comscore
Facetas

Una unión con huellas verdes

Compartir

Karen se baña con los jabones que ella misma produce en el huerto de su casa en la provincia de León, España. Desde su nuevo hogar, un paraíso de hermoso follaje, confunda junto a su esposo, José Luis Morán, el proyecto “Sigue la Huella Verde”.

La historia de Karen Palacios Perea empieza en el barrio Paseo Bolívar, de Cartagena, en el seno de una familia humilde y trabajadora, que se sostuvo gracias al tesón de su madre Julia Palacios, o como la describe “una mujer luchadora que desde que nací me enseñó a valorar todas las oportunidades que Dios y la vida me ofrecieran fuera donde fuera”.

Graduada de Medios audiovisuales en Bellas Artes y del programa de Comunicación Social de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, impulsa desde el 2012 junto a José Luis, la iniciativa Naturkamo Cosmética Eco-Natural, un aporte a la sostenibilidad y empleo verde en España, que se desprende del proyecto “Sigue la Huella Verde”, responsable también de actividades medio ambientales con niños de León y talleres para la comunidad.

“Desde el comienzo los productos fueron muy bien aceptados. Hace años que existe una conciencia imperante en ser más conscientes de cuidar nuestra salud y en consumir productos de calidad, evitando productos químicos agresivos y apreciando  las propiedades que las plantas nos brindan. Los talleres surgieron por la misma demanda de la gente, queriendo aprender a hacer sus propios cosméticos y otros con la finalidad de emprender dentro de un sector en auge. Realmente la gente sea dado cuenta que no es moda el cuidarnos, es una gran necesidad. Y aquí estamos nosotros para difundir y dar a conocer todo cuanto sabemos, y demostrar que es posible hacerlo tú mismo”, señala.

¿A qué se han dedicado en España?- Junto a mi esposo somos artesanos homologados y certificados, en la elaboración de cosmética natural. Para poder llevar a cabo la idea de nuestra línea de productos eco-naturales para el cuidado de la piel.  Soy formadora en cursos de elaboración de cosmética 100% natural para grupos de toda España.Mi esposo Jose Luís Morán como Ingeniero Agrícola y del Medio Rural, siempre ha desarrollado su actividad laboral en empresas de trabajos ambientales. Desde el 2013 junto a mi esposo, hemos querido tomar la ruta del emprendimiento en verde y las buenas prácticas medioambientales con muchas ganas, unas cuantas ideas, creatividad y pocos recursos económicos.

Por ello siendo coherentes y siguiendo la línea por la preservación del medioambiente hemos sido autodidactas y nos hemos formado en áreas de la sostenibilidad en verde. Actualmente es el responsable de Nk Medioambiente,  dedicándose a la cría de la Lombriz roja californiana y a la divulgación de la lombricultura y el vermicompostaje, así como el desarrollo de proyectos comunitarios a nivel de  reciclaje de la materia orgánica generada mediante dichas lombrices. Es cofundador y director del proyecto ambiental  “Sigue la Huella Verde”.

¿Cómo decidiste emprender el negocio?- Comenzamos como un proyecto de vida familiar, un estilo de vida asociado a una forma de vivir. Queríamos emprender en “verde” y de una manera sostenible y creativa aprovechando los conocimientos que tenía inicialmente mi esposo por su profesión. Para ello vimos que era fundamental aprovechar los recursos naturales que nos ofrecía nuestro entorno, (un pueblo de montaña en medio de la naturaleza y con grandes recursos de flora), y empezamos a aplicar las propiedades que nos brindaban las plantas, primero para nuestra familia cercana, traspasándolas a los productos de higiene diaria o cosméticos (jabones, cremas hidratantes, geles de baño, sales de baño, labiales, aftershave, bombas efervescentes…)A partir de ver los beneficios para la salud de la  piel de toda la familia, aprovechado nuestros conocimientos y  después de investigar recetas antiguas y documentarnos sobre nuevas técnicas de elaboración dimos el salto a realizar una línea de cosméticos eco-natural y a comercializarlos.

