Las Fiestas de la Independencia o Fiestas de Noviembre es un espacio para celebrar y conmemorar cartageneidad y la cultura e historia de esta tierra.
En medio de la celebración hay fiestas, preludios, gozones, banditos y otras actividades pertenecientes a la agenda establecida por las autoridades. Lea: En vivo: Así transcurre el Bando de las Fiestas de Independencia
Aunque la mayoría de los cartageneros tienen buen comportamiento, la ingesta de licor y otras sustancias, además de la poca cultura de la tolerancia, generan riñas y otros actos violentos como el ocurrido en la noche del miércoles 12 de noviembre en el sector Las Margaritas de San José de Los Campanos.
Lo que se sabe es que ese día, desde temprano, hubo un gozón en dicho sector, logrando de decenas de personas se aglomeraran para echarse espuma, lanzar buscapiés y bailar pero en la madrugada del jueves 13 se hicieron virales videos de cómo terminó el festejo.
Un acto de intolerancia provocó el enfrentamiento de un grupo de jóvenes a palos y piedras, incluso, se supo que una mujer resultó acuchillada y fue revisada por médicos. Otros jóvenes también habrían resultado agredidos.
Aunque las autoridades no se han pronunciado por lo sucedido, se sabe que están atentos a que hechos como ese no sucedan más en la zona. Realizan patrullajes y controlan el uso de equipos de sonido.
“Lo que sabemos es que estaban peleando un poco de pelados, eso fue en la madrugada de este jueves. Ellos estaban tomando desde temprano y, cuando se emborracharon se les dio por pelear”, expresó un residente del sector.
En lo que va del mes, cinco personas han sido asesinadas en actos de intolerancia y una más en medio de un atraco.
¿Qué es un gozón novembrino? Detalles aquí
Un “gozón novembrino” es un término popular que se refiere a las celebraciones callejeras que acompañan las fiestas de independencia de Cartagena el 11 de noviembre, aunque el término correcto y más tradicional es Preludio. Estas fiestas son eventos festivos y comunitarios en barrios de la ciudad, que incluyen música, baile y otras actividades, y son una muestra de orgullo e identidad cartagenera.
