La tarde del 29 de octubre, la tranquilidad de Santa Marta se quebró con un hecho que ha dejado consternada a toda la ciudad. Luis Emilio Núñez Redondo, funcionario adscrito a la Alcaldía Distrital, fue víctima de un ataque sicarial cuando llegaba a la calle 26 con Avenida del Libertador. Según las versiones preliminares, dos hombres que se movilizaban en motocicleta lo siguieron durante varias cuadras y, al alcanzarlo, le dispararon en repetidas ocasiones, causándole la muerte en el acto.

De acuerdo con el reporte oficial de las autoridades, Núñez Redondo se desempeñaba como asistente del alcalde menor de la Localidad 3, Luis Alberto Vanegas Cotes. En el momento del ataque, acababa de descender de un vehículo de placas BDJ-789, color rojo vino tinto, cuando fue interceptado por los agresores. El parrillero extrajo un arma de fuego, tipo pistola calibre 9 milímetros, y le propinó al menos cuatro impactos de bala que le causaron heridas graves en el abdomen y el tórax.
El funcionario, ampliamente reconocido por su compromiso social y su cercanía con los barrios populares, fue trasladado de inmediato a la clínica Gestión Salud, donde los médicos confirmaron su deceso pese a los esfuerzos por salvarle la vida.
Rechazo institucional y avances en la investigación
La Alcaldía de Santa Marta, encabezada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, rechazó y condenó categóricamente el asesinato de Núñez Redondo, a quien describieron como un servidor público ejemplar, entregado al bienestar de la comunidad. “No descansaremos hasta que este crimen no quede impune”, manifestó el mandatario distrital.

Como parte de las acciones inmediatas, la administración anunció una labor articulada con la Policía Metropolitana y la Fiscalía General de la Nación para esclarecer los hechos. Además, el alcalde Pinedo Cuello ofreció una recompensa de hasta $40 millones a quien proporcione información que permita identificar y capturar a los autores materiales e intelectuales del homicidio.
Las autoridades mantienen operativos en diferentes sectores de la ciudad y han solicitado la colaboración ciudadana para avanzar en la investigación que busca devolverle la tranquilidad a los samarios.
