comscore
Facetas

Las mujeres siguen luchando

Mejores salarios, trato digno, disminuir los índices de violencia, no ser llamadas “putas” solo por disfrutar de la sexualidad... En pleno siglo XXI, las mujeres aún luchan sin cansancio.

Las mujeres  siguen luchando
Compartir

Hace unos días, la madre de una amiga contaba que, de joven, su esposo tenía una amante. Ella lo sabía, pues era muy común hace 50 años, que el hombre cabeza de hogar tuviera dos o más mujeres. “Lo único que me faltó fue lavarle los calzones a la otra”, decía, y yo la miraba incrédula, de lo tranquila que narraba la historia.

“¿Por qué permitió eso?”, le pregunté. Me dijo: “Ay, mija, si antes eso era así, y es más, él no dejaba que yo saliera a trabajar ni que hiciera más nada que estar en la casa, con la comida lista antes de que llegara. Y ni que lo esperara con los focos apagados, porque entonces eso quería decir que yo estaba escondiendo a otro ‘marío’ en la casa”.

Aunque me pareció descabellado y triste que la mujer estuviera relegada al papel de ‘compañera que lo aguantaba todo’, pensé en las posibles razones que llevaron a la Doña a aguantar las infidelidades y celos de su marido: una señora que se veía obligada a esa condición y lo aceptaba, padres que no tuvieron cómo pagar una educación para ella, o padres que pensaron que por ser mujer no tenía la necesidad de estudiar o trabajar.

Recordé a un vecino, que no le pagó los estudios a ninguna de sus hijas porque no le parecía necesario. Hoy, sin embargo, se arrepiente.

¡Todo, por el simple hecho de nacer mujeres!

***

“Nos enseñaron que una mujer que disfruta de su sexualidad tiene que ser medio ‘puta’, porque siendo una señora decente no podrías”. Esta es una de las frases más reveladoras de la escritora Mónica Soto Icaza, entrevistada hace unos días por la agencia EFE.

La nota abarca esos tabúes y prejuicios que impiden a las mujeres disfrutar de la sexualidad y erotismo, y la conclusión es que, mientras a los hombres no se les juzga por disfrutar del sexo, a las mujeres sí. Y esto pasa en todas partes del mundo... parece que las mujeres necesitáramos un halo de pureza para ser llamadas “mujeres”.

¡Todo, por el simple hecho de nacer mujeres!

A través de los años, a pulso, las mujeres hemos tenido que ganar espacios en la sociedad, como si fuéramos diferentes, como si no tuviéramos las mismas capacidades de los hombres. El 8 de marzo de 1857, en Estados Unidos, se hizo la primera gran manifestación pública de las obreras textiles de la industria Cotton de Nueva York, por mejores condiciones laborales. Esto desembocó en la muerte de 129 trabajadoras, y es por eso que se celebra el Día de la Mujer en esa fecha.

Todos los procesos y espacios que han tenido que ser ganados por mujeres, han sido determinados simplemente por su género.

Hoy, en pleno siglo XXI, seguimos luchando, tal como describen estas noticias de agencias como EFE y AP:

No más violencia contra la mujer

- Unas mil mujeres se movilizaron en la capital de El Salvador para exigir al Estado la despenalización del aborto en cuatro causales, el cese de los actos de violencia contra ellas y el respeto íntegro de sus derechos.

Con pancartas y camisetas reivindicativas, y a ritmo de batucada, recorrieron las principales calles de la ciudad al grito de “juntas paramos, juntas marchamos” en la marcha convocada por diversas organizaciones feministas salvadoreñas.

Además, exigieron la libertad de las mujeres que se encuentran presas por el delito de homicidio agravado después de que supuestamente intentasen abortar o lo hubieran hecho, pese a que en numerosos casos no se logró demostrar la existencia de dicho delito.

