Decenas de personas acudieron al Museo del Prado de Madrid para ver a la considerada hermana gemela de la Mona Lisa, provocando nuevas comparaciones con la original de Leonardo da Vinci que se expone en París.
"Es algo bueno para el Prado. Cualquier cosa que traiga gente y les incite a mirar y pensar", dijo Gabriele Finaldi, director adjunto de Conservación del Prado.
La pinacoteca española anunció hace un mes que una réplica de la "Gioconda" expuesta durante años en el museo se creó en el taller de Leonardo y al mismo tiempo que la original en el siglo XVI. Un trabajo en paralelo cuya autoría más probable, según los investigadores, se atribuye a Francesco Melzi, un discípulo aventajado de Leonardo y pintor más o menos conocido del Renacimiento.
De momento, el Prado decidió exponer el cuadro en la sección dedicada a la pintura italiana del Renacimiento. Pero no descartó darle un espacio individual y más destacado si atrae tanto público como en su estreno.
"Estamos hablando de una copia", recordó Finaldi. "Lo interesante aquí es que es una copia que te traslada al estudio de Leonardo. No es posterior".
El hallazgo del Prado se produjo casi por una casualidad. En 2010, el museo decidió retirar la copia para restaurarla. La idea era que luciera las mejores galas posibles en la exposición sobre da Vinci que albergará el Museo Louvre de París a mediados de este año.
Durante los trabajos se descubrieron sorprendentes similitudes con la Mona Lisa que habían permanecido ocultas por un barniz oscuro, agregado a la pintura en el siglo XVIII por razones desconocidas. Sobre todo el paisaje de fondo de la Toscana italiana.
Posteriormente, una prueba de rayos-X permitió establecer que las capas de pintura y la composición del lienzo eran casi idénticas a la original.
Finaldi deseó que la copia española, en muy buen estado tras la restauración, sirva para revelar detalles del misterioso retrato que permanecían inaccesibles en el original.
La réplica se expondrá en el Prado hasta mediados de marzo. Después viajará a Francia tal y como estaba previsto. El lienzo original y la copia podrán ser vistos y comparados en el Louvre durante la exposición dedicada a da Vinci, del 29 de marzo al 25 junio.
