Un juez de control de garantías ordenó medida de aseguramiento contra Esteban Valencia Marulanda, señalado por la Fiscalía General de la Nación de extorsionar a un empleado de una reconocida empresa de giros ubicada en Tuluá, Valle del Cauca. Según la investigación, las intimidaciones habrían comenzado a finales de octubre, cuando el procesado informó a la víctima sobre un presunto giro por 4’500.000 pesos que habría sido enviado a su nombre, situación que el empleado negó de inmediato al no existir registro alguno de dicha transacción.

A partir de este rechazo, Valencia Marulanda habría iniciado una serie de presiones y amenazas con el fin de exigir la entrega del dinero mencionado. De acuerdo con la Fiscalía, el monto exigido habría aumentado hasta alcanzar 5’500.000 pesos, cifra que el agresor presuntamente trataba de obtener mediante intimidaciones constantes hacia el trabajador afectado.
Captura en flagrancia y judicialización del procesado
La situación llevó a la víctima a acudir a las autoridades, lo que permitió que unidades del Gaula de la Policía Nacional desplegaran un operativo para capturar al señalado. La detención se efectuó en flagrancia el pasado 5 de noviembre en el barrio La Victoria, en jurisdicción del municipio de Tuluá, donde las autoridades sorprendieron al presunto extorsionista en medio del proceso de cobro ilegal.

Tras la captura, un fiscal de la Seccional Valle del Cauca le imputó a Valencia Marulanda los delitos de extorsión agravada y abuso de confianza, basados en el material probatorio recopilado durante la investigación. Aunque la Fiscalía solicitó medida de aseguramiento privativa de la libertad, el juez decidió imponer detención domiciliaria mientras avanza el proceso en su contra.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier modalidad de extorsión y acudir a los canales oficiales del Gaula, con el fin de prevenir casos similares y apoyar las investigaciones que permitan contrarrestar este delito en la región.

