comscore
Sucesos

Este es ‘Munra’, el capo del ‘Tren de Aragua’ que se escondía desde hacía 3 meses en Cartagena

Era buscado por la Interpol en 196 países y lo sorprendieron durmiendo en un hospedaje en El Bosque, barrio donde se camuflaba como comerciante.

Este es ‘Munra’, el capo del ‘Tren de Aragua’ que se escondía desde hacía 3 meses en Cartagena

La Policía Nacional logró la captura den Cartagena de alias 'Munra', principal coordinador del narcotráfico, tráfico de armas y financiador de la organización delincuencial conocida como “Tren de Aragua”.

Compartir

Durmiendo. Así sorprendieron a alias ‘Munra’ en una de las habitaciones de un hospedaje en el barrio El Bosque, en la mañana del pasado viernes 7 de noviembre. Lo capturó un grupo de Operaciones Especiales de la Policía Nacional que fue enviado desde Bogotá a Cartagena para capturar a quien era considerado, hasta entonces, el principal coordinador del narcotráfico, tráfico de armas y financiador de la organización delincuencial conocida a nivel internacional como ‘Tren de Aragua’.

‘Munra’, de acuerdo con las informaciones oficiales, era buscado en 196 países a través de una notificación roja de Interpol por los delitos de narcotráfico, asociación para delinquir agravada, tráfico de armas y financiamiento al terrorismo.

En un video, divulgado por la Policía Nacional, se observa cuando al peligroso delincuente lo sorprenden en el hotel en donde estaba hospedado desde hacía una semana, aproximadamente, y que está en una zona cercana al puerto de Cartagena. Le puedo sugerir: Video: así cayó en Cartagena alias ‘Munra’, cabecilla de la banda “Tren de Aragua”

La captura de este peligroso delincuente, confirmó a EL UNIVERSAL el brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, “se hizo efectiva en esta ciudad luego de un trabajo de inteligencia y Policía Judicial que permitió develar su accionar criminal como enlace logístico y financiero entre estructuras delincuenciales de Colombia y Venezuela; articulando el envío de estupefacientes y armas bajo las directrices de alias ‘Niño Guerrero’”.

Las investigaciones le permitieron determinar a la Policía Nacional que el capturado tenía injerencia criminal en Cartagena (Bolívar), Antioquia y Cúcuta (Norte de Santander), especialmente para el acopio, distribución y envío de narcóticos a Norteamérica.

El reporte oficial agrega que ‘Munra’ dinamizaba la extorsión de comerciantes en Venezuela desde territorio colombiano, valiéndose de distintas tácticas de intimidación a distancia.

Esta es la identidad de ‘Munra’ y estos sus movimientos en Cartagena

Una investigación publicada por el diario El Tiempo revela que alias ‘Munra’ es Héctor Asdrúbal García Zúñiga, de 36 años y radicado en Colombia desde hace más de 5 años. Según el diario capitalino, un sujeto con su mismo nombre y alias fue reportado como abatido en el estado de Trujillo (Venezuela) en el año 2015 y era señalado de extorsiones y amenazas a comerciantes del lugar.

Las informaciones de El Tiempo también señalan que alias ‘Munra’ estaba radicado en Cartagena hace al menos 3 meses y se camuflaba como un comerciante de la zona. “El sujeto vivía en el barrio El Bosque, de Cartagena, en una unidad residencial. Ya había sido capturado en julio pasado. Esta vez estaba hospedado en un hotel de tres estrellas ubicado en ese barrio”, le dijo una fuente oficial a EL TIEMPO.

'Munra' era buscado en 196 países y lo sorprendieron durmiendo en un hospedaje en el barrio El Bosque.
'Munra' era buscado en 196 países y lo sorprendieron durmiendo en un hospedaje en el barrio El Bosque.

Ese diario también estableció que ‘Munra’ realizaba constantes movimientos en diferentes vehículos por Medellín; visitas a Cartagena y a los estados de Apure y Caracas, Venezuela. “Además, según bases de datos, alias ‘Munra’ frecuentaba también la frontera con el estado de Zulia, Venezuela; Cúcuta, Barrancabermeja y municipios en Cundinamarca”, revela El Tiempo.

“El capturado actuaba como enlace logístico y financiero entre estructuras criminales de Colombia y Venezuela, bajo las órdenes de alias ‘Niño Guerrero’. Además, tenía injerencia en Cartagena, Antioquia y Cúcuta, donde articulaba el envío de drogas hacia Norteamérica y coordinaba extorsiones a comerciantes desde territorio colombiano”, se lee en el informe oficial conocido por ese diario.

El capturado fue trasladado a Bogotá mientras se define su extradición.

El Tiempo estableció que ‘Munra’ había sido capturado en flagrancia el pasado 2 de julio y dejado en libertad cuando le fueron hallados 17 cartuchos de calibre 9 milímetros de diferentes lotes. En ese momento fue presentado ante el juzgado 50 penal municipal con función de Garantías de Cartagena por el delito de porte ilegal de armas de fuego, pero este lo dejó en libertad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News