempo leyendo guiones que son buenos pero no son lo que quiero hacer el resto de mi vida, y me llega este, con un personaje divino y con Benicio del Toro, pero no es solo lo que tú quieres, sino también donde a ti te quieran. Es como una lección de persistencia, paciencia y confiar en lo que es pa’ uno. Solo hay que trabajar y estar listo y preparado.
¿Has tenido algún tiempo de receso, sin trabajo?
- Muchos. Siempre digo que los actores o los deportistas... Egan, por ejemplo, ganó el tour a los 22 años y desde los 10 está montado en una bicicleta y la gente no habla de esos 12 años sino que siempre ve la punta del iceberg, del éxito y todos creen ‘se ganó la lotería’. Por eso yo creo que uno tiene que dedicarse a lo que ama y lo apasiona, porque se necesita mucha paciencia. De cien ‘no’, te dicen un ‘sí’, entonces debes tener mucha pasión y mucho gusto por lo que haces porque si no, a la décima dices: ‘no sirvo para eso’.
Yo he intentado siempre que mi ánimo o mi autoestima no dependa de la cantidad de trabajo que tenga y trato siempre estar ocupada porque soy medio hiperactiva, no me varo, nunca me he quedado quieta, pero sí son momentos duros que todos los actores, hasta el más famoso, hemos pasado y donde uno se pregunta: ‘llevo dos años sin trabajo pero ¿cuántos más faltan?’. Es muy complicado y por eso uno tiene que balancear mucho la carrera con cosas que también le generen estabilidad y no estar desesperado porque le dicen que no o porque no quedó en un casting.
¿Por qué escogiste Cartagena para vivir?
- Mi esposo es madrileño, pero siempre le ha gustado mucho el mar y la verdad es que el agite de la vida en Bogotá es bien intenso. Él ama navegar también y en un principio montó una empresa de veleros con un socio y ahora estamos con el hotel. Y yo empecé a darme cuenta de que mi trabajo no estaba realmente en Bogotá, que hoy en día eso ha cambiado un montón. Mira que hice el casting de ‘Terminator’ desde Tierrabomba, ya no tienes que estar en un sitio esperando sino que uno tiene que estar donde está feliz y de ahí todo fluye.
***
Natalia Reyes apoya a su hermano, Jaime Reyes, en una iniciativa llamada Houspoon, que busca llevar a las personas a la mesa, “la red social original”. Houspoon es una plataforma que permite que personas desconocidas compartan su gusto por la gastronomía y ganar dinero.



