comscore
Revista dominical

La estrella invisible

Compartir

Quizá el nombre Tao Sierra no te dice mucho.

Es más, lo puedes tener enfrente sin que identifiques con claridad en cuál serie o novela lo viste actuando. Eso me pasó.

La razón: Sierra prefirió quedarse tras bambalinas, formando a varias de las mejores estrellas de este país, que estar en la pantalla.

Una sonrisa tímida y una mirada noble esconden al maestro de artistas como Édgar Vittorino, Claudio Cataño, Aldemar Correa, Andrés Felipe Torres, Lorena Álvarez, Alejandro Aguilar, Omar Murillo, Mimi Morales y Karoll Márquez, entre otros.

Son tantos los actores con los que ha trabajado, que me llamó un día después de nuestro encuentro a decirme que sentía que había dejado por fuera a varios de sus pupilos.

La entrevista coincidió con su cumpleaños. Sin embargo, nunca hizo algún comentario.

Mientras conversamos en su casa, barrio Pie de la Popa, se mostró como un tipo increíblemente sencillo y con un carisma que a cualquiera agotaría. Aunque ha sido el artífice del éxito de grandes de la televisión, el cine y el teatro colombianos, no tiene reparo alguno en presentarse como cualquier mortal y contar qué ha hecho en más de 24 años de trayectoria preparando a los mejores.

¿Qué se siente formar estrellas tras bambalinas?

La satisfacción de verlos triunfar, para mí es gratificante, sobre todo verlos actuar bien. No basta con formar estrellas, sino que sientas que es un trabajo de aplausos. Por eso soy meticuloso, exigente, porque no basta con que la vida te dé la fortuna del éxito, sino que tú le correspondas, por lo menos, con un trabajo admirable.

He tenido el regocijo de que no sólo formo estrellas, sino buenas estrellas. Verlos actuar hace que yo, en las noches, sienta que la vida vale la pena.

¿Cuándo sabe usted que está frente a una estrella?

No soy adivino, pero en la sonrisa y en la mirada descubro gran parte del alma de quien tengo al frente. Me gusta la gente cariñosa. Generalmente, los actores que he formado en su gran mayoría son personas nobles. Por ahí descubro la sensibilidad de una posible estrella.

¿Recuerda alguna anécdota en especial en su trabajo como couch?

Cuando estábamos preparando el casting de Aldemar Correa para Paraíso travel, había una escena que era una de las más importantes de la película, y era muy exigente. Consistía en que Aldemar ya estaba en Nueva York y le tocaba lavar por primera vez un baño (él es un niño de familia en Medellín, machista, lo que representa un paisa). En la escena tenía que entrar al baño y el lugar estaba obviamente desaseado. Esa escena requería, según las indicaciones que le había dado Simon Brand, que tenía que descomponerse hasta el grado de llorar. No nos salía mientras la estudiábamos y yo le dije: “Hagamos una cosa: lo único que vas hacer es que tú entres a la escena y te imagines que eso esta rebosando de mierda, que  te produce meter no el churrusco sino la mano ahí. Tienes que dejar eso limpio con la mano'. Este hombre comienza a vomitar, se le empieza a transformar el rostro y se pone a llorar. Me dice las líneas y yo también empiezo a llorar.Cuando terminamos la escena, le dije: “Alde, si haces esto hoy, la película es tuya”. Nosotros seguimos practicando las demás escenas, se fue al casting al día siguiente y me llamó como a las 11:00 de la mañana y me dijo: “Tavo, le pegamos al perro” (se le resquebraja la voz).

¿Qué se necesita para ser un actor?Básicamente debe tener sentido del humor. Para mí, un actor sin sentido del humor es difícil que logre cautivar. Lo primero que hago en un estudiante es buscar eso. También debe ser auténtico y encontrar a alguien que más que pulirlo lo motive.

