“Erdaa”, “eche” y “no joda” son de toda la jerga costeña las expresiones favoritas del actor Diego Trujillo, quien asegura que fingir ser costeño es casi imposible.
“Hablar costeño es una vaina imposible, tú dices una cosa y al segundo aparece un costeño para corregirte”, dijo Trujillo a este medio de comunicación durante el lanzamiento a los medios en Bogotá de su nueva novela ¿Dónde carajos está Umaña?.
Diego aclara que él es mitad costeño y mitad cachaco, puesto que su abuelo, Manuel Antonio Dangond Daza, era de La Guajira y fue “el más costeño de todos”.
El actor encarna a Patricio Umaña, un empresario soñador que le toca fingir ser costeño para no terminar en la cárcel. Este personaje resulta muy especial para el talentoso actor puesto que es su primer protagónico, tras una extensa carrera actoral en Colombia y en otras plazas del mundo.
Diego Trujillo nos confesó que está en el mejor momento de su carrera y que ha encontrado el equilibrio emocional que desde hace un tiempo andaba buscando. De forma muy concreta pero sincera hablo sobre la primera vez que pisó un escenario, nos habló de su familia, de su novia, la actriz cartagenera Zharick León, dio su opinión sobre los costeños, y de lo mejor y peor de tener 51 años de edad.
Recuerdas la primera vez que te subiste a un escenario...
-Sí, estaba en el colegio, hace ya no sé cuantos años, actuando en una obra de teatro que se llamaba “Afuera lo estrangulo”.
¿Qué te llevó a dedicarte a la actuación?
-La vida, la pasión y las inclinaciones que uno va sintiendo por ciertos oficios y por cierta actividad.
Entre tus actores preferidos están...
-A mí el favoritismo no me gusta, no me gusta tener preferidos, pero del medio digamos que admiro profundamente a Woody Allen.
¿Tienes alguna cercanía con la costa?
-Yo soy 50 por ciento cachaco y 50 por ciento costeño. Mi abuelo es de los Dangond, de Villanueva, Guajira.
¿Eres algo del cantante Silvestre Dangond?
-Pues mi abuelo, que se llamaba Manuel Antonio Dangond Daza, tenía un hermano que se llamaba Silvestre Dangond. Yo creo que él viene de esa misma línea.
Como actor, ¿qué ofrece la comedia que no brindan otros géneros?
-La comedia para mí encarna todos los géneros. Lo que estamos haciendo con ¿Dónde carajos está Umaña?, si lo miran con detenimiento, es la historia de una familia desplazada, es una familia, que como muchas en Colombia, tiene que salir de su casa, dejar de ser quien es, llegar con una mano adelante y con otra atrás a un sitio donde no los conoce nadie; cuando uno presenta eso con humor el drama se vuelve mucho más ligero y entonces puedes contar una historia muy profunda de una forma muy alegre.
¿Cuál será la expresión que identificará a Patricio Umaña?
-Erda No joda que tremenda cagá.
¿Qué prefieres, la actuación o la presentación?
-Todo, yo he sido presentador, actor, locutor, todo lo que tenga que ver con el medio me gusta, me llama la atención y para mí es un reto siempre.
¿Cómo está tu corazón en estos momentos?
-Está pleno.
Ajá...
-Está pleno. No me gusta hablar de esas cosas íntimas. Ya todos saben con quien estoy... y estoy enamorado, (de Zharick León), es todo lo que diré.
Diego, después de participar de tantas producciones, ¿todavía sientes nervios cuando inicias un nuevo proyecto?
-Por supuesto, esa es una cosa que no puede perder ningún actor.
¿En qué otros proyectos estás trabajando o tienes previsto hacerlo?
-Por ahora es imposible, protagonizar una novela te exige absolutamente cien por ciento de tu tiempo.
¿Qué tan buen papá eres?
-Eso lo tiene que responder mis tres hijos.
Cuéntanos sobre ellos...
- Tengo una mujer y dos hombres. 21, 17 y 7 años son sus edades. Hay un músico, a mi hija le gusta el teatro, escribe cosas para su colegio, creo que prefiere la dirección y al chiquitín le gusta la música también.
¿Cuál es tu mejor momento del día?
-Quizás cuando me acuesto a dormir y puedo descansar (pensativo).
¿Qué es lo que más te gusta de tener 50 años?
-Lo que más me gusta es que uno tiene recorrido ya un buen camino en la vida, entonces es una mezcla de experiencias, yo creo que estoy en el mejor punto de la vida y digamos que si se ha llevado una vida sana, tranquila y moderada es muy chévere llegar a esta edad.
Y lo que menos...
-A partir de los 50 se tiene que empezar a usar ciertas ayudas, el viagra, por ejemplo(risas).

