comscore
Facetas

Una rola con pinta de costeña

Compartir

Es rola, pero parece costeña.

Su calidez y espontaneidad encantan a primera vista.

Manuela González desde muy joven mostró ser muy histriónica. Sin embargo, sólo hasta que la mandaron a estudiar a Estados Unidos, descubrió su destino.

Estaba terminando el colegio y dentro de los cursos electivos figuraba teatro, de modo que por aprender inglés más rápido, terminó tomando clases de Drama. Una vez ahí, supo que lo suyo sería la actuación.

Ha hecho papeles inolvidables en novelas como Me llaman Lolita, El inútil , Ángel de la guarda mi dulce compañía, La Saga, negocio de familia y el divertido personaje de “Lucha”, En los tacones de Eva, entre otros.

Ahora la veremos todas las noches en la versión latinoamericana de Nip/Tuck, Mentiras perfectas, interpretando a la irreverente y divertida, Catalina Uribe, la mejor amiga de la protagonista.

Dialogamos con ella, durante el lanzamiento para medios de la serie en Bogotá.

A propósito de Mentiras perfectas, ¿Qué tanto finge Manuela González?

Pienso que el que no haya dicho mentiras que lance la primera piedra. Es decir, de una manera más inocente, unas más graves que otras, todos en la vida, por no enfrentar algo, o por ser egoístas y pensar primero en nuestra satisfacción personal, hemos dicho mentiras. Algunas personas son más inteligentes a la hora de mentir (no por generalizar, pero creo que el género masculino no es tan experto). Pienso que a las mujeres nos queda más fácil mentir.

¿Cuántas horas le dedica a la actuación?

La actuación ya es mi vida. Más bien el interrogante sería: ¿cuántas horas no le dedico a la actuación? Porque no sólo por el trabajo, pero digamos que me encanta leer al respecto, ver buenas series, buen cine. Eso es muy nutritivo. Cuando uno es actor ve todas esas cosas desde otra óptica y me parece una carrera muy interesante, una carrera de nunca acabar. Imposible aburrirse. Aunque ya llevo muchos años en esto, no siento que vaya ni por la mitad del camino.

¿Qué dichos o vicios le han quedado de algún personaje que haya hecho?

Cuando uno termina un personaje es inevitable no quedarse un ratico con cosas, pero uno con la práctica, el tiempo se va despojando de eso, si no sería un poco esquizofrénico. Bueno, cuando hice un personaje En los tacones de Eva que se llamó 'Lucha' y ella tenía un desparpajo y forma de hablar muy particular, se me quedó por mucho tiempo. Había momentos en que estaba hablando y se me salía. Pero bueno, le di dos cachetadas y volví.

¿Se considera buena amiga?

Pienso que mis amigas son un tesoro para mi. Es decir, soy muy amiguera. No de verme con ellas todos los días, sin embargo, cuando lo hacemos es como si no nos hubiéramos dejado de ver. Además, las amigas son como ese psiquiatra que sale gratis. La vida sin amigas sería muy triste.

La serie ya la terminaron de grabar, ¿Ahora en que proyectos anda?

Me voy a México a hacer otra serie en pocos días. Estaré allá unos meses. Estoy a la expectativa de un par de estrenos de cosas que ya hice antes y muy contenta con esta nueva oportunidad. Nunca he trabajado en México, así que vamos a ver qué resulta. Pero también con ganas de seguir volviendo. A mí me encanta trabajar en mi país, donde se hacen cosas de muy buena calidad. Por eso mucha gente del extranjero también está viniendo a trabajar a Colombia.

¿Cree que la serie será tan polémica como la versión original?

Como ya pudieron ver acá, esto es un abreboca; y, sí, hacer esta serie evitando mostrar de frente ciertas realidades sería inútil, un desperdicio.

¿A qué le tiene miedo una actriz?

A no poder ejercer. Creo que cuando uno analiza lo afortunado que es. ¿Cuántos actores no hay en el planeta queriendo actuar? Un actor sin público no existe. Hay otras ramificaciones del arte que pueden ser más íntimas y no necesitan de ese contacto directo, pero la actuación sí.

¿Qué piensa de las cirugías estéticas?

Todos los extremos son malos. Es algo muy respetable. Cada individuo elige. Habrá cirugías estéticas que le hayan salvado la vida a personas que han tenido accidentes, por decir un ejemplo. Es un avance de la ciencia que se debe aprovechar. Pero, por otro lado, hay gente que está muy bien y empieza a recurrir por moda y sólo por estética. Esto es más como una moda y pasará. En alguna época, ser rollizo era mucho más lindo que ser escuálido, entonces tratar de estar a la moda puede llegar a ser peligroso. Siempre te estás exponiendo. Nadie te puede asegurar cómo resulte.

¿Su mentira más perfecta?

Decir que nunca he dicho una mentira (Risas). 

Manuela viendo el primer capítulo de Mentiras perfectas. Fotos: Cortesía
Manuela viendo el primer capítulo de Mentiras perfectas. Fotos: Cortesía
La actriz se va a México a grabar una nueva serie. Fotos: Cortesía
La actriz se va a México a grabar una nueva serie. Fotos: Cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News