En un operativo conjunto ejecutado por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y el Cuerpo Élite de la Policía Nacional, fue capturado en Pradera, Valle del Cauca, Cristian Darío Dorado Hernández, conocido como alias ‘Dorado’, señalado de ser el presunto responsable del hurto y homicidio del líder social Diego Fernando Ruiz Soto, ocurrido el pasado viernes, 21 de marzo, en vía pública de ese municipio.

Según los elementos materiales probatorios recolectados por la Fiscalía General de la Nación, alias ‘Dorado’ habría interceptado a la víctima mientras se movilizaba en motocicleta. De acuerdo con la investigación, el detenido lo habría intimidado con un arma de fuego para despojarlo de sus pertenencias. Posteriormente, presuntamente le disparó, le arrebató la motocicleta y huyó rápidamente del lugar.
El líder social fue trasladado de inmediato a un centro asistencial cercano; sin embargo, los médicos confirmaron que llegó sin signos vitales debido a la gravedad de las heridas ocasionadas.
Operativo y judicialización del presunto asesino
Tras varias labores investigativas, seguimientos y actividades de policía judicial, las autoridades lograron ubicar a alias ‘Dorado’ en un inmueble del municipio de Pradera. Allí fue capturado sin que se presentaran alteraciones al orden público.
Durante las diligencias, se consolidaron testimonios, análisis de cámaras de seguridad y otros elementos que permitieron a la Fiscalía vincularlo plenamente con el ataque armado contra Ruiz Soto.
Una fiscal de la Unidad Especial de Investigación (UEI) le imputó los delitos de homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes y municiones; hurto calificado y agravado; y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

El procesado no aceptó los cargos, por lo que un juez de control de garantías ordenó que deberá cumplir medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario, mientras avanza el proceso judicial en su contra.
Las autoridades reafirmaron su compromiso en el esclarecimiento de crímenes contra líderes sociales y en la lucha contra estructuras delincuenciales que afectan la seguridad del departamento.
