comscore
Facetas

Piero, o mi querido viejo

Compartir

Colombia volvió a tener a Piero en un escenario. Invitado por el  Ministerio de Educación Nacional para participar en el programa "Todos a Aprender", el italo - Argentino llegó a Bogotá para cantar la Sinfonía Inconclusa de la Mar, su canción dedicada a los niños.

Fue como no haberlo dejado de escuchar nunca, como tener el tocadiscos al lado. Su voz al cantar "Llegando Llegaste", "Mi viejo" o "Si vos te vas" es la misma y el sentimiento no cambia. Piero sigue siendo la voz que enamora y que pone a pensar. El trovero de América está hoy para cantarnos igual que ayer, o mucho mejor.

"Yo tengo una actitud. Yo creo que la edad es una actitud y el tiempo. Vos podes ser un viejo de 30 o un niño de 90 y a mi me gusta tener 16. Entonces me instalé ahí y esa es la forma de mirar y creo que todavía no hice lo mejor. Entonces no voy a cantar las mismas canciones por enésima vez, automáticamente. No, cada vez tiene que ser mejor que las otras y puede ser la última vez", expresa al preguntarle cómo logró mantenerse vigente en el corazón de sus seguidores por tantos años.

Sus ojos brillan enamorados de la vida y de la música. de sú música, esa que canta con el alma, comosi fuera la última y así define su canción favorita: "La próxima y ya está. Tengo un disco que creemos que puede ser el mejor que se llama América que hay varios temas nuevos y si a mi me preguntan esos temas me gustan".

Para Piero, Colombia es un público muy especial. Encontrarse con los colombianos es siempre una experiencia enriquecedora para él donde al final es un niño consentido. "Es que nunca dejé de estar en Colombia. Aunque estuve en exilio un tiempo siempre volví, más que en Argentina. Porque yo en Argentina dejé de cantar hace rato y canto poco y nada allá. Canto más por toda Latinoamérica que por Argentina. Cada vez que vengo a Colombia es mejor, cada vez más lindo, cada vez más apapache, cada vez más arrunche y cada vez lo que más me gusta". 

¿Por qué cantarle a los niños?La vida de Piero se complicó por sus trovas sinceras, frenteras y en contra de las injusticias de los gobiernos en los años 70's. Recuerda que se echó varios enemigos encima y quizo calmar las cosas y recordar su niñez precisamente dirigiéndose a los niños. "A mi me empezaron a prohibir las canciones.

Y antes de que me prohíban a Piero a mi dije grabemos algo suave. Y suaves eran esas canciones que yo había conocido en mi època de secundaria que eran de un cura que era amigo mío y entonces grabemos las canciones del Padre Alejando. La única canción que es mia ahí es La Sinfonía (inconclusa de la mar) porque la hicimos mientras grababamos. El resto son canciones de él que son hermosas, entonces esas canciones no las puede prohibir nadie. Entonces fue así que duré un ratito más, después me eché a los rivales. Entonces me salvé por 10 minutos y me fueron a buscar a mi casa y un montón de cosas", rememora. 

Los mitos de la vida Y es que un hombre que canta con la verdad genera muchas historias y mitos a su alrededor. Es por eso que luego de la salida al aire de su canción "Los Américanos", donde define a los habitantes del país del norte como los que "nacen convencidos, Que no hay nadie en el mundo que sea más importante, que los americanos", se habló de que le habían prohibido la entrada a Estados Unidos. "Nunca. -dice- Yo soy italiano, tengo pasaporte italiano, pedí permiso y me dieron 5 años y cuando renové a los 5 años me dieron indefinido. Algún periodista trasnochado que no tenía nada qué escribir inventó que a Piero le negaron la visa americana y no fue así. Al contrario, ningún americano se enojó nunca. Siempre se han enojado los proyanquis que son más yanquis que los yanquis o más papistas que el Papa. Entonces dijeron un mito, iigual que el mito de que yo viví o vivo en Colombia. Dicen "Pero te dieron la nacionalidad". Me dieron la nacionalidad a las 4 de la tarde, a las 8 de la noche me tomé el avión a Buenos Aires. Pero medio Colombia cree que yo vivo acá o viví acá".

Disfruta LatinoaméricaLatinoamérica es el lado del mundo donde Piero se mueve con más soltura, porque le gusta, porque lo ama y lo disfruta. Pero de las canciones y las letras de hoy espera mucho más. "Hace falta que la gente participe. Hace falta que nosotros no miremos la historia por la televisión sino que nos involucremos. Y ahí creo que es lo que hace falta. Hay de todo, en la música. Hay más letras pasajeras que las otras. Hay mucha evasión de la realidad, porque se cree que se evade pero siempre hay buenos músicos, buenos letristas. Hay de todo, hoy en día lo llamar nicho y hay para todos los gustos".

Pero para Argentina, el país que lo albergó desde los 3 años de vida, tiene palabras sencillas pero que salen a la vez que sus ojos muestrasn un dejo de tristeza. a Piero le duele Argentina, la observa como un médico que conserva la esperanza de que su paciente sane algún día. "De todo, puedo hacer un libro, puedo hacer un cd, un montón de cosas. Argentina no está en un buen momento, estan peleados padres con hijos, hermanos, marido y mujer. pero mal. Porque uno es 'K' y el otro es 'anti K'. Y eso lo provocaron los 'K' (los Kirchner), es decir, o estás con nosotros o te tiro abajo de todas las maneras que pueda. Y esas son cosas que después toman mucho tiempo en aclararse y recomponerse y bueno, en este momento hay un gran descontento y en las próximas elecciones van a haber cambios". 

Lo que vienePiero se mantiene vigente no solo en la música. Le gusta ayudar de maneras sencillas, y construye cosas sencillas que puedan resultar en grandes cosas. Esta vez, está convocando a todos a ayudarse unos con otros através del proyecto que denomina América Viva. "Estamos haciendo un proyecto que todavía no salió, es para el año que viene. Que se llama América Viva que es Argentina Viva, Ecuador Viva, Colombia Viva, México Viva. Y dentro de Colobia también Cartagena Viva, Santa Marta Viva, Barranquilla Viva, Bogotá Viva y queremos con los periodistas hacer un directorio grande de todo lo que se está haciendo en Colombia a nivel de solidaridad. Porque la mitad quiere hacer cosas por el planeta y no sabe por donde empezar. entonces si vos le mostrás que hay un montón de organismos, de grupos, de fundaciones que están haciendo cosas interesantes. A vos te gustan por ejemplo los animales, la tercera edad, los  niños, te involucrás con una de esas. Y esa es la idea, ayudarnos", explica.Y así, con la sencillez con que me dejó entrar en su camerino y dialogó conmigo a pesar de que un público lo esperaba afuera, Piero se despide. Va camino a treparse en otro escenario para cantar otra vez sus canciones, las mismas, las de siempre pero con una energía nueva, como si fuera la primera vez. Con la misma voz y el mismo sentimiento pero haciendo sentir cada vez más. Con la mirada brillante y la picardía intacta, convencido de que no es la última vez que canta pero con la certeza de que lo va a hacer como si hoy se terminara la función. Dejando los corazones llenos de sentimiento, de amor, de recuerdos.

Piero interpretó de forma impecable sus más grandes éxitos.
Piero interpretó de forma impecable sus más grandes éxitos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News