comscore
Sucesos

Van 297 homicidios en el 2025, en Cartagena: en octubre mataron a 24 personas

Entre las víctimas en octubre están 2 mujeres y 5 menores. Los jóvenes son los principales afectados de los asesinatos, según Cartagena Cómo Vamos.

Van 297 homicidios en el 2025, en Cartagena: en octubre mataron a 24 personas

Cinco menores de edad y dos mujeres, una de ellas, de apenas 9 años, están entre las 24 víctima que dejaron los homicidios en octubre, 17 de esos casos bajo la modalidad de sicariato. //EL UNIVERSAL.

Compartir

Grettel Sofía Maestre Berrío apenas tenía 9 años y cursaba segundo de primaria en el colegio Sectores Unidos, en Villa Fanny. Había sido nombrada reina infantil en su barrio para las Fiestas de Independencia de este año y justo estaba en la preparación de sus actividades, reunida con sus familiares, cuando la impactó una bala en su cabeza, mientras estaba en la terraza de la casa de su abuela materna.

El hecho sucedió en la noche del domingo 12 de octubre y cinco días después, el viernes 17, la menor falleció en la Casa del Niño. Le puedo sugerir: A David Pimienta lo mató su hijo de 17 años en una brutal riña, en San Fernando

En la tarde de este viernes 17 de octubre murió Gretel Sofía Maestre Berrío, la niña de 9 años que fue impactada en la cabeza por una bala perdida el pasado domingo, en el barrio Villa Fanny, de Cartagena. //FOTO CORTESÍA DE LA FAMILIA.
En la tarde de este viernes 17 de octubre murió Gretel Sofía Maestre Berrío, la niña de 9 años que fue impactada en la cabeza por una bala perdida el pasado domingo, en el barrio Villa Fanny, de Cartagena. //FOTO CORTESÍA DE LA FAMILIA.

“Está cerquita el que la mató. Sigo creyendo en Dios en que va a haber justicia divina. Sé que eso no me va a devolver a mi hija, pero sí me tranquilizará un poco que se haga justicia y que el responsable pueda pagar por lo que hizo y que esté tras las rejas”, le dijo Johana Berrío a El Universal poco antes de darle el último adiós a la mayor de sus tres hijos en el Cementerio Jardines de Cartagena.

Grettel Sofía es una de las víctimas que dejaron los 24 homicidios que hubo en octubre, en Cartagena. Cinco de las personas asesinadas en el mes pasado eran menores de edad (9, 16 y 17 años) y dos eran mujeres.

La otra mujer que mataron en octubre es Elsa Esther Orozco Salguedo, de 49 años, a quien sicarios en moto balearon en un atentado, que no era contra ella, en la terraza de su casa, en Olaya Herrera, sector La Magdalena. El hecho sucedió a las 5 de la tarde del primer día del mes.

Con esos dos casos, Grettel Sofía Maestre Berrío y Elsa Esther Orozco Salguedo, son 16 las mujeres asesinadas en lo que va del año en Cartagena y su área metropolitana.

Hay tragedia y dolor entre los habitantes de Olaya Herrera, más exactamente en el sector de La Magdalena. Esta mañana del jueves 2 de octubre se confirmó por parte de la Policía Nacional la muerte de la señora Elsa Esther Orozco Salguedo, de 49 años.
Hay tragedia y dolor entre los habitantes de Olaya Herrera, más exactamente en el sector de La Magdalena. Esta mañana del jueves 2 de octubre se confirmó por parte de la Policía Nacional la muerte de la señora Elsa Esther Orozco Salguedo, de 49 años.

De los 24 homicidios que hubo en octubre, 17 fueron bajo la modalidad de sicariato; 3 en riñas, 2 en atracos y 2 en circunstancias por establecer (La Boquilla y Villa Fanny).

