comscore
Sucesos

Condenan a dos hombres a 7 años de prisión por drogas y ropa del Ejército

La Fiscalía reveló que las prendas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas aparentemente habrían sido hurtadas.

Condenan a dos hombres a 7 años de prisión por drogas y ropa del Ejército

Las capturas se hicieron efectiva en el municipio de Campoalegre - Huila.

Compartir

Luego de avalar el preacuerdo celebrado entre la Fiscalía General de la Nación y los procesados Jesús Andrés Muñetón Castañeda y Luis David Silva Vargas, un juez de conocimiento los condenó a la pena de 7 años y 9 meses de prisión, tras encontrarlos responsables de los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido o privativo de las fuerzas armadas o explosivos agravado, y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Municipio de Campoalegre, Huila.
Municipio de Campoalegre, Huila.

De acuerdo con el material probatorio presentado por el ente acusador, los hechos ocurrieron en junio de 2024, en el barrio El Centro del municipio de Campoalegre (Huila), cuando los hoy condenados fueron sorprendidos movilizándose en una motocicleta, vistiendo prendas de uso exclusivo de las fuerzas militares y portando varias dosis de cocaína listas para su comercialización.

Según la investigación, durante su recorrido por el sector, Muñetón Castañeda y Silva Vargas llegaron hasta dos locales comerciales, donde se identificaron como supuestos integrantes de una organización criminal y solicitaron información sobre los propietarios de los establecimientos, lo que generó alarma entre los comerciantes y permitió la rápida intervención de las autoridades.

Cumplirán la condena en centro penitenciario

El juzgado de conocimiento, tras analizar las pruebas y validar el acuerdo judicial, expidió las órdenes de captura para hacer efectiva la sentencia y garantizar que ambos condenados cumplan la pena en un centro penitenciario.

Esta decisión corresponde a una sentencia de primera instancia, por lo que aún proceden los recursos de ley. La Fiscalía destacó que este fallo refleja el compromiso institucional con la lucha contra el tráfico de armas y estupefacientes, así como con la seguridad ciudadana en el departamento del Huila.

Las autoridades reiteraron su llamado a la comunidad para que continúe denunciando cualquier actividad delictiva.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News