Las periodistas, con el doble de posibilidades

de sufrir violencia

- Además de los riesgos por ejercer la libertad de expresión, las mujeres que se dedican al periodismo en América afrontan el doble de posibilidades de ser víctimas de violencia por discriminación de género, según un informe publicado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

A parte del peligro y las amenazas que enfrentan los defensores de derechos humanos y los periodistas en gran parte del continente, las mujeres periodistas están expuestas a riesgos adicionales por desafiar estereotipos machistas que reprueban su participación en la vida pública, aseguró la CIDH.

En el informe “Mujeres periodistas y libertad de expresión. Discriminación y violencia basada en el género contra las mujeres periodistas por el ejercicio de su profesión”, la CIDH especifica además las situaciones que causan esta realidad como el acoso sexual, intimidación, abuso de poder y amenazas basadas en su género.

Primera película de Marvel, sobre una mujer superhéroe

-‘Captain Marvel’, la primera película de los estudios Marvel con una mujer como protagonista, figura como el estreno más destacado de la cartelera estadounidense este fin de semana.

Mujeres futbolistas exigen trato digno

- Futbolistas colombianas exigen trato digno, equidad y no reemplazar la Liga Profesional Femenina por un torneo semiprofesional sub23.

Un grupo de futbolistas colombianas exigió a dirigentes de su deporte un trato digno, equidad y no reemplazar la Liga Profesional Femenina por un torneo semiprofesional sub23.

En una conferencia de prensa, las jugadoras insistieron en que han enfrentado condiciones adversas para su desempeño deportivo, y afirmaron incluso que ha habido represalias contra aquellas que han pedido públicamente una mejoría.

Dian Fossey, muerte en

la niebla:

- La emblemática experta en primates es recordada 32 años después de su violento asesinato. Gracias a su labor para proteger la población de gorilas de montaña de Ruanda, un grupo de gorilas sobrevivió a los peores años de caza furtiva y amenazas a su habitas.

Su lucha le costó la vida y su asesinato nunca fue resuelto por completo.

Malala Yousafzai

lucha por educación para las niñas

Junto a su padre, Ziauddin, y su familia, dedican su vida a luchar por la educación de las niñas en todo el mundo. La adolescente paquistaní es la ganadora más joven del Premio Nobel de la Paz, una joven real, una adolescente en peligro, pero valiente, compasiva y divertida que insiste en que el derecho a vivir y a aprender es para todos.

La FIFA anuncia primera convención mundial de fútbol femenino

- La FIFA anunció, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que celebrará la primera convención mundial de fútbol femenino en París los próximos 6 y 7 de junio.

Dicha reunión, que congregará a líderes del deporte y la política para discutir asuntos relacionados con el desarrollo del fútbol femenino, tendrá lugar antes del comienzo de la octava edición del Mundial de la categoría, que también se realizará en Francia.

Latinoamericanas exigen buen trato, igualdad y aborto libre

- Las latinoamericanas se tomaban las calles para gritar más fuerte que nunca contra la violencia machista y mostrar su determinación a conquistar el aborto libre, seguro y gratuito, entre otros derechos que consideran impostergables.

En Buenos Aires, grupos de feministas se congregaron en las inmediaciones del Congreso para manifestarse durante una nueva conmemoración del Día de la Mujer.

En Perú las mujeres también tomaron las calles para reclamar que se detenga la violencia de género y en Chile exigirán que la educación pública esté exenta de contenidos sexistas, que cesen los maltratos a las mujeres y aborto libre y seguro. Desde Ecuador, el presidente Lenín Moreno anunció un bono de unos 300 dólares mensuales para los hijos de las mujeres víctimas de feminicidios, que beneficiará a 88 huérfanos.

Según ONU Mujeres, en el año 2013, la relación entre hombres con empleo y población fue de 72,2 %, mientras que esa relación entre las mujeres

fue del 47,1 %

Casi el 90% de 143 economías estudiadas tiene al menos una diferencia legislativa que restringe las oportunidades económicas para las mujeres.

47%

de las mujeres tienden a acceder a las instituciones financieras y mecanismos de ahorro formales, mientras el 55 por ciento de los hombres informa tener una cuenta en una institución financiera formal.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News