A esos asesinatos en octubre se suman otros dos hechos de sangre que tienen que ver con tres sujetos que fueron abatidos en enfrentamientos con la Policía; hechos que ocurrieron en Carretera de El Bosque, debajo del puente entre Nuevo Bosque y Ceballos (Yulio Rafael Espinoza Reyes y Emanuel Alejandro Mestre Polonia), y en el barrio Amberes (Juan David Aguilera Hernández).

Así van las cifras de homicidios en lo que va del 2025 en Cartagena

De acuerdo con datos que son recopilados por El Universal con los reportes de prensa que entrega a diario la Policía Metropolitana, y con los informes que se obtienen de los cuerpos que son ingresados a la morgue de Medicina Legal, con los 24 casos de octubre suman 297 los homicidios en Cartagena en lo que va de 2025. Le puede interesar: A Alexander Julio Acosta lo mató un menor de 17 años en una brutal riña, en Junín

De ese total de homicidios, 219 han sido en sicariatos; 33 en riñas, 9 en atracos, 2 feminicidios y los restantes en circunstancias por establecer.

El atentado contra el piloto de lancha, Guillermo Polo Medrano, ocurrió en la noche de este lunes 20 de octubre en el barrio 20 de Julio. //FOTO CORTESÍA FAMILIA.
El atentado contra el piloto de lancha, Guillermo Polo Medrano, ocurrió en la noche de este lunes 20 de octubre en el barrio 20 de Julio. //FOTO CORTESÍA FAMILIA.

En enero de este año, los homicidios fueron 30 (21 en sicariatos); en febrero, 24 (18 en sicariatos); en marzo fueron 25 (17 en sicariatos); en abril, 28 (21 en sicariatos) y en mayo fueron 30 los hechos de sangre: 20 en sicariatos.

Junio es el segundo mes más violento del año, con 37 homicidios (26 en sicariatos); en julio, 31 (26 sicariatos); agosto, el mes más violento del año, con 44 hechos de sangre, 33 casos bajo la modalidad de sicariato.

El año pasado, hasta el 31 de octubre, los homicidios en Cartagena eran 327; de esos casos, 223 en sicariatos.

En septiembre fueron 24 los homicidios, de esos casos, 20 fueron en sicariatos y cuatro en circunstancias por establecer (dos linchados -Cerros de Albornoz-, una muerte en medio de un procedimiento policial -La Plazuela- y un ataque directo contra la víctima por problemas personales -República de Chile-).

Jóvenes, las principales víctimas de los homicidios en Cartagena

Un último reporte oficial sobre este año indica que hasta septiembre hubo 273 homicidios, lo que representa una leve reducción del 4% frente al mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 285 casos, de acuerdo con las cifras de Medicina Legal y que fueron analizadas por Cartagena Cómo Vamos. Lea también: De moto a moto: así mataron sicarios a Juan David Muñoz en Olaya Herrera

“Aunque con el leve descenso, el programa advierte que la violencia homicida sigue siendo un reto que impacta la calidad de vida de los habitantes y demanda una mirada integral desde la prevención, la convivencia y la seguridad”, señala Cartagena Cómo Vamos.

Juan Pablo Palacio Figueroa tenía 25 y era mototaxista. Es el joven que asesinaron este domingo 26 de octubre en el barrio Olaya Herrera, sector El Tancón. //FOTO CORTESÍA DE LA FAMILIA.
Juan Pablo Palacio Figueroa tenía 25 y era mototaxista. Es el joven que asesinaron este domingo 26 de octubre en el barrio Olaya Herrera, sector El Tancón. //FOTO CORTESÍA DE LA FAMILIA.

El análisis revela que el 96% de las víctimas son hombres, y que el 70% se encuentra entre los 20 y 39 años, una franja de población clave en la vida productiva y social de la ciudad. “Estos datos refuerzan la importancia de seguir impulsando estrategias de inclusión educativa, empleabilidad y formación integral”, precisa Cartagena Cómo Vamos.

El 70% de los homicidios reportados en 2025 tienen agresor desconocido, y por mecanismo, el arma de fuego sigue siendo el medio más utilizado, con 228 casos, equivalentes al 83% del total. Estas características son predominantes en los sicariatos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News