comscore
Revista dominical

“El Malentendido” “viaja” hoy a Quito

Compartir

"El Malentendido", la obra de teatro del dramaturgo y novelista francés Albert Camus, encarnada en los estudiantes del grupo de Teatro Estudio de la Universidad de Cartagena (TEUC), aterriza hoy en Quito, Ecuador.
Se trata del Festival Internacional de Grupos de Teatro  que se celebra cada dos años en esa ciudad, a partir de hoy y hasta el 2 de abril próximo, y que en esta edición contará con esta cuota cartagenera.
El director del TEUC, Eparkio Vega, resalta la importancia de la participación en este encuentro internacional, toda vez que además de presentar las funciones de "El Malentendido", es al mismo tiempo una oportunidad para asistir a talleres de formación y conversatorios sobre la dramaturgia.
“Los talleres los ofrece la organización de Quito, y los directores de grupos y profesores que tienen que hablar sobre su trabajo. Por nuestro lado vamos a presentar principios elementales del teatro para profesores y estudiantes de artes escénicas. Es importante este encuentro porque serán escogidos algunas escuelas para participar en 2012 en un Festival de París”, asegura.
Vega también resalta el hecho de que la Universidad de Cartagena apoyó desde diciembre pasado, gestionando los siete pasajes de ida y vuelta al vecino país.
Amaury Elles, uno de los miembros más activos del grupo que dirige Eparkio Vega, explica que la emoción se ha tomado a los 5 protagonistas de “El Malentendido”.
“A mi parecer es una manera de continuar con el proceso de formación... es nutrirse de las experiencias de los otros grupos y compartirla, y aprovechar que vamos a tener maestros diferentes así como las formas de trabajo que tienen los otros grupos. Con Eparkio hemos ido a Festivales de Teatro nacionales, pero este es al primero al que yo voy de manera internacional”, explica Elles, quien hace 5 años hace parte de TEUC.

El Malentendido
Cartagena fue testigo el pasado 22 de marzo de la función despedida de “El Malentendido”, la séptima vez en presentarse en el Paraninfo de la Unicartagena, lo que supone que buena parte de la población universitaria y general ya ha visto la obra de los jóvenes.
“Sentimos que los cartageneros han recibido muy bien la obra, la gente dice que es una propuesta fresca y diferente a la que ha venido haciendo el TEUC, algunos de los actores son nuevos, y ya se nota el trabajo de un año y medio que hemos venido haciendo”, se refiere Amaury Elles, quien se encarga de los aspectos técnicos del montaje de “El Malentendido”.
El malentendido es una de las más célebres piezas teatrales de Albert camus, cuyo talento literario y sensibilidad se centraron siempre en la complejidad, la ambigüedad y la riqueza de la condición humana.
En esta obra, escrita durante la ocupación alemana en Francia, un destino no sólo ciego, sino también voluntariamente cruel, convierte en criminales a seres inocentes.
Se trata entonces de la tragedia de una mujer cansada y a una mujer que ama. Dios está por allí, pero no oye muy bien y cuando se le pide ayuda, se niega.
El grupo de Teatro estudio de la Universidad de Cartagena lo conforman, Diosenel Poveda, Lía Miranda, Laura Gónima, Luis Marín, Debir Valdelamar, Idis Alfaro, Sandy Martínez, Amaury Elles, Guillermo Salom, Sandra Amarís, Jaure Solano.
Los más antiguos son Idis Alfaro, quien se encarga de preparar a los estudiantes en vocalización y Luis Marín que diariamente dirige los ejercicios corporales de calentamiento.

Amaury Elles y Eparkio Vega vivirán junto con cinco personas más esta experiencia de teatro.
Amaury Elles y Eparkio Vega vivirán junto con cinco personas más esta experiencia de teatro.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News