comscore
Facetas

Abraham Castillo vive su sueño audiovisual

Compartir

Siempre en la universidad está ese amigo que dejó “tirada” la carrera, ese que se fue y nunca más volvimos a ver. Eso le pasó a Abraham, quien se despidió de sus compañeros y le dio un nuevo giro a su vida. La carrera que tiene hoy sin embargo, lejos de convertirse solo en su nueva profesión, fue su boleto de entrada a la felicidad y el reconocimiento.

De niño, cuando Abraham Castillo Jiménez viajaba (siempre al lado de la ventanilla) capturaba fotografías mentales del paisaje. A medida que creció, los experimentos surgieron y fue un músico esporádico, trató de cantar, aprendió a tocar la batería... pero sin un resultado que lo satisficiera. Mientras afianzaba su arte, decidió estudiar Comunicación Social en la Universidad de Cartagena, y allí comenzó todo.

“Me encantaba ver canales de televisión musicales, veía video tras video, recuerdo que acá en Cartagena como se ruedan muchas novelas y eso, me podía quedar horas en el Centro viendo cómo hacían las producciones, cómo era todo. Vino la Universidad de Cartagena y reforzó eso”, explica.

Y es que mientras en el claustro de San Agustín recibía clases de fotografía y producción de radio y televisión, se iluminó un paisaje oscuro hasta el momento. Lo que podía captar con su lente era increíble y le daba la satisfacción de ser bueno... demasiado bueno con la cámara.

A los 20 años. Abraham no persiguió ningún sueño, los flashes y las cámaras de video lo persiguieron a él entre las líneas de documentos de teoría de la comunicación que ojeaba sin éxito. Al sexto semestre, con una carrera avanzada y decenas de materias perdidas, Abraham supo que debía parar. “Me mandaron a leer unas copias de historia y otro libro de audiovisual, tomé las primeras y me dio un sueeeño, después empecé a leer las copias de la materia de audiovisual y me acosté a las 4 de la mañana leyendo”, recuerda.

A trabajar se dijo

“Primero tuve una cámara compacta Powershot y con esa “según yo” hacía sesiones de fotos, le hice las primeras fotos para sus cds a unos muchachos a quienes mi hermano Efier les produjo una canción... algo de verdad muy básico”, recuerda. Aún con lo “básico” de sus fotos, los clientes empezaron a aparecer.

Abraham admite que veía un futuro con su pasión y por las ganas de ofrecer productos de calidad a sus pocos clientes debió endeudarse y sobre todo sacrificarse. “Quería comprar una buena cámara, así que mi papá hizo un préstamo al banco, el dinero no lo teníamos, pero mi papá que trabaja en servicios generales de la Universidad de Cartagena, me apoyó con eso. Yo empecé a trabajar para pagar las cuotas y fue difícil, era muy duro porque lo poco que me ganaba lo mandaba al banco. Siempre iba con el mismo pantaloncito a trabajar, un jean que era mi favorito ( por suerte) dos o tres suetercitos que tenía y ya”, recuerda con la felicidad de que gracias a ese Dios al que tanto se encomienda, hoy la vida le sonríe.

“Le hice mi primer videoclip a un amigo en Nueva York, el video gustó mucho porque la calidad era buena”, comenta, “desde ahí empecé a ver lo que quería en mi vida”.

Abandonó su carrera, y mientras sus padres, Nemesio Enrique Castillo Serrano y Doris Jiménez Caballero aceptaban la nueva realidad, Abraham se presentó en la Universidad de Bellas Artes y Ciencias de Bolívar para estudiar Producción de medios audiovisuales. “No sé por qué, pero me estaba buscando como en el puesto treinta y algo. Me asusté cuando vi que no estaba allí... cuando veo arriba había ocupado el primer lugar en el examen, eso me animó muchísimo, pensé ¡wow, definitivamente esto es lo mío!”.

Abriéndose camino

Víctor Trespalacios, actor del Joe, la leyenda, fue la primera personalidad nacional con la que trabajó Abraham, quien contactó al artista por Facebook, enviándole una muestra de su trabajo. “Lo admiro mucho y había visto en las redes su canción El cosifran. Le escribí que quería trabajar con él, que no le cobraba nada, exceptuando los gastos que pudiera llevarse el video, es decir los viáticos y esas cosas. Me dijo que sí, y me dio su celular. Yo estaba desconfiado porque... ¡cuántas cuentas falsas no hay de esos artistas! pero lo llamé y cuando me presenté me habló con la voz del personaje. Me emocioné demasiado”, dice Abraham. Grabaron en Barranquilla y forjaron una bonita amistad que además, impulsó su carrera.“Lo invité a almorzar a la casa. En eso iban a entregar los India Catalina donde el Joe se llevó casi todos los premios. Él me invitó y cuando llegamos, estábamos en la mesa principal, al lado de todo el reparto de la novela”, explica emocionado.

Su carta de presentación

Como director de videos musicales, luego de “El cosifran”, del actor Víctor Trespalacios, (hace ya cuatro años) le siguieron: Sin ella, de Jair Romero; Yo seguiré, de Berlys Martínez, grabado en Nueva York y Nueva Jersey; los videoclips de música gospel Asir tu cielo, de Martín Alonso, grabada en Chile;  Se van, Gozo pegajoso y A los brazos de papá, de Gilberto Daza, grabados en Bogotá, Miami y Nueva Jersey; Cordero de Dios de la artista Glenda Guajardo, en Texas, y los videos La novia que nunca tuve, de Two flow,  Si ellos no están, de Two flow con la Señorita Cartagena 2014,  Gabriela Puente, Final de esta historia del cartagenero William De La Hoz y próximamente  el video de la canción Armonía, donde de nuevo trabajará con Jair Romero.

El video de la boda del actor Andrés Suárez con la modelo María Claudia Cueter también tuvo a Abraham detrás de cámaras.Antes de terminar la entrevista me fijo en que hay letreritos coloridos pegados en las paredes de su pequeño estudio. Es la letra de su madre. “Abrahamcito, bienvenido a nuestro regazo”, dice uno. Está sujeto con cinta en la ventana y tiene recortes de diminutas cámaras por todos lados. “¡Eso va!” Se lee por todas partes, esta es su frase favorita.

Cree en Dios y por eso le gusta hacer videos de música gospel, también es renuente a trabajar con canciones que atenten contra la integridad de la mujer. Para Abraham, de 24 años, el éxito está ligado al amor por la profesión que se escoja. “No es terminar una carrera por el cartón y para tener dinero, bueno a muchos les funciona así... solo pienso que hay que hacer algo que nos haga felices”, finaliza. 

Redes sociales:Para ver los videos: https://vimeo.com/castillovmInstagram: @abrahamdirector, @castillovisualmusicFacebook: https://www.facebook.com/cvisualmusic

 

Abraham le hizo su primer videoclip a un amigo cercano. Cortesía Carolina Vitola
Abraham le hizo su primer videoclip a un amigo cercano. Cortesía Carolina Vitola
En grabaciones con Berlys Martínez. CORTESÍA Antonio Ruiz
En grabaciones con Berlys Martínez. CORTESÍA Antonio Ruiz
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News