comscore
Sucesos

134 años de compromiso con Colombia: la Policía celebra su aniversario

Una nueva etapa bajo el liderazgo del general William Oswaldo Rincón Zambrano tras más de un siglo de institución policial.

134 años de compromiso con Colombia: la Policía celebra su aniversario

Brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano, Director de la Policía Nacional de Colombia en una visita en Barranquilla.

Compartir

El 5 de noviembre de 1891 quedó marcado como un hito en la historia del país. A través del Decreto 1000, firmado por el presidente Carlos Holguín Mallarino, nació la Policía Nacional de Colombia, una institución que durante 134 años ha acompañado la evolución del territorio nacional, enfrentando retos históricos y sociales con una misión inquebrantable: proteger la vida, preservar la convivencia pacífica y garantizar la seguridad de todos los colombianos.

En sus inicios, el modelo de seguridad se fundamentó en los tradicionales serenos que patrullaban las calles con faroles y silbatos. Hoy, la Institución cuenta con más de 186 mil hombres y mujeres altamente capacitados en investigación criminal, tecnología, derechos humanos e inteligencia, quienes sirven a más de 52 millones de habitantes desde los entornos rurales más apartados hasta las principales capitales.

Helicóptero de la Policía Nacional de Colombia.
Helicóptero de la Policía Nacional de Colombia.

Con disciplina, valor y vocación de servicio, la Policía ha hecho frente al terrorismo, al crimen organizado y a la delincuencia común, contribuyendo a salvaguardar la tranquilidad de la ciudadanía.

Esa labor se ha inmortalizado en crónicas, fotografías, investigaciones y relatos de servicio que narran la entrega de quienes, incluso al costo de su propia vida, han defendido la nobleza del uniforme.

Una Policía más humana, moderna y cercana

La Institución reafirma su camino hacia una transformación centrada en las personas, bajo una premisa clara: detrás de cada uniforme hay un ser humano, un padre, una madre, un hijo o un amigo que ama a su país.

“Cada vez que un colombiano vuelve a casa sano y salvo, lo hacemos todos”, es una de las frases que marcan el espíritu actual del servicio policial, con acciones enfocadas en promover la solidaridad, la honestidad, la disciplina y la vocación de servicio.

El brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano, Director de la Policía Nacional de Colombia junto al presidente Gustavo Petro Urrego.
El brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano, Director de la Policía Nacional de Colombia junto al presidente Gustavo Petro Urrego.

Ser policía implica asumir un legado forjado entre sacrificios, lágrimas y valentía. Desde el Cabo de la Vela hasta la selva amazónica, miles de uniformados trabajan guiados por principios como el honor, la disciplina y el amor por Colombia.

“Delante de un policía siempre está Colombia, pero detrás de él estamos todos”, destaca la Institución, enfatizando la corresponsabilidad ciudadana en la construcción de paz.

Este aniversario llega bajo el liderazgo del Brigadier General William Oswaldo Rincón Zambrano, quien impulsa una etapa de transformación institucional enfocada en reforzar la cercanía con la comunidad, la transparencia y el respeto por los derechos humanos. Los recientes indicadores muestran una percepción positiva del 62,7% entre la población, reflejando respaldo y confianza.

Carabineros Policía Nacional de Colombia.
Carabineros Policía Nacional de Colombia.

Rincón Zambrano ha planteado una visión estratégica sustentada en Modelo S2D: Seguridad, Democracia y Dignidad, compuesto por tres pilares:

  1. Seguridad y Convivencia Humana:

Inspirada en estándares internacionales, fortalece la vida, la libertad y la paz en sectores urbanos y rurales, con énfasis en la juventud y la protección ambiental.

Uniformados de la Policía en Cartagena de Indias con tres palenqueras.
Uniformados de la Policía en Cartagena de Indias con tres palenqueras.
  1. Plan Democracia:

Garantiza procesos electorales respetuosos de los derechos humanos, con orden y transparencia, reafirmando el compromiso de la Policía con la democracia.

  1. Dignidad:

Promueve el bienestar del uniformado, el fortalecimiento de la identidad institucional y la cercanía con la ciudadanía como bases de una Policía ejemplar.

En sus 134 años, la Policía sigue escribiendo una historia viva, donde el servicio, la entrega y el profesionalismo continúan siendo los pilares de su compromiso inalterable con Colombia. Una misión que, lejos de concluir, se renueva con cada amanecer, acompañando a millones de ciudadanos que sueñan con un país en paz.

Por: Emilio Gutiérrez Yance

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News