¿Cuántas personas trabajan en la empresa?- En la fase de producción de Naturkamo somos los dos, ambos artesanos certificados. Para la distribución de los productos contamos con puntos de venta y colaboradores, a los cuales suministramos. Inicialmente nos centramos en un mercado local, y poco a poco no hemos extendido, siempre de una forma sostenible y dentro del concepto de artesanía, es decir, productos muy cuidados y de producción limitada. La idea global de nuestro proyecto “Sigue la Huella Verde” de la cual se desprende Naturkamo Cosmética Eco-natural, aparte de nuestra forma de sostenibilidad económica en la distribución y venta de nuestros productos, también está en la del conocimiento, ya que impartimos talleres de elaboración de productos al cuidado natural de la piel para el emprendimiento en verde y la sostenibilidad. Nos movemos por toda España, estamos los dos.

Natukarmo- (Naturkamo) Realmente el nombre es un acrónimo. Es un nombre compuesto. Natur: Natural, naturaleza.  Ka:Karen, Caribe.  Mo:Montaña, Morán apellido de mi esposo.La unión de nuestros dos nombres y de nuestros lugares de origen dio forma a una aventura emprendimiento, Naturkamo. Natural, del Caribe y laMontaña. ¿Cómo dejar a un lado mi hermoso Caribe en lo que haga? Noooo…de ninguna manera, eso va conmigo y es mi sello donde quiera que vaya. Yo saco pecho y digo marca colombo-española (Risas). Aunque él, más que español se siente y me lo dice: Soy un costeñol.

Proceso de creación- Para elaborar los productos, utilizamos aceites de primera presión en frío, como base el aceite de oliva virgen, llamado el “oro líquido del mundo” que afortunadamente es el más común aquí por el tipo de suelo y sus grandes plantaciones. Asimismo, aditivos siempre naturales, aprovechando las propiedades de las plantas, (que por cierto, tenemos nuestro propio huerto ecológico donde sembramos nuestras plantas que le darán la esencia, la vida a nuestros productos). Utilizamos también todas las propiedades de los aceites esenciales, hidrolatos, infusiones y macerados…Y no podía faltar de ninguna forma el toque de amor y cuidado, ya que cada producto es como un hijo. No hay ninguno igual y son todos maravillosos.

¿Cuándo empezó la preocupación por el medio ambiente?- Siempre he sido consciente de la importancia de mi  medio ambiente, allá donde estuviera. Cuando llegué a España, se reforzó mi implicación activa con mi esposo, aunamos gustos, inquietudes y el deseo de preservar nuestro entorno natural. Esto nos llevó a desarrollar el proyecto ambiental:  “Sigue la Huella Verde”  de la cual hoy en día salió y es una realidad Naturkamo. De hecho, también aprovechando mis conocimientos de la radio, hemos querido realizar todos los jueves un programa de radio en la cual difundimos ideas y nos hacemos “eco” de las buenas prácticas medioambientales, aquí en España. Aunque, también contamos con una sección llamada: La tierra se mueve, donde presentamos lo que los demás aportan a nuestra casa mayor como digo yo: nuestro planeta, porque sólo tenemos uno.

Karen Palacios y José Luis Morán. CORTESÍA
Karen Palacios y José Luis Morán. CORTESÍA
CORTESÍA
CORTESÍA
Sus productos incluyen jabones terapéuticos, cremas hidratantes, geles de ducha, exfoliantes, bálsamos labiales, sales relajantes y bombas efervescentes relajantes. CORTESÍA
Sus productos incluyen jabones terapéuticos, cremas hidratantes, geles de ducha, exfoliantes, bálsamos labiales, sales relajantes y bombas efervescentes relajantes. CORTESÍA
Durante los talleres. CORTESÍA
Durante los talleres. CORTESÍA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News