¿Por cuál actor colombiano siente profunda admiración?Con tanto talento en este país no haría justicia si le diera ese reconocimiento a uno o una. Hay grandes actores en el medio teatral que nadie conoce en televisión, así como existen otros excelentes en televisión y en cine.

¿Se puede arriesgar con un nombre?Hay muchísimos actores que son muy buenos. Es más, como te dije, conozco varios que no son estrellas. Tengo una compañera, por ejemplo, Liliana Moreno, que para mí es nuestra Vicky Hernández. Ella hubiera sido el reemplazo de esa gran actriz. Era un monstruo. Era tan fácil entrar a escena con ella, porque te daba todo. Quiero y admiro mucho también a Ulises González, porque es un gran actor, un gran ser humano, buen amigo y es capaz de hacer cualquier rol. Claudio Cataño es un ser excepcional. A sus 27 años lo ha vivido todo. Él ha tocado la fama, a él lo ha tocado la fama. Es el ave fénix y es mi Marlon Brandon. Pero la lista es larga, porque, como ya lo he dicho, hay tanto talento en este país.

¿Con qué directores ha trabajado hasta la fecha?En este oficio he tenido el placer de haber trabajado con los más grandes directores de este país: Laura Mora y Carlos Moreno, de Escobar, el patrón del mal; Luis Alberto Restrepo y Andy Baiz, en El cartel de los sapos; Rodrigo Triana y Daniel Moure, en Comando élite; Sergio Osorio, en A corazón abierto; y Silvia Quer, en Operación Jaque.

¿Qué lugar representa la familia en su vida?En este oficio la familia lo es todo, porque es mucha la espera. Uno generalmente no tiene plata, pero siempre está el tío, el hermano. La única gente que te ayuda es porque te ama. El resto, te usa.

¿Cómo era su vida antes de descubrir la actuación?Espiritualmente, estaba muy vacío. Había estudiado Tecnología de Alimentos, en el Sena. Cuando hacía las practicas, vivía una vida de obrero. Salía a las 6:00 de la mañana y me iba con los empacadores a tomar aguardiente en Bogotá, en el sur. Una vida muy sureña, muy normal. Pero mi inquietud venía del colegio. Estudié en Los Salesianos y estaba en teatro. Incluso, había escrito en el Icfes que quería ser actor. Pero al momento de decidir, no decides tú, sino tu hermana, hermano, tus papás, más cuando tienes todos tus hermanos profesionales. No le quería crear conflictos a mi papá, pero ahora el que no estaba tranquilo era yo.Ese día en la madrugada pensé qué iba a hacer. No quería estar más en ese laboratorio y esperé hasta las 7:00 a mi jefe y le dije: “renuncio”. Él me preguntó que si me había salido trabajo. Le expliqué que no exactamente. Le dije que quería ser actor. Me miraba y se reía. Hablé con mi familia y empezó una vida nueva, de un sufrimiento feliz, donde no había nada seguro, pero era feliz.

¿En qué proyectos anda?Va a estrenarse una película que se llama Bolaetrapo. Ahí hago un coprotagónico. Es una producción que se grabó 70% en Barranquilla y el 30% en México.

Finalmente, ¿qué es para usted actuar?Ayer (lunes) estuve pensando justo en eso y creo que ser actor es una adicción, y tú luchas contra ella, pero es inevitable, recaes.

Tao Sierra ha preparado a varios de los mejores actores colombianos. Fotos: Maruja Parra/ El Universal/
Tao Sierra ha preparado a varios de los mejores actores colombianos. Fotos: Maruja Parra/ El Universal/
Cree que un actor debe tener buen sentido de humor.
Cree que un actor debe tener buen sentido de humor.
Preparó a Omar Murillo.
Preparó a Omar Murillo.
Ha trabajado con Karoll Márquez.
Ha trabajado con Karoll Márquez.
Fue maestro de Édgar Vittorino.
Fue maestro de Édgar Vittorino.
Claudio Cataño es uno de sus mejores pupilos.
Claudio Cataño es uno de sus mejores pupilos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News