Con motivo de la celebración del Día Dulce de los Niños y las Niñas, la Policía Metropolitana de Cartagena anunció un robusto plan de seguridad que contará con más de 3.000 uniformados desplegados por toda la ciudad. La iniciativa, enmarcada en la estrategia institucional “Seguridad, Democracia y Dignidad”, busca garantizar una jornada tranquila para las familias que participarán en las actividades tradicionales de Halloween.

Las autoridades indicaron que los uniformados no solo estarán dedicados a la vigilancia, sino también a actividades pedagógicas orientadas a reforzar el autocuidado y la protección de los niños. Durante la jornada, la Policía entregará volantes informativos con recomendaciones dirigidas a padres y cuidadores.
Acciones preventivas y recomendaciones
Entre las sugerencias se destacan: no dejar solos a los niños en espacios concurridos; crear una tarjeta o carné con datos básicos de contacto; evitar disfraces que incluyan objetos contundentes o máscaras que limiten la visibilidad; no recibir dulces o alimentos de personas desconocidas; mantener a los menores siempre de la mano, especialmente en zonas de tráfico o con aglomeraciones; y establecer rutas de desplazamiento por lugares conocidos y seguros.

Según el reporte policial, los dispositivos incluirán personal especializado, cuadrantes y unidades de apoyo distribuidos en centros comerciales, parques, plazoletas, el Centro Histórico y zonas residenciales del norte y sur de Cartagena. Sectores como Bocagrande, Crespo, El Pozón, Olaya Herrera, San José de Los Campanos, Los Caracoles y Nuevo Bosque tendrán vigilancia reforzada, dado el alto flujo de menores y padres durante esta fecha festiva.
El brigadier general Gélver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena de Indias, reiteró el compromiso de la institución con el bienestar de los menores: “Queremos que este Día Dulce sea recordado por las sonrisas, la unión y la convivencia. Invitamos a todos a disfrutar con responsabilidad y acompañamiento”.

Finalmente, la Policía Nacional recordó que cualquier situación irregular en la que se vean comprometidos niños, niñas o adolescentes puede reportarse a la línea gratuita 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) o a la línea de emergencias 123. También recomendó a los padres enseñar a los menores los mecanismos de comunicación disponibles ante cualquier eventualidad.
Con estas medidas, Cartagena se prepara para vivir una celebración segura del Día Dulce, fortaleciendo la convivencia y promoviendo el disfrute responsable entre las familias.

